Foto archivo Thays.
Zona de Buenos Aires donde vivo y que tanto me gusta; cada calle me recuerda una zona de Madrid, de mi Madrid querido.
A principios del siglo xx, los días jueves, los niños de la aristocracia, se reunían a jugar en La Recoleta acompañados por sus niñeras e institutrices. Desde lejos , y a veces escondidos tras las plantas, los niños humildes los espiaban y seguramente, envidiaban. Éste era un tema algo recurrente ya que en el parque Lezama se armaba el tradicional Árbol de Navidad para que los niños “ricos y pobres” confraternizaran.
Ines
Que bueno ese arbol de Navidad!, me encanto la idea de “confraternizar”.
Hoy todavia…, muchos chicos “de la aristocracia” desconocen lo que hay detras de las plantas.
Marisa
La Recoleta ha sido y es una zona “exclusiva”, así se ha dicho siempre, con este adjetivo tan absurdo. Tiene un gran encanto paisajístico y es un placer pasear por ese barrio. La pobreza aumenta y se extiende, apabullando y humillando. Por suerte, esta costumbre de “escaparate” de niños ricos ya no existe, aunque la riqueza siga exhibiéndose de otras formas. Quedémonos, los que la conocemos y recorremos cada vez que podemos, con esos hermosos árboles y esos cafés tan acogedores. Feliz domingo para todos.
beguito
LA VERDAD ES QUE EL TEMA DE HOY COMO TODOS LOS QUE ULTIMAMENTE NOS PROPONE VERO SON SUPUER PERO SUPER INTERESANTES, LA VERDAD ES QUE CREO QUE EN TODO ESTO LA GRAN IDEA, DE HACER UN ARBOL DE NAVIDAD JUNTOS LOS NIÑOS, POBRES, Y LOS NIÑOS RICOS LA VERDAD ES QUE CREO QUE ES UNA GRAN IDEA, QUE AYUDA A CONFRATERNIZAR, OJALA EN TODOS LOS PAISES, DEL MUNDO SE PUDIERAN HACER REALIDAD, ESTOS PROYECTOS, FELIZ DOMINGO
Santiago
….Marisa…me quedo con lo de los cafés acogedores……como decía aquel programa de tv …por 35 pts cada rspuesta,,,….
El Gijón …( Mdrid)
…El Comercial….( Madrid)
….El Novelty …( Salamanca)
El Hotel del Sardinero…( Santander)…
…—El Cafe de Marta …Lausanne
….
FEliz día
Marina
Que lindo reunirce a jugar!! y también que lindo es reunirce a tomar cafecitos! Feliz Domingo.