Asistí a la premier de dicha película.
En la foto os muestro a la protagonista de esta historia real; para mí una auténtica heroína, junto con su familia.
También estaban presentes el director y la actriz principal: Naomi Wats y el niño q hace de su hijo.
Durísimas escenas..y eso que al saber el final feliz..logré llorar menos..pero hubo un momento de congoja total..veía en ella a los míos..nos podía pasar también..realmente es impresionante que sobrevivieran al tsunami..y lo q más triste me pone es que el matrimonio se ha separado después..con lo felices que tendrían que estar y agradecidos a Dios, al que nombran siempre en la versión original..si podéis verla así, mejor.
Es una producción impresionante y seguro que gustará mucho; si bien me gusta más otro tipo de cine, hoy pasé todo el día recordando y con congoja..
Es un canto a los valores, a la solidaridad, al amor, a la familia, a la generosidad, a la caridad, ayuda al necesitado; al consuelo; al amor entre los hermanos; al amor de madre..y de padre..resumiendo para mí : un canto a la vida y a Dios.
Como soy doña diarios..y profesional de la escritura por impulsos y hasta sin luz..ja ja..anoté frases que me emocionaron:
“Nunca me vuelvas a hacer eso, mamá”; “Ya estoy aquí”; “Se ha acabado? “; “no puedo verte así”; “gracias, gracias, muchísimas gracias”; “mis niños”; “No dejes que me lleven a ningún sitio sin ti”; “gracias a Dios”; “ve a ayudara la gente, que se te da bien”; “cierra los ojos y piensa en algo bonito”; “me prometiste que no te moverías”; “creía que habías muerto”; “me muero, cuida de mis niños”; “Tengo miedo de no despertar”..
Marisa
El matrimonio se ha separado, los hijos mayores se independizaron yéndose de casa a los 15 años y la madre, María en la vida real, no cesa de llorar cuando dice (lo he visto en televisión) “estamos aquí por la maldita suerte”. Me tiene impactada el sentimiento de angustia y de culpa (según deja traslucir) que siente por haberse salvado. Le pesa más estar viva y que otros no lo hayan conseguido. Es muy duro pero muy interesante desde el punto de vista humano, buscad las declaraciones de esta mujer, valen la pena. Estarán en Internet seguro. María Belón, así se llama.
Buen día para todos.
Verili
Se estrena mañana.
Feliz día a todos¡
alicia
No sé si iré a verla, seguro que es buenísima, pero esas imágenes pueden conmigo, se me contráen todos los músculos, salgo con dolor de cuello, de espalda, de corazón… No creo que vaya, a veces parezco de mantequilla, pero no lo puedo evitar. Si supieráis cuántas veces me he salido del cine, os reiríais.
Gracias Marisa por tu interesante comentario sobre María Belón.
Feliz día a Verilandia, que os vaya bonito.
paqui
La tengo que ver, el viernes 12 es el cumple de mami 81 años!! , lo celebraremos con chocolate y tartas, ella dice siempre que como vernos a todos juntos la hace muy feliz y no hay nada en el mundo que le haga tanta ilisión, y como siempre cantará saetas, se llama Manuela, !ahy mí Manuela.
Laurhichi
Me gustaria ver la peli, pero no tengo presupuesto para poder ir al cine…
hoy he hecho un examen de FOL (formacion y orientacion laboral) he sacado un 9’5 😀 estoy a tope!!!!
Marisa
La única vez que me fui del cine fue con Fiebre de Sábado Noche, no pude con ella!!
Feliz cumple a Manuela y que cante saetas durante muchos, muchos años!!
Enhorabuena a Laurhichi (seguro que encuentras 9 Euros en algún bolsillo Ve al cine!)
Feliz día otra vez.
Visent
No soy aficionado al cino y creo que será “lo imposible” que pueda ver la película, pero por tu opinión y por lo que se ve, hay escenas muy fuertes que no todos pueden resistir..
Enhorabuena a Laurhichi, y felicidades a Paqui por el cumple de su madre.
Buenas noches.