Cuánto eres capaz de llenarlo? Su contenido nos delata y el resto del coche, más.
La foto me hizo mucha gracia y por supuesto es de mi segunda tierra, donde todo vale.
Mi hija vive en España y usa mi coche; lo ha heredado en mi ausencia; cuando asumió “el mando” me preparó una caja muy grande llena de mis tesoros que voy guardando en la guantera y en el maletero..por si alguna vez ocurre algo; fuera del coche, ya no supe qué hacer con tanta cosa pequeña.
Ya me preparo para volver a entregar mi auto y regresar a la ciudad del ruido y del caos de tráfico. Se nota mucho la crisis en España, tanto que las carreteras están vacías y los taxistas se quejan de no trabajar.
Marisa
No tengo coche, pero sí habitación-escritorio, por lo tanto me imagino, por simple comparación, lo que sería capaz de llevar en el maletero y en el resto del coche. El dueño del que aparece en la foto, sin duda se preparaba para cargarlo bien, ha sostenido la puerta del maletero con un palo, o sea que iba para largo (también puede ocurrir que dicha puerta estuviera rota y no se sostuviera sin la prótesis de madera; en tu segunda y mi primera tierra, se nos da muy bien ese tipo de apaño de emergencia con toques de chapuzilla doméstica que se ha resumido por allí en “lo atamos con alambre”) Os acordáis del protector de pie que habia diseñado aquella abuela para la pierna escayolada del nieto? Si yo os contara las cosas que he visto y algunas de “esto-lo-arreglo-yo-como-sea” que me he inventado en momentos difíciles…..
Vero, ya vuelves a tu otro hogar. Espero de corazón que hayas estado feliz en este. Lleva tu inmensa capacidad de amor para allá, que hace mucha falta. Estoy absolutamente segura que te quieren tanto en un lado como en el otro. Lógico (o para ir acomodándote, digamos OBVIO), eres única. Por cierto, me llevas contigo? (no me importan el ruido ni el caos) Feliz sábado a todos.
Visent
El maletero es una pieza muy importante del coche, aparte para llevar las maletas cuando uno sale de viaje, que quizáa es para lo que menos se usa, tiene una gran utilidad para llevarte a casa las cosas algo pesadas, y todo lo que se necesita para la manutención del hogar, como es la compra del día y muchas cosas más. En el maletero se lleva también todo lo que estás obligado a llevar como son los avisos de alerta en caso de pararte en la carreera y el vestido de emergencia. En fin que sin maletero el coche nos serviría para poco.
Buen fin de semana para todos..
beguito
HOLA BUENOS DIAS LA VERDAD ES QUE EL TEMA QUE NOS PLANTEA HOY VERO DEL MALETERO LA VERDAD ES QUE SIRVE PARA UN MONTON DE COSAS, SOBRE TODO CUANDO TIENES QUE HACER UNA COMPRA GRANDE, Y TIENES QUE LLEVAR EL CARRO PUES NORMALMENTE YO CREO, QUE AHORA, EN ESTA EPOCA QUE SE VIAJA, MENOS PUES LA VERDAD, ES QUE SE HUBIERA QUEDADO SIN UTILIDAD.
BUENO VERO YA VA ACABANDOSE TU ESTANCIA EN MADRID, A PESAR DE NO HABER PODIDO COINCIDIR PUES CREO QUE HA SIDO DE LAS VECES QUE MAS CERCANAS HEMOS, ESTADO, TOCA EMPEZAR A DERRAMARTE EN TIERRAS ARGENTINAS. UN BESAZO Y FELIZ FIN DE SEMANA PARA TODOS.
Marina
Recuerdo en mi infancia pedirle por favor a mi papi que me dejara subir el perro en el maletero y poder ir jugando desde mi asiento atrás y abrazarlo,muy pocas veces me dejaron,pero las recuerdo como una de las más divertidas.
Buenos Aires, 32 grados, sol y poquitas nueves.
Verito andá preparandoté para vivir el verano y recargaremos pilas , vitamina D3 ,buena onda, diversíon ,alegría ,actividades al aire libre y disfrutar el sol a pleno.
Celebraremos la vida! Te extraño mucho amiguita!
Besos Familia Verili.
alicia barona
Un chico se encontró un reloj y le preguntó a un amigo: ¿qué ta parece, será bueno? el amigo le dijo: “es fantástico
es una joya” Preguntó a otro amigo y le dijo: “chico, esto es
una patata, no vale nada”. Más tarde otro amigo le preguntó: “Oye, tu reloj es bueno?” y él dijo:
“Tiene días”… pues al maletero de mi coche le ocurre lo
mismito, “tiene días” a veces va lleno de bolsas de ropa para el tinte, otras veces bolsas de cambios que se me van acumulando, otras veces lleva las bicis de mis nietos, la mayoría de los días bolsas del super, otras zapatos para arreglar, la plancha cuando se estropea, la aspiradora… depende, pero lo que si llevo siempre seguro es un paraguas, las placas de emergencia, (el chaleco de emergencia lo llevo siempre en la guantera para salir del coche “disfrazada”) y ahora, en invierno tambien llevo en el maletero las cadenas adecuadas para mi coche, que por cierto no tengo ni idea de ponerlas, nunca he tenido necesidad de usarlas, pero por si las moscas yo las llevo en invierno. En la guantera tengo toda la documentación del coche, del seguro de Mutua Madrileña, unos guantes gorditos, un bote chicles, un bloc con un boli, un frasco de colonia Royale Ambree, una bolsita pequeña con una lima, una barra de labios, un tubito de crema de manos.
Un billetero pequeño con monedas para los parquímetros y la tarjeta de Repsol para poner gasolina. Seguro que si bajara al coche, puede que encontrara algo más, pero no bajaré porque estoy malita, tengo neumonía y no debo coger frío.
Feliz tarde de sábado, ya queda muy poco del día de hoy, pero todavía se puede hacer muchas cosas.
paqui
Recuerdo el maletero del taxi de mi padre,como era un seat 1500 y él lo hizo alargar para que fuese de ocho plazas,lo veo irse cargado de personas que se emigraban a otras ciudades a trabajar,a Madrid,a Barcelona, a Bilbao…,los dejaba en la estación de tren más cercana o incluso hasta su destino,por aquel entonces muchos llegaban hasta la raya de Francia,si eso se solía escuchar y yo al loro,(me preguntaba si la raya estaría pintada y todo),al subir las maletas al coche se veía lo cargadas que iban,las de cosas que ellos querían arrastrar hasta su nuevo destino,cuando por aquí no había donde trabajar los que se fueron yendo casi todos regresaban,otros miraban por el futuro de sus hijos y les costaba renunciar,mejores escuelas,mayor opción de adquirir un puesto que no fuera la agricultura,allí quedó un hermano de mi madre,que por cierto se fue a Barcelona en una moto,una Bultaco y de paquete un amigo,que poco equipaje llevarían consigo,sólo la ilusión y las ganas de hacerse un hueco en una fabrica y progresar.
Y pienso,incluso no ya por el maletero y todo lo que necesitamos para movernos,llega un día que todo sobra o que no le damos tanta importancia a una pieza de nuestro puzle que llevamos en la cabeza,mejor que lo que la vamos a necesitar,pero para que todo encaje en nuestra vida organizamos hasta el último detalle sin darnos cuenta que vivimos en un mundo que estamos cada vez más atados al consumo,esto me vale para una sola vez,pero lo compro y luego si no lo tiro,bah,usar y tirar y luego no lo quieres tirar por si acaso pero sigues pensando que no lo quieres,y cargamos con ello,también la carga está en la cabeza,y a mi me molesta;ya he aprendido la lección y mejor no arrincono,mejor no me hago con la necesidad y listo.
Vamos¡que me mentalizo y lo quiero conseguir.
Hay se ve una parte de crisis,como dicen los taxistas, es,en lo que antes ni se pensaba porque la moneda rodaba suelta,a diferencia de ahora que todo el cinturón está apretado,se piensa en las necesidades prioritarias y se suprime lo demás, porque el bolsillo padece y no va holgado,aunque si vas a un bar???que me dicen??
pienso también en que las malas administraciones personales influyen……..las mates no fallan.
Feliz resto de noche sabadeña.