Looking at the world around you
Así se llama la exposición que he visto esta semana en la Fundación Banco Santander y en breve volverá las obras a sus museos de origen.
Contemporary works from Qatar Museums. 2013
Sharon Neshat   QAZVÍN, IRÁN, 1957; VIVE Y TRABAJA EN NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOSIMG_4329
Centrada en la historia universal y en la mitología, así como en los acontecimientos actuales, Shirin Neshat combina texto y elementos visuales poéticos en obras que dan testimonio de la capacidad de los seres humanos para construir y destruir simultáneamente. El individualismo, el género, la memoria colectiva y la política son cuestiones urgentes que la artista explora en obras cuyo ámbito, pese a tener sus raíces en Irán, su país natal, va mucho más allá de sus fronteras. Por medio de la fotografía, la caligrafía, la poesía y el cine, habla de las libertades y los derechos civiles, de la pérdida y de historias ocultas en un mundo gobernado por los tabúes. La obra de Neshat combina temas y enfoques contradictorios como medio para descifrar y entender una cultura cambiante y para dejar al descubierto la hipocresía. IMG_4331
La instalación Nuestra casa está en llamas, compuesta por fotografías de rostros de personas vivas y de pies etiquetados de muertos, empezó en Egipto tras la revolución de 2011. Esta gran instalación fotográfica está integrada por retratos monumentales de una sociedad  en la que el amor y la violencia forman parte también de las aspiraciones de la gente. Para crear esta obra, encargada inicialmente por la Rauschenberg Foundation, Neshat pasó tiempo con personas que habían perdido a miembros de su familia. Al fotografiarlas mientras rememoraban esas tragedias, la artista refleja el engaño y las pérdidas de la denominada Primavera Árabe. Las arrugas y los surcos ampliados de las personas retratadas se mezclan con líneas manuscritas, como las de Un grito del poeta revolucionario iraní Mehdi Akhavan-Sales, y conectan los sucesos locales e internacionales con la piel fotografiada y las historias personales de aquellos sobre los que se han trazado estas líneas. La mirada de los retratos preserva el recuerdo de esas historias individuales perdidas en una tragedia humana colectiva.
IMG_4333
Tinta sobre impresión cromogénica digital. Dimensiones variables   Mathaf: Arab Museum of Modern Art, Doha

IMG_4330
 
Los poemas escritos sobre la piel, se apreciaban al acercarte al rostro..de lejos no se ven. Me impactó esta obra..las lágrimas , el dolor , a pérdida..