No me refiero a una marca de congelados sino a este personaje fantástico que es femenino y coqueto. Me la imagino peinándose la larga melena. Nunca fui sirena en la otra vida pues no me gusta el agua, pero seguro que muchas así os habréis sentido este verano; qué suerte.
Una vez me disfracé de sirenita y me hice el disfraz pegando trozo a trozo de escamas de papel.Tengo la foto y me acuerdo con orgullo. Cuando los disfraces los hacíamos a mano y con esfuerzo, se disfrutaban mucho las fiestas.
Marisa
Como toda quimera, ser sirena debe ser complicado. Ahora, sentirse sirena debe tener su encanto. Son imágenes sensuales, dan la sensación de algo inalcanzable…irreales, al fin. Me encanta el mar, nací “pegada” a él, pero no nunca me he sentido sirena; y eso que soy bastante soñadora.
“…sirena, vuelve al mar,
varada por la realidad.
sufrir alucinaciones
cuando el cielo no parece escuchar.”
Héroes del Silencio
Feliz día a todos.
beguito
BUENOS DIAS A TODOS DESPUES DE OTRA SEMANITA DE VACACIONES EN LA CUAL ME HAN TENIDO QUE VOLVER A INTERVENIR PORQUE EL LUNES DIA 17 VINIENDO DE LA REHABILITACION ME VOLVI A PEGAR UN PEQUEÑO TRASPIES Y ME VOLVI A ROMPER EL BRAZO.
BUENO APARTE ME ROMPI EL RADIO CON LO CUAL AHORA MISMO TENGO DOS PLACAS METIDAS
Marisa
Bego, siento mucho lo que te ha ocurrido. Cuídate mucho, se te echaba de menos!
Santiago
Bienvenida Bego , feliz recuperación.
Los seres míticos tienen mucho de poéticos.
Seres imposibles ( por qué imposibles??) que nos hacen imaginar mundos diferentes …
La evocación de la sirena me hace recordar un libro pendiente de un autor que me encanta , Jose Luis Sampedro.
La sonrisa etrusca es quizás el libro que más me ha gustado y tengo pendiente ” la vieja sirena” .
La escritura de Sampedro me evade y me transporta , me produce sensaciones únicas …libros que deseas leer para disfrutar y que deseas no leer para que no se acaben.
La sirena varada de Héroes.
Que sensación , que palabras ” varada “….
..necesitar agua y no tenerla….seres afortunados somos
feliz día …
paqui
Mi mejor disfraz:la improvisación;para mi el disfraz va dentro,siguiendo la corriente, a veces discurriendo entre aguas torrenciales con caídas bruscas,saltando obstáculos,agarrando fuerte los filos de una barca, que me lleva a atravesar un río de sorpresas;quisiera ser la sirena del Océano Atlántico y llegar hasta una pequeña estrella en el “mar de la plata”,llevarla al fondo para que perdiera el miedo a la inmensidad de los mares y las corrientes inoportunas,desembocar en las aguas cristalinas y serenas,que el sol brille en sus mejillas….sueños de sirena Verili.
paqui
La sirenita de la familia ,la más dulce
mi Beguito,imaginaba que estabas de vacaciones,ahora de nuevo a estar con escayola……..espero que no sientas dolor,
besos
Visent
Sí, las sirena como cosa literaria representativa de una mítica ilusión , que entretiene y agrada y que su semihumana figura, te transporta a un ilusionante modo de sentir una tranquildiad relajante en medio del del mar, no esta mal, pero siempre serán “cantos de sirenas” que nunca nuestros oidos llegarán a alcanzar.
Hay otras sirenas -estas reales- como las que llevan los barcos, que son agradables oirlas,anunciando su llegada al puerto para el atraque y el de llegar después de una buen travesía
En cambio hay otras “sirenas” también muy reales que cuando suenan llegan con estrèpito y fuerza a nuestros oidos para alertarnos de algún grave peligro, poniéndonos el corazón en un puño, aunque desagradables son muy necesarias para evitar males mayores.
Bueno Bego, lamentamos ese nuevo traspiés, paciencia , te deseo una pronta recuperación.
Buenas tardes para todos.