Ayer dejamos a nuestro hijo en el aeropuerto porque se va a estudiar un mes fuera..cuando veo a un niño de su edad venga a llorar porque se separaba de su madre..ambos lloraban..la verdad es que uno no lo entiende hasta q no lo pasa..yo era así de pequeña..no me podía separar de mi madre..incluso una semana Santa me mandaron a Cádiz con mis primas y no paré de llorar..mis hijos tardaban una semana en acomodar sus sentimientos..y sus morriñas..me imagino que será porque cuestión de sobreprotección..le pedí a mi hijo que lo cuidase pues nada como ayudar al que lo necesita.
Es una sensación muy especial, de llorar con pucheros..diría que es una necesidad muy grande de quedar bajo el ala de mamá pato..tal vez, nos convertimos en aquel patito que os mostré en la foto, que si bien los hermanos nadan, el más necesitado u ojito derecho..va encima de sus alas..ja
BernA
mucha suerte para Luisito !!!!
alicia
Estamos en plena época de pucheros, en estos días es cuando los niños salen de sus familias para mejorar su inglés, unos van a colegios, otros a familias, pero todos pasan los primeros días un poquito tristes. Todos mis hijos vivieron esa experiencia y a todos les vino muy bien, tienen recuerdos estupendos de aquellos veranos.
Ahora son mis nietos los que están en ello, el domingo se fué mi nieto Gonzalo con el cole, hoy se vá mi nieta Alma también con el cole, mañana mi nieto Lucas… y así hasta que algún día le toque a Radmira Manuela.
Son días duros para muchas madres, yo lo pasaba peor que ellos, asi que ánimo a todas las que han mandado a sus hijos, les viene muy bien, conocen otras familias y valoran más las suyas.
Hoy vamos a pasar mucho frío, abrigaros!!!
Verili
Los que fuimos así luego volamos ¡ con nuestras propias alas¡
Anoche dp de escribir este diario, ya me mandaban foto de mi hijo Luis..quien ha pedido en el camp q le llamen Lucho..con una niña italiana monísima..no sabe nada..será su mejor verano..ni pensar cómo volverá..
alicia
Es cierto Vero, hay mucha diferencia entre los niños que salen de casa y conocen otras culturas, otras costumbres, otros compañeros… igual que hay mucha diferencia entre los chicos que leén cada día y los que no lo hacen, la lectura les dá una amplitud de miras, una cultura añadida, por supuesto que siempre la lectura debe ser adecuada a su edad y controlada cuando son pequeños.
Visent
Es natural que un niño de esa edad ,que siempre ha estado junto a su madre, en estas separaciones ya de más tiempo se sientan como desamparados, pero esa experiencia de estar fuera del cobijo de las alas protectoras de la madre, también le servirán para fortalecer su espíritu y a aprender a defenderser por si solo.
Buenos dias para todos.
BEGUITO
buenos dias mis queridos verilianos.. Bueno el comentario de hoy,es muy de este tiempo la verdad, es que es el tiempo en el que parten los que van a estudiar.Dos de mis sobrinos que estan en irlanda estudiando ingles, se fueron el dia 10 de junio, la verdad, es que no querian, pero ahora desde luego pienso que va a ser una experiencia preciosa para ellos, pero bueno, espero que a Luisete ya se le haya, pasado un besito me ha encantado lode mama pato
Laurhichi
al principio da miedito cuando te toca irte a estudiar otro idioma a otro país aunq sea solo unos dias, pero el miedo se pasa rápido y llegan las risas, las sonrisas y el disfrutar un montón!
al menos eso es lo q me pasó a mi cuando fui a inglaterra de pequeña. anda q no me lo pasé bien ni nah!!!!
seguro q tu hijo se lo pasa en grande!
Marisa
Me parece fenomenal que los chicos empiecen a moverse solos si lo hacen a gusto y sin angustias. En algunos casos tal vez se los “obligue” a hacerlo demasiado pronto (con 8 o 9 años) pero cada familia sabrá cómo manejar la situación. En cuanto a Lucho, me juego que no tendrá ningún (subrayado “ningún”) problema y que tendrá un éxito total, empezando con la niña italiana!
Alicia, cuando le toque a Radmira, avísame que voy al aeropuerto a darle unos besos.
Abrazos.
alicia
Marisa, te avisaré, pero teniendo en cuenta que tiene 4 años, todavía faltan 6 ó 7… a saber dónde estará su abu.
pero prometo avisarte si el señor Alzheimer no se ha venido a vivr conmigo. besos.
paqui
Holii!! mamiiiiiiii??
perdonar que entre preguntando, imitaba a mis hijos, a mi marido, al perro…todos preguntan por mami…pienso que cuando están fuera y en su salsa( que me encanta que estén aprendiendo de la vida, no entre las faldas ) no existo,je,je…bueno sí, le palpa en la sienes lo que tanto les repetimos, que seís educados, comprensivos, etec,, y todo lo referente a buenas personas,…ese pim,pim, que no les gusta oir, les saldrá como paqui que yo me llamo,ja,ja..