Al comerlas de postre, pensé que lo escribiría..Siempre que se me pasa algo por la cabeza, digo: “Para mi diario”.
Le decía a mi hija, que el aspecto por fuera, es como la vida; que no podemos judgar antes si estará buena o no..Había una medio fea en el plato y le dije que la probara..efectivamente era dulce y buena. Cuántas veces elegimos por el aspecto exterior y luego por dentro no tiene sabor..
Hay mandarinas secas y otras que estallan de jugo..otras que no se pueden ni pelar y otras que parece su cáscara una bolsa de aire..otras que te dejan las uñas naranjas y otras que te impregnan de olor a “pensión barata”, como decía mi padre..y no entendía cuando era pequeña; pero eso me llevó a que no las pelo pues no me gusta quedarme con el olor; siempre es un hijo el que lo hace y a la vez prueba la mejor..
Otro tema al comerlas ha sido el cómo las mordemos..yo lo que hago es morder el filo de nervio y de ahí que sale toda la pulpa de golpe. Las de hoy tenían muchas pipas o semillas o como las llame cada uno en su casa..De pequeña me gustaba vaciar todo el gajo de la “bolsita” y comer luego cada subgajo..vaya cosas os cuento. De una cosa pequeña sale la pura vida.
Feliz sábado.
Marisa
Hay que ver la cantidad de conclusiones que se pueden sacar de comer una mandarina! Desde luego Vero, toda una lección de digresiones “a propósito de un gajo de mandarina”. Pero como todo tiene su aquel, tampoco está nada mal el símil entre “lo de fuera y lo de dentro”. Las apariencias engañan, así se dice verdad? Muchas veces sí; no todo es tan simple, la primera vista es sólo eso, depende de hasta dónde se quiera “ver”. Si sólo miramos con los ojos, veremos una parte, hay que poner corazón, intención, sentimiento. Recordemos juntos a Saint-Exupéry y el primer encuentro entre El Principito y el aviador: “…por favor, dibújame un cordero….” Mientras le dibujó “verdaderos” corderos no estuvo satisfecho, cuando le dibujó una caja con tres agujeros y le dijo “Esta es la caja, el cordero que quieres está adentro” entonces el pequeño le contestó que eso era exactamente como lo quería e incluso llegó a percibir que el cordero se había dormido!! Eso es ver. “Lo esencial es…”. Yo nunca os he visto, sólo a Vero y sin embargo sois mis amigos. Como el cordero de El Principito. Feliz sábado a todos.
BEGUITO
BUENOS DIAS FAMILIA VERILI LA VERDAD ES QUE MENUDA LECCION NOS HAS DADO HOY CON LAS MANDARINAS.
EN FIN CREO QUE ADEMAS, ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, CONTIGO QUE MUCHAS VECES JUZGAMOS A LAS PERSOLNAS POR FUERA “ESTO ES LA CASCARA DE LA MANDARINA” Y NO NOS METEMOS A VER COMO ES ESA PERSONA POR DENTRO.
YO HE TENIDO EXPERIENCIAS DE PERSONAS QUE CUANDO LAS CONOCES UN POCO MAS TE DAS CUENTA DE QUE SON AUTENTICOS ANGELES,.
LA VERDAD ES QUE CON TU BLOCK CREO QUE CONOZCO, A POCAS PERSONAS, PERO CREO QUE SOYS TODOS SUPER PROFUNDOS.
FELIZ SABADO A TODOS BESITOS ESPECIALES PARA VERILI SUR MI MADRINA DE SU HUESITOS ROTOS
Santiago
Lo esencial es invisible a la ojos ( El Principito)
Siguiendo con la teoría de las mandarinas podemos traer a colación a Forrest Gu(aaa)mp , mi mamá decía que la vida es como una caja de bombones…
Las mandarinas son mas sanas ….pero un bombón de vez en cuando…
….hoy no os diré donde hay los mejores bombones del Planeta ….eso será otro día….
Hoy me quedo con ser cuidadoso con juzgar a las mandarinas por su aspecto.
Feliz sábado f, fresco y soleado en Madrid.
Visent
Precisamente por estas fechas ha conenzado en nuestra región,-en Argentina creo que va más adelantada- la recolección de las mandarinas de la varidadad que maduran más pronto.Pero si supieras por cuantas cosas tiene que pasar una mandarina, antes de llegar al sitio donde están expuestas para su venta,..Lo primero es que las cogen con el color de su piel verde completamente, eso sí, tiene que tener el grado de azucar necesario, lo que se analiza escrupulosamente antes de proceder a cortarlas del árbol.
Después las llevan al almacén y las introducen en unas cámaras que les llaman de colorarción, en donde artificialmente y por medio de aplicación de productos -gases especialmente-,les sale el color casi natural.Este proceso dura algunos días. después se les pasa por un sistema mecánico de lavado y aplicación de productos fungicidas que evitan su pudrición.. Y finalmnente pasan a la cadena de confección, en donde se les aplica la cera abrillantadora y el encajado para darle una buena presentación y buena vista de cara al público, Es verdad que todo este proceso la favorece, y le permite una duración más larga, manteniendo su lozanía y su jugo al aminorar de forma importante el proceso de deshidratación.
Lo que pasa es que a veces, los comerciantes por querer vender la fruta más pronto, pues las primeras que salen se pagan más caras, no se ajustan a la norma establecida del contenido de azúcar, y entoces pueden perjudicar a todo el mercado, pues la gente queda defraduada al ver la fruta con tan buena vista y en cambio no tener la dulzor requerido, acarreando con ello dificultades para su venta.
Así es que Vero, a veces no todo lo que reluce es oro, como esa fruta tan brillante por fuera y sin dulzor por dentro. Es tambien como a las personas que no solo hay que ver lo exterior, que sea bonito y agradable, lo interior es lo más importante y eso solo se puede tener en fondo del alma
Feliz fin de semana para todos.
paqui
Me tientas con la vitamina C”,ya queda poco para la nueva cosecha ,me gustan tanto los cítricos,hay tanta variedad para la mesa para los zumos que es difícil de rechazar.Desde que empieza la temporada hasta que acaba mis uñas se reblandecen,se abren a capas y no consigo dejar crecer ninguna,creo que es debido a ellas,porque pelo más que una mona plátanos,ja,ja
Siempre vienen a mi los refraneros de mi abuela, de padres a hijos,quedaron grabados para mi y forman parte de mi persona.
Ella hubiera lo hubiera interpretado así:
Escogiste escogiste peras en banasta y fuiste a escoger la peor y más vasta.
Es como aquél que se durmió un poco en los laureles a la hora de buscar novia, buscó y esperó tanto que fue a quedarse con la peor; claro, lo que quedaba.
Elvira
Hola Verili:
Me ha gustado tu escrito sobre las mandarinas. Yo a veces les quito la piel a los gajos, cuando es muy gorda, jaja!
Y me gusta tu blog, te enlazo. Besos