Españoles y del mundo ..benditos sean ¡Gracias por su labor ¡¡ Qué grandes son en su humildad y recogimiento para investigar..qué maravillosas sus familias que les apoyan ..qué gusto poder saludarles ayer y agradecer a los homenajeados por su labor y aportación al mundo. Se me saltaban las lágrimas al decírselo¡ Sus hijos , maridos y mujeres les acompañaban sin protagonismos y con gran categoría. De ahí que el homenaje de Verili sea para ellos.
rey_fernandez_araoz_20150910_09
Ayer asistí a un acto en el que el Rey Felipe VI pronunció un brillante discurso durante la entrega del premio Jaime Fernández de Araoz de Finanzas Corporativas, en el Colegio Universitario de Estudios Financieros. Fue muy exquisito todo lo que viví pues el nivel intelectual y financiero era muy alto y aprendí de cada conversación, además de reencontrarme con su familia pues mi marido le trató a nivel profesional y personal antes de fallecer y dejar esposa bellísima y tres hijos estupendos que hacen gala del legado familiar.
El VI Premio Jaime Fernández de Araoz de “Corporate Finance” -finanzas empresariales- ha sido otorgado hoy a tres profesores españoles y un holandés por un trabajo en el que se investiga en qué medida la reducción del crédito a las empresas tuvo repercusión sobre la caída del empleo en España.
Los investigadores españoles Samuel Bentolila, Gabriel Jiménez y Sonia Ruano, junto al holandés Marcel Jansen, son los autores del trabajo titulado “When Credit Dries Up: Job Losses in the Great Recession” (Cuando el crédito se seca: La caída del empleo en la Gran Recesión).
Esta es la primera vez que se entrega el premio a un trabajo realizado en España.
Según esta investigación, una cuarta parte de la caída del empleo en empresas endeudadas con las cajas intervenidas fue causada por dicha intervención y esta pérdida de puestos de trabajo afectó, casi exclusivamente, a las empresas que poseían créditos con más de un banco.
Sin embargo, el estudio concluye que la destrucción de empleo se encuentra igualmente conectada con “el grado de exposición al sector inmobiliario” de las entidades bancarias con las que las empresas poseían créditos y con si fueron intervenidas o no.
Los viernes los dedicaba al humor pero creo que no tuvo tanto éxito..o sí? qué hago ? Preferís que continúe con cualquier tema al azar ? Aquí todos aportamos.