Me gustan..y eso que ahora el libro electrónico va creciendo en uso..antes que cargar tanto peso y ocupar más espacio, entiendo que llega su hora..pero qué bonito es verlos apilados de esta manera y con su olor a viejo uso..a muchas manos..esta vez no soy escrupulosa..
Pues bien, ayer que volvía feliz de San Sebastián , con tiempo para preparar mi grupo literario de la tarde, se nos rompió el coche en la autopista y pasamos horas hasta que vino la grúa y pudimos volver a Madrid en un taxi que nos mandó el seguro..del glamour del cine, a la vida misma de un plumazo..y cuando estábamos subidos en el camión que nos llevaba a la vía de servicio, valoraba más si cabe todo y agradecía que aquel hombre rumano nos ayudara ..llegué tarde a mi clase y sin terminar Fortunata y Jacinta, con la sorpresa mayor que mi tomo de 900 páginas era la mitad de la lectura..faltaba el segundo ¡ ..no lo había comprado..eso es lo que tiene comprar por internet..así es que me quedarán muchas horas hasta terminar..si me vierais en la Nacional 1 en una piedra leyendo..apurando los segundos..qué gustito en casa por fin.
Marisa
Ayer tuve tal lío que no pude entrar al blog, me gustó mucho la cuna de los pollitos.
Sigo sin pasar al libro electrónico. No me resisto en absoluto a los avances de la tecnología, son el motor del mundo, desde la rueda en adelante. Pero el libro…y las librerías…Sólo hay ese olor, como dice Vero, en las librerías, es la atmósfera, un cierto desorden, el poder detenerse, hojear, pensar, ver. Ni siquiera me planteo dejar esto a cambio de un “E-book”, ahora todo es “E+ algo” pero para mí, con los libros, no lo concibo. No quiero que toda mi existencia sea una “E-vida”, algo tiene que conservar su magia.
Abrazos.
Laurhichi
yo tb me resisto a lo del e-book, aunque a veces sueño con uno ya q soy d leer libros tochos jajaja q le pongan un perfume al e-book d libro usado, eso seria genial 😀
ayer me dieron mis nuevos libros: alemán nivel 1 y francés nivel 2, a ver si puedo conseguir hablar y entender 5 idiomas jajajajaj d momento me defiendo bien en 3 (castellano, catalan e inglés) y chapurreo 1 (francés), espero no hacerme la lengua un lío!!!
Liliana
DIA cultural me gusta leer.besos
Beatriz
Me ha hecho gracia lo del tomo 2 de Fortunata y Jacinta. Debías haber comenzado a leer años antes pero veo que sabes elegir. Te recomendaré lecturas que sé te encantarán.
Irene Nemirovski, Sándor Márai, Thomas Mann, Italo Calvino y etc.
Por cierto, pronto para Navidad te pediré un encargo, unos pendientes muy bonitos.
Besos.
Verónica
Recomiéndame por favor ¡ gracias..los primeros que me indicas los he leído..me falta Italko Calvino..cuál? Es que siempre me ha gustado la lectura pero trabajo tantas horas diseñando que me quita tiempo para ello..así desde los 13..
Verili te espera siempre +
Beatriz
Vero, disculpa que te responda tan tarde. El libro icono de Italo Calvino es El barón rampante, precioso. Para comenzar te recomendaría sin embargo Las ciudades invisibles y Los amores difíciles.
Un beso.