Esta semana de Cuaresma, visité iglesias de Madrid ..impactada por los tesoros escondidos que tenemos..
En La iglesia de San Manuel y san Benito..de inspiración bizantina, allí me la encontré, tan pequeña y tan poderosa..aviso a todos los argentinos que pasen por Madrid y no lo sepan..su patrona en Madrid ¡
En Los Jerónimos..muestra gótica en Madrid..difícil de encontrar..no me gustó que permitan exponer arte contemporáneo tan moderno en las capillas laterales..
En San José ( arriba) , iglesia barroca en la calle Alcalá, había otra exposición de fotos tipo plañideras, de mujeres llorando en mitad de la nave central..tampoco viene a cuento..pero os muestro la bóveda y una capilla lateral destinada a Santa Teresa, que desconocía ¡..
Visité el Oratorio del Caballero de Gracia ( arriba) , que es uno de los grandes tesoros que esconde el centro de Madrid. Importante obra arquitectónica de Juan de Villanueva, su estilo netamente neoclásico recuerda una pequeña basílica romana.
Casi para terminar..la de San Martín ( arriba) , que durante el reinado de José I Bonaparte, y cumpliendo el mandato del rey de que se abrieran espacios diáfanos en el centro de la ciudad, fue derribada la iglesia. El nombre y la tradición de la parroquia se trasladaron al actual edificio en 1836, durante la desamortización de Mendizábal, ocupando lo que hasta entonces había sido convento de Portacoeli
La iglesia de San Antonio de los Alemanes ( arriba) , fundada como iglesia de San Antonio de los Portugueses, es una iglesia situada en el distrito Centro de Madrid (España). Constituye un ejemplo claro del barroco madrileño. Se emplearon en su construcción materiales de bajo coste como el ladrillo y el yeso, con una fachada sobria y chapitel. La principal novedad de esta iglesia es su planta elíptica, una de las pocas que hay en España, así como el hecho de que está enteramente pintada al fresco, tanto la cúpula como las paredes; dedicada por entero a San Antonio de Padua.
Espero os haya gustado este paseo por 6 iglesias de Madrid , cada cual más bonita.
Marisa
Muy interesante Vero, gracias por la “visita”. Me ha gustado ver la pequeña imagen de Nuestra Señora de Luján.
En Madrid, el tiempo garantiza primavera adelantada. Que disfrutéis,
Abrazos.
Belen
Cuantas veces habré entrado y nunca me he fijado tan al detalle. Se lo voy a pasar a Barbie, la benjamina de la casa que anda “escasa de nota en arte” y de paso aprendo yo también. Besos, buen sábado
paqui5
Que buen recorrido por la preciada Madrid; en las iglesias siempre me quedo embobada mirando al techo y me por pensar en las vidas dedicadas a su construcción, decoración, en cada rincón, la dedicación y la fe mueve montañas.
Visent
Muy bonita esa exposición de imágenes de las iglesias que has visitado en Madrid, con esos preciosos detalles de su arte y tipo de edificaciones, y sus cúpulas con tanto arte, ademas con esa sorpresa de verte a la Virgen de Lujan de tanta devoción.
escoba
Encantada de ver las fotos. San Antonio de los Alemanes no la conocía por dentro. Ni que hubiera una Vírgen de Ntra Sra de Luján. Gracias
Susana
Vengo con mucho retraso pero no puedo dejar de agradecer estas bellezas!!!
ana Maria
un dia en Palma de Mallorca me habian dicho que en la capilla de San Cayetano habia una pequeña virgen de Lujan,, asi que averigué a que hora habia misas,, y fui un medio dia, hermosa la capilla y que emocion encontrar a nuestra Sra de Lujan,, la cual me ha ayudado a no perder mi embarazo,, cada vez que voy alla,, no puedo dejar de ir a esa capilla hermosa,, y dar las gracias a nuestra Sra de Lujan,,