Qué película..y qué momento en que le lavaba el pelo..la verdad es que sólo la vi cuando se estrenó, pero me viene este recuerdo porque mi hija mayor llegó ayer de Benín, donde fue de labor humanitaria a trabajar al hogar de Madre Teresa. Orgullosa lo cuento pues es tanto lo que tenemos, que debemos darnos más a los demás.
Me habla de Sabine: una niña con sida y que no la permiten dar en adopción. Dice que tiene 3 años pues es lo que tienen sus compañeros de casa y que aunque ella sigue creciendo en edad pues ya tiene 7, se queda en la de sus amigos pues no puede soportar el dolor de ver cómo ellos se van y ella siempre se queda sóla, esperando otros nuevos compañeros de vida.
Otra niña fue salvada porque apareció atada a un árbol y otra quedó dentro de la placenta de su madre que tiraban..
Se hizo amiga de una niña de la calle: Rosana, que lo que más necesitaba era amor; se colgaba de su espalda como un koala.
Hoy hemos valorado mucho la comida del día y dice que el descanso en una cama y sin arañas ni cucarachas es lo mejor.
Me faltaba presentaros a Verito. Se hizo mayor. Es una gran hija y estamos muy orgullosos de ella.
Marisa
Se llama Daniel, es etíope y tiene un año y medio de edad. Llegó a Barajas en paro cardíaco y lo llevó una UVI móvil al hospital para operarlo de una afección renal muy grave. Tiene un futuro por demás incierto porque un riñón no le funciona y el otro está muy comprometido. Se tuvo que ir otra vez al orfanato de Addis Abeba hace un mes. No se lo puede adoptar. No me puedo quitar sus enormes ojos y su sonrisa de dientes blanquísmos (aunque sonríe muy poco, casi no sabe lo que es) de mi cabeza. Si no lo adoptan, no sobrevivirá pero adoptarlo parece el suceso más difícil del mundo. No lo puedo entender.
Enhorabuena a Vero hija por su labor.
Buen día a todos. Tratemos de dar valor a todo lo que tenemos.
Suyapa
¡¡`¡Enhorabuena por tu hija Vero!!!!, me emociona lo que cuentas, ayer hablé contigo y supe más cosas de su estancia en Benín, ¡que ejemplo nos dan muchas veces los hijos!, Vero tiene un mérito extraordinario, mi reconocimiento a todas las personas que ofrecen su trabajo, su cariño y su tiempo para ayudar a los demás.
Será siempre un gran recuerdo para ella que le acompañará toda la vida… además de haberse formado como una gran persona.
Besos fuertes a todos Syp
Verili Sur
Si es q Verito es muchoooooo! es la niña..bueno ya no tan niña…mas dulce q podais imaginar,hasta para mandar un beso por telefono es dulce.
Reina mora te leo y retrocedo un par de años cdo hno pequeño estuvo en orfanato con niños enfermos de sida.Se parecen los dos muchisimo por fuera es evidente y por dentro tb.Los genes amore los genes..
Recuerdo q me contaba como los niños hacian fiesta cdo les regalaba una goma para el pelo..la importancia de las pequeñas grandes cosas.
Besitos para todos.Nos quedamos con la musica de la peli un ratito???
Arantxa
Buenos Días Familia!!!
Memorias de Africa, gran peliculón, no se las veces que me la he visto ya. Su banda sonora es lo más bello que se puede escuchar, cierras los ojos y sobre vuelo Africa, me transporta a lugares bellos y me enamora, eleva mi romanticismo a lo más , es una pelicula tremendamente “romantica”. Sublime!!!!!!!, John Barry su compositor, un monstruo y bueno Robert Reford y Meryl Streep, que reguapos, madre mía!!!
Vero, que experiencia tan buena la de Verito, que suerte haber podido ir allí y palpar piel a piel la realidad de lo que hay en el mundo, eso si que es meritorio para su curriculum de VIDA, más que todos los conocimientos que se adquieren en la universidad.
Vero, de “Tal palo Tal astilla”, y tu hija es un puro reflejo de Tí, pues es lo que ha vivido desde que la llevaste dentro de ti, lo que ha ido viviendo dia a dia en su casa y eso mi niña, sin duda ha sido labor tanto de su mami y su papi.
Besitos miles a TODOS/AS y que VIVA LA VIDA!!!!!!
Lluca Godino
Vero, qué gusto de hija. Se ve que está bien enseñada por su madre y por su abuela.
Permitidme que, aprovechando la ocasión, os presente a un compañero y amigo, ejemplo de buena gente como pocos hay en el mundo. se llaman Paco y Leonor y sus ejemplos vivos se llaman Paco, Jorge, Teresa, Leonor, Isabel, Pablo y ahora, además Marta. Tienen una suerte inmensa de tener esa familia. Os transcribo un texto de su mujer en Facebook, Como se entere me mata, eso sí…
“Hay una niña, en algún sitio, que necesita lo que vosotros tenéis,¿se lo negaréis?”
No nos dejaron que fuera de otra manera, al haber un bebé en casa, sólo podíamos pedir una acogida para el período de vacaciones. Tenía que ser así para que Marta, ella y no otra, viniera a casa.
Una vez que se me pasó el pánico a peinar ese pelo tan rizado, me relajé y seguí siendo la madre sargento y pesada de siempre, ahora con 7 en lugar de 6, y así empezaba la historia de Marta.
Un día pensamos en casa que no nos valía con dar gracias por nuestra familia y pedir por los que no tienen tanto cariño como nosotros, que Marta nos esperaba y quería que lo compartiéramos con ella, que necesitaba saber y entender lo que es tener una familia, un padre que juegue con ella, que le enseñe a montar en bici, a patinar y a nadar, una madre a la que ayudar a poner la lavadora o a hacer albóndigas, que le cuente historias y le enseñe a rezar, una familia con la que ir a la compra, poner la mesa, ayudar con los pequeños o hacer excursiones a la montaña, una familia donde todos se pelean y se regaña a todos por igual, donde se pierden los nervios y se grita, mamá la primera, y después se pide perdón, sencillamente una familia.
Porque Marta tiene 3 hermanos pero no tiene una familia, tiene unas monjitas y unas cuidadoras que se ocupan de ella y le compran todo lo que necesita, pero no tiene una familia, tiene incluso una habitación para ella sola, pero no tiene una familia. Y eso, lo que no tiene, es lo único que de verdad necesita. Nosotros no se lo podemos dar pero sí hemos dibujado en ella una imagen que no tenía, una referencia que le faltaba y a la que podrá agarrarse cuando lo necesite.
No es más que eso “Hay una niña, en algún sitio, que necesita lo que vosotros tenéis, dádselo”.
beguito
HOLA BUENOS DIAS, FAMILIA VERILI, LA VERDAD ES QUE HOY SOLO HAY QUE DAR LA ENHORABUENA A VERO POR ESA GENEROSIDAD, QUE HA MOSTRADO PARA PASAR SUS VACACIONES O POR LO MENOS PARTE, ALLI, AYUDANDO A LA GENTE, ME IMAGINO QUE HABRA VENIDO MUY TOCADA, Y QUE DESDE LUEGO ESTA EXPERIENCIA, SOLO HA SIDO POSIBLE GRACIAS, A LOS VALORES, QUE LE HAN ENSEÑADO SU PAPA, Y SU MAMA, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ESPERO QUE TENGAS UN BUEN REGRESO, SEGURO QUE AHORA MISMO TANTO VERO COMO LUIS OS SENTS MUY ORGULLOSOS DE LO QAUE HA HECHO VUESTRA VERO.L PERO BUENO YO TAMBIEN QUIERO DAR LAS GRACIAS A LLUCA GODINO POR ESE TESTIMONIO QUE NOS HA DEJADO GRACIAS A TODOS DEVERDAD QUE SE APRENDE MUCHISIMO DE VOSOTROS.
Visent
Vero nos ha puesto sobre el tapete esa injusta realidad que existe en tantos países del mundo, en la que los niños son las principales víctimas de la pobreza, la guerra, las enfermedades, y sobre todo la falta de amor en tantos húerfanos carentes del afecto maternal.
Y lo hace exponiéndonos la hermosa experiencia de su hija Vero, al ejercer en un territorio africano una labor humanitaria en un centro hogar de la Madre Teresa, atendiendo con ternura y amor a los niños allí acogidos. Le felicito por haber sabido elegir esa forma tan digna de entregarse con toda su persona a servir y ayudar a los demás, más aún, en una joven como ella, y que sin duda Dios la recompensará con otros muchos dones espirituales y materiales.
En el continente africano y en otras partes del mundo hay gran cantidad de niños que precisan de ayuda urgente, pues viven en soledad, con hambre, , falta de cariño, niños-soldados huerfanos por culpa de la guerra, enfermos de Sida, maltratados, explotados etc.
una gran contradicción para la sociedad opulenta del mundo occidental y civilizado como se dice, gastando, derrochando en cosas supérfluas, llena de comodidades y placeres, y sin tener en cuenta a esos pobres niños que sufren y padecen.
Qué se hace para paliar esa brutal diferencia?, los organismos mundiales y gobiernos dicen que ejecutan planes de ayudas, desarrollos, etc, pero creo que debieran ser más contundentes en medidas para evitarlo y por tanto tienen bastante responsbilidad de que esa situación permanezca.
Pero también las personas creyentes que tenemos el deber de amar al prójimo,deberiamos tomar más conciencia de esas penurias, con nuestras ayudas materiales o de participación en organismos que presten una ayuda eficaz,, como la que Vero ha realizado, pues podrían ser un punto más de apoyo para la solución de este gravisimo problema.
Feliz día para todos.
beguito
NUESTRO GRAN AMIGO VISENT NOS PONE DE RELIEVE HOY , LO QUE REALMENTE A MI SE ME ESTABA OCURRIENDO AHORA, Y ES QUE HAY EN MUCHOS PAISES Q DESDE LUEGO NO TIENEN NI SIQUIERA ALGO TAN BASICO PARA LOS NIÑOS COMO SON LAS ESCUELAS. MI SOBRINO ESTUVO HACE 6 AÑOS EN NICARAGUA Y A RAIZ DE AHY CREO QUE TIENEN UN PROYECTO MUY BONITO QUE ES EL DE POR MEDIO DE APADRINAR NIÑOS DESDE AQUI PUES EMPEZARON A CONSTRUIR UNA ESCUELA. LA VERDAD ES QUE EL RECUERDA ESA EXPERIENCIA COMO ALGO MUY PERO QUE MUY ESPECIAL. BESITOS Y OJALA TODOS LOS JOVENES PUEDAN TENER ESTA EXPERIENCIA. BESITOS GRACIAS VISENT POR RECORDARMELO
Majo
Hoy me han cuestionado sus mensajes…especialmente en el servicio y en el amar -hasta el extremo-.
Suena lindo decirlo pero la invitacion es a vivirlo.
Ir a trabajar a Africa debe ser una experiencia impresionante…de esas que te marcan para siempre. pero no solo por lo que uno podria pensar que da, sino mas bien por todo lo que recibe y como vuelve con otra mirada…
La frase que me venia al pensamiento de la Madre Teresa es “Amar hasta que duela”
Quizas es hacer cosas ordinarias con un amor extraordinario. Quizas es adoptar a Daniel, el nene que menciona Marisa…
Cada uno sabemos cuando nos toca
A mi hoy me queda eso…pensar que me toca y animarme.
Cuando voy a trabajar a las escuelas rurales de argentina me siento mas pobre…y alla me lleno porque recibo muchos tesoros que guardo en mi alma…
De la peli no puedo decir nada porque la vi hace tiempo y no me acuerdo de que se trataba. A ver si la alquilo para recordar y escuchar la musica.
Bendiciones para la hija de Vero!
Ojala que escriba su testimonio que sera importante para muchos jovenes
Abrzzzsssssss
paqui
Se llaman Alí y Salem,dos de los muchos chicos refugiados del Sahara, que vienen cada verano de acogida a nuestro pueblo a casa de el párroco,va a la escuela de verano,participa en el Junior de la iglesia; Alí es fuerte,alegre,risueño…por unos momentos le sale entre juegos,la vida tan marcada que llevan para sobrevivir;convivió de campamento junto a mi hijo,le quiere,Alí siempre sonríe cuando nos vuelve a ver.
Madre Verónica,sin palabras, hay tanto amor en tu vida,en la de tu hija Verito,……..Bendita sois las dos.