Son piezas de vestir en desuso pero muy originales. La hermana Josefa los utiliza en Buenos Aires para servir las comidas y así no mancharse su ropa.
Se los hacen en España; nuestra tierra tan querida allá. La galleguita, como me llaman en el comedor, está deseando volver a cuidar a los peregrinos. Qué elegancia que los llamen así y no mendigos; claro que viniendo de alguien que usa manguitos no los puede tratar mejor.
Marina
Amiga del alma:
Estas presente siempre en el comedor porque a cada peregrino que cuidas te tiene guardada en su corazon.
te veo pronto!! Buenos Aires te espera !! y a palpitar la vida!!!
Marina
Santiago
Mi abuela se jubiló a los setenta años trabajando de cocinera en una residencia regentada por Hermanas de la Caridad , Recuerdo de muy joven , crío, ir a verla entre sus fogones y tremendas perolas . Creo que los manguitos además de para no mancharse evitan de las quemaduras del aceite juguetón.Del claustro de aquella mansión aún tengo grabada la mirada de las personas que miran sin mirar y el misterio de que pasará por sus mentes …….Me gusta el témino peregrino…probablemente , peregrinaban sin poder moverse de su silla……
Durante una temporada trabajé en el cabo Matxitxaco. En verano me gustaba madrugar para ver amanecer despues de dejar a mi izquierda la playa Bakio y ascender para descubrir San Juan de Gaztelugatxe ….espléndido ….Arantxa, txacolí gorri de Bakio y los tomates de Deusto….
Las casas de indianos , Paqyui,. A principios del siglo pasado y despues durante la guerra muchos asturianos cruzaron el charco en busca de fortuna. Seguro que todos la encontraron al disfrutar de países tan humanamente cálidos , algunos volvieron admás de con esa fortuna con el suficiente dinero como para contruir mansiones de estilo colonial y pintadas con preciosos y contundentes colores ( alguno se aproximara al Verili) q ue se están recuperando en la zona y que te levantan el ánimo. Curiosamente casi todas tienen una o dos palmeras ( árbol inexistente antes ) este verano averiguaré el porque de las palmeras…..
ahhhh…un detalle de lujo es una Buganvilla ( Si es parecida al Verili…ya sería una pasada ) en alguna de sus pareces o en la fachada…..feliz día…
Verili
Santiago, es una alegría enorme para los que madrugamos ver y sentir que este espacio tiene alguien que la vela pronto, pues llegará un momento en que ni por la noche dejará de tener comentarios.
La buganvilla en Argentina se llama santa Rita y me gusta regalarla allá y contarles que me recuerda a mis verano en Mallorca.
Recuerdo un pueblo llamado Colombres, que ya ni pueblo será y hace 14 años lo visité y me gustó por lo que viviría; así es; esos edificios antiguos y señoriales; las puertas majestuosas de madera; las palmeras..Me gusta este árbol porque une la ciudad con la colonia.
Viva la vida; hoy es un domingo de recuerdos bonitos y de no remangarnos pues tenemos manguitos para no mancharnos. Cuando le dije a la Hna que posara con su brazo para la web, ella lo hacía con humildad y sonreía pues el día que os la presenté, ella llamó a Santander para que su familia se sintiera orgullosa de su labor, no de ella, porque pasa desapercibida, como las personas que hace buenas obras; siempre en la distancia y sin que nadie lo sepa; mejor así.
begutob
hola buenos dias la verdad es que el comentario de hoy me ha gustado mucho, sobre todo la foto con la que lo ilustras.
Bueno vero la verdad es que por lo que comentas de los peregrinos, me ha encantado la forma de llamarlos en vez de pobres ojala todos nos quedemos con esa palabra.
La verdad es que tu has estado muy presente me han llevado al hospital una planta igual q la tuya
Beatriz
Vero, aunque no escriba tan asiduamente, primero mi alegría porque todo saliera bien en tu operación.
Creo que a todos nos encanta cómo disfrutas de la vida aprovechando todo lo que te ofrece. Y lo contagias.
A ver si tienes libres unos días y puedes ir a tu playa de Cádiz! Un beso.
Ines
Como valoro a aquellas personas… , entrega y servicio es prioridad en su mente, tan ricas de sentimientos dan y dan a cambio de nada. Es la virtud mas perfecta del ser humano, todo lo resume: amor, humildad, generosidad…. Y con que facilidad dicen SI, … no lo piensan, solo les sale y lo hacen. Como cuesta a veces dejar de pensar en uno, me incluyo.
Alas de angeles han mutado, …sera en manguitos? Besos!
verili
“Inés, Inés, Inesita, Inés..ábreme la puerta que te quiero ver..” Así dice la canción española. M besos
paqui
Me lo han regalado hoy,”el alquimista”de Pablo Coelho y quiero compartir con vosotros la primera página:
Yendo ellos por el camino entraron en cierto pueblo.
Y una mujer,llamada Marta,los hospedó en su casa.
Tenia ella una hermana,llamada María,que se sentó
a los pies del Señor y permaneció allí escuchando
sus enseñanzas.
Marta se agitaba de un lado a otro,ocupada en
muchas tareas.Entonces se aproximó a Jesús
y le dijo:
-¡ Señor¡ ¿No te importa que yo esté sirviendo
sola?¡Ordena a mi hermana que venga a yudarme!
Respondióle el Señor:
-¡Marta,Marta! Andas inquieta y te preocupas
con muchas cosas.
María en cambio,escogió la mejor parte,y ésta no
le será arrebatada.
Lucas,10,38-42