Siempre se quiere lo que no se tiene. Se valora todo más cuando estás lejos.
Esta calle pertenece a Colonia, ciudad uruguaya bellísima.
Recuerdo el día que escuché el himno español con la victoria del equipo español en la Copa Davis y anteriormente con alguna medalla en las Olimpiadas del año pasado. Se me pone “la piel de pollo”, como dicen acá..
Besos dominicales y melancólicos.
BEGUITO
BUENOS DIAS FAMILIA VERILI, LA VERDAD ES QUE LA FOTO QUE NOS MUESTRAS HOY VERO ES PRECIOSA, Y QUE DESDE LUEGO YO ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, POR TODO LO QUE DICE AUNQUE NO LO HE EXPERIMENTADO.
PERO CUANDO ESTAS FUERA DE TU PAIS, CUANDO SE HABLA DE TU PAIS O SE TE PONE EL HIMNO PUES, SE TE TIENEN QUE PONER TODOS LOS PELOS DE PUNTA, LA VERDAD ES QUE ES NORMAL.
ME HA ENCANTADO LO DE LA PIEL DE POLLO CREO QUE ME VOY A QUEDAR MUCHO MEJOR CON LO DE LA PIEL DE POLLO QUE LO DE LA PIEL DE GALLINA PORQUE EL POLLO ME GUSTA MAS QUE LA GALLINA.
VERO CREO QUE NO SE PERO SIENTO QUE ESTAS UN POCO MELANCOLICA, YA SABES QUE YO TENGO UN DETECTOR, Y ES TU PLANTA, PERO BUENO, TE DIGO QUE YO DEVERDAD SIENTO, QUE VAS A ESTAR MUCHO MAS CERCA, DE TODOS NOSOTROS AUNQUE NO TE VEAMOS FISICAMENTE. TE QUIERO MUCHO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ARRIBA ESE ANIMO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! YA TE QUEDA MENOS QUE CUANDO TE FUISTES.
Visent
Al dejar a su España querida, para trasladarse a su también apreciado Buenos Aires, hoy a Vero le ha salido su fibra de patriotismo que lleva incrustado en su corazón, haciendo vibrar al nuestro también al mostrarnos ese bonito cuadro de azulejos que distingue una de las calles de una ciudad uruguaya con el nombre de nuestra nación.
Y lo comprendo, porque salir de la patria de uno, es como dejarse la cuna donde nació con todos su sentimientos y viviencias de toda su vida , los padres, familia, y el hogar en donde tanto tiempo uno ha vivido sus alegrias y penas sus trabajos y desvelos, ilusiiones y triunfos conseguidos,, ya que todo eso está impregnado en el alma de un verdadero patritota. Además el verdadero patriotismo, lleva inmerso abrazar todo ese cúmulo de historia, legajo y tradiciones de nuestros antepasados, que durante tantos siglos se forjaron en el solar patrio, con todo lo que representa de gentes que lucharon y se esforzaron para conseguir su prosperidad, prestigio y desarrolo, así como todos los que ofrendaron sus vidas en su defensa cuando su cultura y valores de su identidad, estuvieron en peligro de perderse.
Asi pues todo buen español/a como Vero , tiene que tener hacia su patria, esos sentimietos de amor, lealtad y agradecimiento por todos aquellos que a lo largo de la historia, con su esfuezo y tesón supieron forjar esa querida patria que bajo su bandera rojigualda e himno,a todos nos cobija y que llamamos con el nombre de España.
Feliz domingo para todos.
Marisa
Aun sin buscar el origen o etimología de Patria, con sólo ver la palabra ya sabes que se refiere a la tierra paterna. Lo que más me gusta es que al profundizar en su significado ves que se trata de la tierra natal pero también de la adoptiva, a las que te sientes ligada por diferentes lazos. Ahora estás en la “adoptiva”, espero que te sientas feliz en ella.
Santiago
Sugiero una Cancion de Rafael Amor , al que en un epoca mas joen vi endirectoen un peqeño Pub y ahora tengo una maravillosa version con los Sabandeños,
No me llames Extranjero,
por que tenga otra lengua el idioma de mis cuentos..
si siempre quean llorando en el adios los recerdos…
y de otra —-
—-no me siento extranjero en ningun lugar ….
donde haya lumbre y vino tengo mi hogar…
donde haya