Necesito la limpieza para vivir feliz. Me gusta que la casa huela a limpio y si es a hospital con lejía, mejor. Me detengo en la sección de productos de los supermercados para encontrar novedades. Lo hago rápido, pero siempre pico y meto novedades en el carro. Siempre me gustó Ariel para lavar la ropa; ahora compro Skip porque me dan cupones de descuento por lo gastona que soy.
Para el piso, como llaman acá, las nuevas fragancias re-cursis de: “Latidos de la tierra” y “Bosque de bambú”. Falta en la foto el tercer limpiador, de nombre…”Espíritu joven”¡¡¡
Toma Candela ¡¡
Verili Sur
Ay mama latidos de la tierra, me sentiria Escarlata O´hara limpiando el suelo con un liquido q se llamase asi, en plan guerrera ja ja , bosque de bambú…nada pongamos gotas de glamour en todo ,eso me gusta .A mi tb me gusta Ariel reina mora, ademas ni pongo suavizante me gusta el olor a limpio que deja.
Marujillas hoy, ayer hacia compra ( no me gusta nada de nada) y compraba canela q me faltaba para hacer arroz con leche , en estado de shock estoy por lo buenisimo q me ha salido, no me lo creo!!!! para el jefe vero q le encanta.Yo compro rapido rapido, normalmente a las 3.30 aprox q salgo del trab. y asi evito aglomeración de gente.Me paro en la sección de infusiones y todo para el carro !y en los productos de limpieza voy oliendo para probar nuevos, un dia me intoxicaré seguro!
Visent hasta xa decir q soy una exagerada tiene vd arte, intentaré contenerme pero sepa vd q me va a costar muchisiimoooooo ( entre vd y yo -chicas esto no lo leais eh???? seguiré pensando lo mismo, xo ahora lo haré notar de forma mas subliminal como los anuncios q no te enteras pero te lo dicen).
besitos con olor a limpio limpisimo!!!!!
Lluca Godino
Veo que no soy la única fanática de los olores, me alegro. Estaba convencida que era algún tipo de trastorno compulsivo el ir abriendo todos los envases para oler el aroma.
No compro nada sin saber cómo huele y os diré a las dos Verilis, Sur y del otro lado del charco que como Wipp con aroma de Vernel no hay ningún jabón de lavadora.
Ah! y Vero, con los aromas no se pueden hacer economías, Dime que, al menos, Skip te gusta, que no es sólo por los cupones descuento!!!
Besos
LLuca
Arantxa
Hola Marujis!!!!!!!!!!!!!!
Me has tocado la fibra, uf!! soy Maria de los Olores, ir al super hacer la compra me lleva mi tiempo, también suelo ir a medio dia como nuestra Verililla Sureña, guapa!!! que me encanta el Olé!!!!, como me anima.
Pues bien, yo he descubierto el Ariel Aloe Vera, me encanta el olorcito que deja, no necesitas suavizante.
Bueno los nombres de los friega “pisos” como dicen allá, son geniales, bueno, este verano en el super de donde veraneo, había unos friega suelos que se llamaban Dama de Noche, madre mía que olor, de esos de mareo, tipo la colonia Mirurgia de toda la vida, recuerdo a esas señoras todas arreglada y te tocaban al lado en misa, y salias mareadita, Ozú que fatigita más grande!!!!
Yo reconozco que me paso siete pueblos con los oleres en mi casa, estoy siempre indagando con esencias nuevas, me encanta encender velas de vainilla. Me chiflan las velas de olores, y los saquitos para los armarios roperos, ni os cuento. Lo último que he comprado, han sido unos saquitos que los pongo en la bolsa del aspirador, la bomba, que gusto huele la casa a Vainilla.
Bueno, os doy besitos miles con olor a cariño para todos.
Vero, disfruta a tope de tus papis!!!!! Besitos.
Pepy
Saludos Mediterráneos:
¿Os dais cuenta de que todos los productos de limpieza intentan trasladarnos a lugares paradisiacos?, ¡como si el ser una “maruja aseada” fuese sinónimo de esclavitud?…
A mí me gusta mantener mi entorno limpio, ordenado y perfumado, no puedo vivir en un caos dentro de mis cuatro paredes.
Es agradable el olor de la ropa recién lavada, ¿os acordáis del jabón Lagarto?, ahora lo denominan “jabón de Marsella”, intentando que nuestros olfatos viajen a la niñez… En cuanto a los suavizantes, indudablemente me quedo con el aroma a “Nenuco” aunque muy poco tenga que ver su olor con el de esa colonia infantil.
¡Y esa ovejita de Norit con su lacito al cuello!, ¡si incluso yo tuve una de peluche, después de coleccionar mi madre no sé cuántas cajas!
Fregar el suelo con lavanda, con limón, con eucalipto… Es como sembrar las baldosas con dichas semillas.
Me gusta la sensación de lavar los platos bajo el grifo, me gustan las diferentes sensaciones que sienten mis manos con esta tarea o con los estropajos, ya que ¡soy incapaz de utilizar guantes!.
Cuando voy a comprar productos de limpieza busco siempre las novedades, pero he comprobado que por más que me tiente la publicidad, siempre me inclino por las marcas de siempre, el Ariel y el Mistol siguen dominando en mi reino… ¡hasta en esto soy demasiado fiel! ja, ja, ja…
… Los aromas agradables y los buenos olores son como una tarjeta de bienvenida ¿no creéis?. Aunque Vero, yo no puedo soportar la lejía ni el amoniaco aunque vayan enmascarados de otros perfumes, son tan potentes que permanecen en mi interior demasiado tiempo y no hay nada que los haga desaparecer.
En fin, que quien haya visto a una mujer haciendo limpieza general, comprenderá por qué los huracanes tienen nombres femeninos.
Un cariñoso beso
Pepy
Verili Sur
VERO!!!!!!!! HABLABA CON EL REY MORO! ME APETECE FELICITARLO TB POR AQUI!!!! FELIZ CUMPLE RUBITO!! POR SI TE DA POR ENTRAR HOY!!!! COMO CRECEMOS! PERO SOMOS JOVENCISIMOS!!!!!!!
Visent
Vero hoy has lanzado un dardo que ha herido sensiblemente la fibra empresarial de mi corazón, al sacar a relucir-y valga la redundancia- los artículos de limpieza, haciéndome recordar mi relación y vivencia que con ellos he tenido desde mi más tierna infancia.
Digo todo esto, porque yo podría decir que “he nacido con una botella de lejía bajo el brazo”, haciendo un símil de lo del pan. Y es que en mi familia, hemos estado viviendo y desarrollando la fabricación de esos artículos, desde que en los primeros años del pasado siglo, mi tío abuelo se estableció en mi ciudad, montando una péqueña y rústica fábrica de lejía. Desde entonces y hasta ahora, la hemos seguido desarrollando y ampliando con mis hermanos y nuestros hijos, siguiendo así la tradición familiar en esa actividad.
La fábrica la teníamos en la planta baja del piso en que vivíamos, y los olores y ambiente de la lejía, nos lo impregnaba todo. Si bien el olor limpio de la lejía es agradable, a veces, teníamos que soportar algún ecape del gas cloro, y teníamos que cerrar las ventanas de la casa, pue es batante tóxico y nos afectaba con un picor y fuerte tos.
Este fue el comienzo, después salieron los detergentes líquidos y en polvo, en sustitución del jabón en pastilla, y también emprendimos la fabricación de este tipo de productos.No se si vosotras como amas de casa recordaréis al primer detergente líquido que salió, el “mistol” que para entonces revolucionó todo lo relacionado con la limpieza doméstica. Estoy hablando de esos primeros años, en la actualidad, todos estos productos han tenido un desarrollo inmenso, con detergentes y lejías de todo tipo, -lejía con detergente, perfumada, densa para baño, etc. y de detergente no digamos, los normales para vajillas y lavavajillas, para lavadora,, para ropa delicada, neutros, para baños, perfumados, con diferentes colores y olores,limón, marsella, suavizantes, etc. etc.en fin, innumerables formas y tipos que vosotras ya los conocéis demasiado.
Hay que ver como ha cambiado para mejor, todo esto de la limlieza, cuando antres, nuestras abuelas tenían que lavar a mano con pastillas de jabon su ropa en los lavaderos, y ahora, hay tantas facilidades que hacen de la limpieza un simple juego,el único esfuerzo es poner y sacar la ropa de la lavadora y tenderla -lo digo porque esto lo suelo hacer yo también-.Hemos de reconocer el esfuerzo y trabajio de nuestras madres y abuelas a este respecto.
Buenos dias, limpios, suaves y aromatizados para todos.
Verili
Pepy¡¡ Qué alegría leerte; volviste al redil. Te echábamos de menos. Me gusta lo de los huracanes con nombre de mujer.
LLuca, compraré tu propuesta cuando por fin llegue a Madrid; va quedando menos. La verdad es que le pongo un suavizante que huele a talco y me gusta cambiar de vez en cuando de feeling.
Compro unos perfumadores para sábanas y toallas que huelen a jazmín que es una maravilla. MI hija se empeña en echar a lavar la ropa y os confieso que es por no guardarla en el armario, lo sé; como ya no me quiero enfadar y no puedo repetir mil veces al día lo mismo, lo que hago es pss pss la rocío con jazmín o lavanda , un toque de plancha y a guardar. Algún día valorarán el trabajo de su madre; de las madres; qué cansancio ¡¡.
Arantxa
Vero, esos perfumadores de ropa, los compras aqui o allí?
No puedo resistirlo en saber donde!!!!
Verili Sur
Arantxita lo mismo le iba a decir yo!! ja ja q dos! anda q esa niña es mi ahijada de mi alma como si la viera…..como decia Pepy huracanes con nombre de mujer, para muestra mi piratilla…
En casa tengo jarron con jazmines q corto de casa.no sabeis lo bine q huelen
Verili
Aquí..pero los compré una vez en una tienda súper exquisita de Madrid, que los traían de fuera.
Ay, si por estas cosas pequeñas que engrandecen la vida, merece la pena esta lejanía de mi amor por ella..hace que la vea igual que a una estrella..me lío con la canción.xx
paqui
Oju marujis que llego tarde a la cita de leeros,ya yo nerviosilla por saber con que friegan vuestras mercedes.
Yo desde antaño igual,me sigue gustando el Ariel,Skip,Wipp express…y todos los de los comienzos;como esos olores en la ropa ninguno.Cambio de suavizantes según,porque a veces cojo algo del armario que le puse olor a colonia y es el que quiero de nuevo.
Estuve años trabajando en la droguería de mis padres,y conozco todas las marcas limpieza ,antes de que estuvieran en el mercado recibía muestras y regalos para promociones que repartía a la clientela.También recortaba vales descuentos de las cajas y de los botes de mistol,los cortaba con un cutex y más de una vez la liaba cuando los pinchaba.
Ayer recorde en el super mis tiempos de limpieza con el VIM CLOREX en el baño,que cuando se secaba se le quedaba un polvillo al lavabo y a la bañera,ja,ja,…de la marca Roca siempre.
Tengo un arsenal de productos me dice mi madre;ahora limpio con una fregasuelos del Mercadona”suelos de espejo con aroma de flor de loto”,moraito el liquido Vero y mi fregona es lila,buenisima porque no pesa nada y los palos me duran más,todavía conservo el cubo de fregona desde que me casé,je,je y el marido tb..ja,ja;me dice que soy una obsebsioná de la limpieza y el orden,¡¡que jartible eres otra vez toda la casa patas arriba ,aquí no se descansa con el trapo nunca!!
Visent como es la marca de vuestra empresa,tengo curiosidad por haber trabajado en el sector anteriormente.
Marujis ya he aprendido y me organizo mucho en el tema de limpiar.
Hasta lueguito sigo con la cocina,muac,muac que luego toca recojer,je,je…
Sue
Un poco tarde escribo hoy…pero el patio estaba tranquilo y en un minuto revolucionado del todo!!!!!!!!!
Vero, todito lo que has dicho sí, pero lo de hospital con olor a lejía no!!!!!!!!, los hospitales tienen un olor diferente…no me gusta…
Tuve un novio, casi marido, menos mal que me decidí a tiempo, que me llamaba “Señorita vainilla”, me hace gracia coicidir contigo, Arantxa!!!, me gusta el olor de mi colonia, me gusta el olor de mis sobrinos recién duchados, pero confieso que odio fregar los platos, Pepy.
Ay mis marujillas…!!!, yo no tengo tiempo ni de mirar mi casa, y cuando aterrizo es en el sofá directa, bueno, también me toca la limpieza, pero no soy maniática, la verdad.
Hay un olor que recordaré toda mi vida: unos polvitos que usaba mi madre para la varicela, que caímos todos en casa uno detrás de otro, claro, Talquistina…olía a muñeca!!!!, y el de las gomas de “nata”…
Y el olor que me apasiona y que cada vez que voy a Sevilla me traigo es el del incienso puro…el del incienso natural, quemarlo tal cual se quema en las iglesias, esmaravilloso, lo que pasa es que como lo del humo y yo estamos peleados, pues lo pongo y tengo que abrir la ventana, y por lo tanto dura muy poquito el aroma en casa…así es, pero cuando lo pongo todos me dicen que huele a “Semana Santa”.
Co la nariz hoy atorada por el resfriado este que he cogido os digo:
¡¡¡buenas tardes!!!
Sue
paqui
Sue oler bien el incienso de la hermandad del Cristo de Burgos,me lo recomendó el hombre del puesto que se pone en la calle Cuna en todo el centro de Sevilla;yo lo pongo a veces en la tienda y todo el mundo se para a preguntar,(se ve que atrae),de paso entran y hablamos.Cuidate ese resfriadito,toma cosas calentitas,abrigate,la estufa está de muerte junto al sofá,que reconforta todo el cuerpo,me quedo dormida de noche junto a ella y necesito una grua para irme a la cama,ja,ja.
Vero y tus jabones si que huelen bien,eres un crack,todo lo que tocas,guardo junto tus diseños así estás más cerquita ;guapa en el Venca con tu premio, que anoche lo fui a recoger al kiosko de José mi hermano,me lo tenía guardado.
Visent
Hola Paqui,gracias por tu interés en conocer nuestra marca. A nivel nacional no es muy conocida, dado que la hemos desarrollado más para la venta a grandes empresas, hospitales, hoteles, bares, industrias, etc.. No obstante si entras en la pagina web” http://www.dydsa.com“, tendrás una completa descripción de toda nuestra actividad.
Un abrazo
begoña
Bueno buenos dias familia verili la verdad es que este nombre que le has dado tu al diario pues me evoca una cosa, muy importante que es todas esas cosas, que no valoramos los hijos que es que las mamas dejan de trabajar. Te quiero