De Arthur Miller. Dura y muy buena a la vez. Teatro Español. Dirigida por Mario Gas. Termina el 2 de Agosto.
Hay que aprovechar los segundos cuando se puede.
Muy dura la venta ambulante por los miles de kms recorridos para lograr míseras comisiones. Algo de esto lo viví cuando empezaba con 13 años y los clientes me citaban y no aparecían; o me hacían esperar una mañana entera para comprar nada; a veces es patético el comportamiento humano. La obra se recrudece con las disputas entre los miembros de la familia. Esto pasa de generación en generación y los vicios y defectos vuelven a aflorar.
3 horas..reconozco que me quedaba medio traspuesta de sueño en algunos momentos; pero eso me pasa siempre; así soy..en cualquier teatro..me da ese relajamiento y a la vez ese escalofrío de aviso ; de alto, que te quedas dormida y me concentro hasta la siguiente cabezada..esta vez tenía a mi vecino de butaca tan pegado a mí que me daba cosa hasta roncar de lo casada que estoy..pero me entero de todo ¡¡
Feliz sábado.
Visent
Mi alto grado de incultura, no me ha dejado llegar a la que el teatro representa, como tu Vero y mucha gerte lo teneís asumido, estando en este aspecto algo alejado y carente del ambiente teatral. Eso no quiere decir que haya visto y admirado muchas e importantes obras teatrales basadas especialmente en autores clásicos españoles. Quizás el tiempo restado para mi enriquecimiento cultural al arte del teatro, lo haya podido compensar adquiriendo otros tipos y formas de realizarse en el aspecto cultural.
Feliz día para las españolas y españoles, en la festividad de Santiago Apóstol Patrón de España.
Felicidades especiales para Santiago, al que deseo un feliz día en compañía de toda su familia al celebrar el día de su onomástica.
Feliz sábado paa todos.
marisa
Recuerdo haber visto la obra hace muchos años en Buenos Aires. Un texto duro, una historia amarga: la familia Loman y sus miserias. La señora Loman zurciendo sus medias mientras su marido le regala unas nuevas a su amante. Las culpas. Qué cantidad de sentimientos encontrados, qué buena pintura del supuesto sueño americano. Por cierto, ese “sueño” será cíclico? sólo hay que mirar la realidad de ahora, no dista mucho de aquella. Recuerdo, efectivamente, que era una obra muy larga y que era difícil mantener la atención todo el tiempo. Supongo que yo también me habré dormido en algún momento. En aquella época estudiaba y trabajaba y “luchaba” con las enormes distancias de la ciudad de Buenos Aires para ir de un lado a otro. Una vez me quedé dormida en el metro y fui de Retiro a Constitución unas cinco veces en cada dirección!
Feliz día a Santiago. Feliz día a todos.
Santiago
Tomás
Vi la obra de Miller interpretada por Jose Luis Lopez Vazquez.Me acorde de su relación con Marylin..Tiene una brillante descripción de la vida de un viajante con sus luces y sus sombras. Hoy me quiero quedar con sus luces . Mi memoria positiva selectuiva me ayuda mucho en este aspecto.Tenia un tio que era viajante de comercio.Una persona muy querida para mi . Emkpezo a trabajar cuando lo scoches tenían un precio prohibitivo llevando la amletas andando en tren y autobús con un paraguas. Bautizaba a los coches y hablamos de ellos como de personas . Con el “Jaimito” ibamos a la playa durante la semana mientras el trababajaba navegando entre maletas .
cuando era dificil . A la tarde parabamos en todas las tiendas de pueblo , tenia grandes y más modestos clientes.Hacia y deshacia maletas con habilidad . Disfrutaba apuntando las ventas en aquellas hojas con dos colores y papel de calco entre ellas,
Era un fenómeno siempre de buen humor siempre inyerpretando la vida de tal manera que te apetecía comprar aquellas camisas de popelin., Llevaba textiles .De todo. Un luchar de una imaginación desbordante …Una comunicación que te hacia estar feliz . Siempre soriendo.Siempre hacia arriba , hacia adelante. Si no vendia hoy ya será mañana.
Desdeaqueí vaya mi homenaje a mi tío Tomás deñl que aprebdí muxcho.
Y no podemos olvidar a aquellos que reunen un corro de personas para vender un exprimidor de limón para que queremos un exprimidor de limoes,
A peseta camiseta , a real una cosa de cristal , y a duro el cigarro puro .Y para el que diga basta regalo un cepillo pasta.
Gracias a todos por las felicitaciones y disfrutart de este espelndido dia.,,,
beguito
BUENO EN ESTE DIA TAN ESPECIAL LO PRIMERO QUE QUIERO FELICITAR ES A NUESTRA INCORPORACION SANTIAGO, LA VERDAD ES QUE TE DESEO QUE PASES UN FELIZ DIA EN COMPAÑIA DE TODA TU FAMILLIA.
LA VERDAD ES QUE A MI ME GUSTA MUCHO MAS EL CINE QUE EL TEATRO, PERO DESDE LUEGO ME HE ENTERADO BASTANTE BIEN DE LO QUE VA LA OBRAS, SOBRE TODO POR ESA GRAN DESCRIPCION QUE NOS HACE VERO LA VERDAD ES QUE DESDE LUEGO CREO QUE NOS HAS METIDO EN LA OBRA DE UNA FORMA ESPECIAL, CIERTAMENTE AUNQUE NO LA HAYAMOS VISTO.
BUENO VERO TIENES QUE INTENTAR DESCANSAR UN POCO MAS, LA VERDAD ES QUE CREO QUE ES NORMAL QUE TE ENCUENTRES CANSADA, MAS QUE NADA, PORQUE ESTE RITMO DE VIDA NO ES MUY PROPICIO PARA TI AHORA QUE TE ESTAS RECUPERANDO.
Verili
Santiago, felicidades.
Cuenta la tradición, que el Apóstol ya agotado, paró en Zaragoza, donde la Virgen se le apareció y le animó a seguir.
Qué bonito día. Es muy emocionante leeros cada rato que puedo a lo largo del día; es ver que suben los comentarios y ya por la hora que es, me imagino quién escribe. Qué maravilla. Cuánto amor cabe aquí.
Visent
He cometido un lamentable error, cuando esta mañana he felicitado a “todos” los españoles en el día su Santo Patrón, pero al bajar a la ciudad me ha recordado que en la Comunidad Valenciana no celebramos esa festividad, pues se veía un día de trabajo normal y corriente, como si los españoles valencianos no tuviéramos Patrón. Estamos pues discriminados al dejarnos olímpicamente fuera de esta celebración. Es una verguenza para España que no seamos todos los españoles los que podamos honrar dignamente a Santiago Apóstol en esta fiesta tan significativa y representativa para España. Casi no podemos sorprendernos, porque en la realidad estamos ya viviendo en Expaña, y esa no tiene Patrón.
Majo
Feliz dia para Santiago del blog Verili, para los espanioles de todas las regiones, los argentinos de todas las provincias…para todos! Que la Buena Noticia del Apostol sea para todos, sin distincion.
Vero, Gracias por contarnos algo de esta obra de teatro. No la he visto para comentar…
solo quiero decirles que algo que siento desde que estoy en Madrid es mayor atraccion por la cultura…por el teatro, por la lectura, por la historia!
siento que no me acuerdo de nada de lo que aprendi en el cole y que aqui la gente me inspira a tomar tiempo para esto, disfrutar una buena obra de teatro, de un museo…de un buen libro en el parque. Los veo leyendo en el metro…y me han contagiado ganas de leer!
Cuando era chica me parecia que Don Quijote era de otra epoca…y ahora estoy aqui y tengo ganas de leerlo o de aprender (recordar) tantas cosas que antes estudie por obligacion…
Bueno, veremos si absorbo un poco de cultura de este continente.
Tengo mucho para aprender…y en Espania hay abundantes opciones!
Que lindo dia hoy! Me voy al parque un rato… 🙂
beguito
MAJO BIENVENIDA A ESTE ESPACIO LA VERDAD ES QUE CREO QUE AQUI ESPERO QUE COMO SIEMPRE TE VAS A SENTIR MUY BIEN ACOGIDA, LA VERDAD ES QUE VERO NOS ENSEÑA A TODOS, UN MONTON SIEMPRE CON SUS COMENTARIOS. ESPERO QUE SEAS MUY FELIZ, EN MADRID, Y QUE DESDE LUEGO LOS ARGENTINOS SIEMPRE ME EN MADRID SOBRE TODO P0RQUE VERO TAMBIEN VIVE EN ARGENTINA, Y DESDE ALLI TAMBIEN NOS SIGUE ENSEÑANDO. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SE BIENVENIDA!!!!!!!!!!!!!!!!!! TUS COMENTARIOS SERAN SIEMPRE VALIOSOS SIENTETE ACOGIDA, Y QUERIDA POR LA FAMILIA VERILI.