El portero de mis suegros se llama Napoleón y es un buen hombre.
Ayer escuché el nombre de Hortensio por primera vez..
En Argentina retomé los nombres españoles que ya no se estilan y que allí lucen con fuerza como por ejemplo Mauricio.
Hoy jugamos todos a sumar nombres curiosos de personas que conocemos .
Susana
Mi mamá se llama Nieve Mi papá se llamaba Denis Su hermano, tío Senén Otro tío con nombre llamativo: Lendis Un ex compañero de trabajo: Macaboes!!
Nunca escuché Hortensio, sí Hortensia
Es verdad que aquí se usa mucho “Mauricio” Tengo un sobrino que se llama así
Actualmente están permitidos nombres extrañísimos Prefiero los clásicos
Pena cuando los niños tienen que cargar con los nombres de famosos porque sus padres son sus acérrimos admiradores !! En una época abundaban los “Diego Armando” !
Marisa
“En mi época” muchas se llamaban Florencia. Espero que me creáis porque además, yo lo vi escrito. Mi padre tenía un cliente en el Banco de Italia (en Argentina) a quien su padre, un anarquista muy anarquista, le había puesto de nombre (anotado y a aceptado por el Registro Civil Argentino): Crisis Catorce. No pongo el apellido (italiano) por respeto a su privacidad. Qué tal?
Abrazos.
Verili
Muchas Florencias aún y ahora se llevan aquí los nombres argentinos de mujer..pero Florencio no..
Vaya legado con los nombres que ponen los padres..
alicia
Hace años en casa trabajaba un jardinero que se llamaba
MODESTO CORDERO REGALADO…. Una gran persona.
¿cómo lo véis?
Paqui
Argeme, y trabaja en la biblioteca del pueblo llamada Teodoro Pérez de la Paz. Macareno ( amigo, dale a tu cuerpo alegría….el Maca para todos.
Verili
Hasta el nombre de la biblioteca, Teodoro, es ilustre ¡
Verili
Me encanta la humildad de su nombre.
Me gusta mucho que haya tantos comentarios últimamente .
Marisa
Joroba con el “cordero regalado!
alicia
Vero, una preguntita sin maldad: ¿la portera de tus suegros… no se llamará Josefina?
Verili
Jaja , estaría bien. Es que me hace gracia cuando salen y entran y le dicen : Buenos días Napoléon ¡
Susana
Marisa! Qué casualidad Mi esposo también trabajó en el Banco Italia y mi cuñado Sí q tienen anécdotas!
Marisa
Susana, qué buena coincidencia. Cuando el Banco de Italia pasó a Banca Nazionale del Lavoro, las cosas cambiaron mucho y mi padre se marchó. Pasó a un banco más pequeño e intentó mantener ciertos ideales (aunque parezca mentira para una institución como un banco); lo consiguió, pero murió y los ideales se marcharon con él.
A propósito de nombres, mi padre y mi madre que se conocieron en el colegio, por cierto, tenían un compañero que se llamaba “Antonio Fermín Augusto José María”. Qué tal este?
Abrazos.
Paqui
Escolástica y Clemencia, hermanas gemelas de mi niñez.
Me alegrasteis la tarde, mi contractura sigue y no puedo con el cuello.
Susana
Sí Marisa También mi marido vivió ese cambio a la Banca del Lavoro Pero emigró a una empresa láctea Era muy joven aún y pudo desarrollarse con toda la capacitación y experiencia adquirida Tu padre, como el mío amaba sin dudas su trabajo Esa cultura del trabajo que lentamente se fue perdiendo en los tiempos que corren…
Y volviendo a los nombres, una compañera del cole se llamaba Oliva : Rarísimo
Verónica Que hoy nada nos detiene!!!! Súper inspiradas!!
alicia
Estoy viendo y oyendo a PLACIDO DOMINGO…. de pequeño le llamaban
PLACIDÍN!!!!
Mónica
El contable de la primera oficina donde trabajé se llama Porfirio, trabajamos con un taller que su dueño se llamaba Abilio Sardina. Es cierto q mis compañeros de las oficinas de América del Sur tienen nombres más sonoros, Amilcar, Horacio…
Julia Lafuente
Yo conocía a un Florencio y a una Florencia. Un tío mío, tío Teyo, se llamaba Eleuterio y a un ilustre ahijado suyo, el pobre, le repitieron el nombre