Ayer “me tomé la mañana libre” e hice muchos recados al estilo “mariposa”, o sea, posar, disfrutar y volver a volar..desde comprar el pan riquísimo, caminar picoteándolo, regalarlo, volver a comprar..a ir al gimnasio , saludar a mi amiga Susana del Bazar, comprar una torta de ricota para seguir celebrando con los que no pude ( ya parezco argentina de tanto festejo)..ir a ver a Mari, mi otra amiga del alma que tiene una tintorería..hasta terminar comprando fruta en el puesto de la mujer que se sienta en la puerta de Disco..para enlazar con el título de hoy, esta morochita boliviana me vendió un bálsamo de su país llamado Mentisán que vale para todo..por el olor es como el Bálsamo del Trigre..os suena? qué hará vendiendo estas laticas, como dirían mis amigas las colombianas, entre los plátanos (aquí bananas) y los kinotos..qué risa..ella me dijo que cuando tienes mal la garganta que hay q ponérselo en el cuello, un poco temblado..y aquí viene el quid de la cuestión..y me tengo q atar un pañuelo negro alrededor..le pregunto que si vale otro color y me dice que no..q en su país manda así la tradición..Leo el prospecto de este ungüento mentolado y además de ser remedio para cualquier mal, alivia “los labios rajados..”. Son tonterías que me provocan una sonrisa.
Espero haber alegrado este día a muchos de los 1027 que entraron ayer en Verili..gracias a los 7 que escribisteis..” Lo bueno si breve, dos veces bueno” ..me enseñaron en el cole.
Visent
Tu comentario de hoy me ha hecho revivr un poco esos paseos que haciamos por Buenos Aires,viistando a tanta gente y amigas tuyas, asi como viendo esas tiendas pequeñas en que se vendían todo tipo de cosas algunas muy originales. Son recuerdos muy bonitos de mi estancia que siempre alegran el corazón.
Feliz viernes para todos, hoy por aqui muy soleado.
Angeles
Hola Vero, os deseo un buen fin de semana!!! Sí recuerdo el olor del bálsamo, qué envidia da tu libertad paseando, aquí no se puede, para empezar no hay aceras y además está lloviendo tanto que todo se llena de barro y hay ríos en las calles. Cuando llegue a Madrid pasearé, correré libre, qué maravilla. Un beso primitaaaa,
beguito
BUENAS TARDES, VERO LA VERDAD, ES QUE EL TEMA DE HOY, ME PARECE, INTERESANTE. PRINCIPALMENTE PORQUE NOS VOLVEMOS A DAR CUENTA, DE QUE ESTAS RODEADA, DE GENTE, HASTA EN LAS TIENDAS.
LA VERDAD ES QUE YO CREO QUE ES MEJOR, QUE NOS ACOSTUMBREMOS A COMPRAR EN LAS PEQUEÑAS, TIENDAS, QUE EN LOS GRANDES ALMACENES.
PASEANDO POR MADRID, TE DAS CUENTA, QUE ESTOS GRANDES, ESTAN HACIENDO QUE OTROS PEQUEÑOS, CIERRAN, LA VERDAD ES QUE DA MUCHA PENA PASEAR POR MUCHOS BARRIOS, PORQUE DONDE ANTES HABIA TIENDAS ESTAN CERRADAS
Marisa
Sin querer, he dado un paseo por Buenos Aires. Y me ha gustado, como siempre, a pesar de las veredas rotas, del humo de los autobuses, del ruido de los coches. He comido un trozo de pan y otro de tarta de ricota y he recordado el Mentisán! Lo venden desde hace mucho tiempo las señoras que se sientan, pacientemente, fuera de los supermercados, con una pequeña y colorida provisión de alimentos y productos varios. Este ungüento (también se vende en la farmacia) y así así pone además en el envse, es uno de los productos bolivianos más vendidos y he llegado a usarlo en algún invierno inclemente, para el dolor de garganta. Efectivamente, te haces unas “friegas” y te cubres con un pañuelo (no sabía que tenía que ser negro, además no me gustaría ponérmelo de ese color, así que tú, color verili y punto) Entre el calorcito del pañuelo, el aceite y el alcanfor, algo hace (el resto lo consiguen las ganas de curarte) También tiene mentol y vaselina, lo inventó un alemán que vivió en Bolivia, creo que era médico o farmacéutico y al tener que hacer frente al frío boliviano creó esa crema hace muchos años.
Abrazos a todos.
LILIANA
Que madre no tendría una de estas pomada para la garganta yo lo tengo siempre a mano hasta para cuando me pica algún insecto,hoy fui al cole de BRAIAN ya que me citaron ,estoy limpiando a fondo ya que me gusta aprovechar el día porque el fin de semana me gusta disfrutar .besos
paqui
Acabo de llegar de la calle,una cena en una terraza en pareja,vieiras al tío pepe”, milhojas de atún con pimientos del piquillo ahumados,mucha cervecita y aceitunas de entremés,acompañado de 36º-38ºc ,no se mueve una hoja y no nos venimos sin nuestro helado,siempre tradicional La jijonenca,hoy tome cucurucho de tutti-frutti.Hoy mucho ambiente familiar,este pueblo es muy tranquilo,no llegamos a los 20000 hbts.nos conocemos casi todos,se puede pasear sin tener que mirar a los lados,al revés te encuentras con conocidos y tienes que hacer la vista gorda porque entonces no llegas al sitio nunca,papi me dice que voy a hablar cualquier día con un farola,jaja………me parece a mí Vero que eres fácil de convencer,en mi trabajo me da pena de los representantes,es muy difícil llenar a día de hoy una hoja de pedido,todo cambió,todo el mercado atiborrado,todo asiático,en nuestras reuniones de empresarias queremos darle color y calor,noto más unión,como los pingüinos.
A festejar la vida que son dos días,feliz resto de noche,a los de abajo buenas tardes.
Maria
Hola Vero recien termino de leer todos los dias que me perdi estando en el campo no tengo internet, veo qye tu cumpleaños fue de tanto amor que no sabes la lastima que me dio no poder ir pero la familia primero el añiversario no lo podia pasar para otro dia, por lo que vi has estado tan bien acompañada todo el dia. Bueno Vero espero verte pronto para seguir festejando la vida con todo cariño un abrazo muy grande para todos besos