Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Hemos visto que has dejado algunos diseños en el carrito... ¿te gustaría completar el pedido?
Escríbenos
Santiago
Caray¡¡
Nunca lo había pensado como viajan los contrabajos , además de con trabajo.
A mi me gusta el violén . No es que no me guten otros instrumentos , pero cuando escucho un violín tañir mis oídos lo buscan.
Hablaría de música , más que de música clásica …
los violines ueden colarse en un buen quinteto de un tango , con un piano y un contrabajo , y como no¡ un bandaneón …y hasta en una tuna …..
La sinfonia del nuevo mundo, a través de Mocedades se ha convertido en música moderna ,la novena de Betovhen ( colocar la h donde proceda) , a través de Miguel Ríos , y tantos y tantos….otro gran maestro ( con dosis argentinas ) Barenbohim (esta ha ya es más complicada de acertar( ha colaborado a acercar las çepocas de las músicas…
Pero si debo elegir me quedo Cpn el Danubio….ummmmm…Straussssss
Dirijo desde elsalóm de la casa familiar en Oviedo el Vals antes de la primera cerveza o verdejo del año…..despues de dar un paseo para evaluar como quedo el campo despues de la batalla…
….sublime…..cuando me apetece subirme un poco la moral …me lo pñongo…
y hoy en vuestro honor me acompañará a la oficina…
….disfrutar de este maravilloso viernes de setiembre….
beguito
BUENOS DIAS QUERIDA FAMILIA VERILI LA VERDAD ES QUE YA SE ECHABA MUCHO DE MENOS A SANTIAGO BIENVENIDO DE NUEVO.
A MI TAMBIEN HAY UN INSTRUMENTO QUE ME ENCANTA Y ES EL PIANO, LA VERDAD ES QUE LA MUSICA CLASICA ME GUSTA POCO, ESO SI LUEGO DE MOCEDADES AHY CANCIONES QUE ME ENCANTAN Y DESDE LUEGO CUANDO OIGO EL HIMNO DE LA ALEGRIA DE MIGUEL RIOS QUE SIEMPRE ME HA EMOCIONADO……………….. FELIZ FINDESEMANA DE SEPTIEMBRE
alicia
Qué casualidad, hace cinco horas he vuelto de Barajas, he ido a llevar a una rumanita que ha trabajado en casa los meses de verano y llevaba un equipaje mucho más grande que “el contrabajo” era un “conmuchíííísimotrabajo”
12 kilos de exceso. La maleta no emitia ningún sonido musical, pero el corazón de ella era el mismísimo Himno de la Alegria, va a reunirse con su marido y su hijito de 9 meses que no ve desde hace cuatro. Hoy para ella es un día lleno de melodias y notas de felicidad. Realmente, es dura la vida de algunos emigrantes. Cuando he vuelto del aeropuerto me he vuelto a acostar y me he dormido oyendo “La Flauta Mágica”, una maravilla. Feliz día a todos, disfrutar este 11 de septiembre.
paqui
http://colga2conmanu.canalsur.es/nuevas_pizarras/la_orquesta_sinfonica_-2.html
Ines
Amo la musica clasica.
Es una puerta a la imaginacion, como ir leyendo un libro donde el argumento narrativo se forma por el libre albedrio de nuestra sensibilidad. Las emociones van cantando al son del sonido, y se expresan.
Asi como existen las peliculas mudas, tambien estan las sonoras sin imagenes… Los instrumentos son los actores.
No soy experta de las grandes obras, pero cuando escucho alguna que me cautiva averiguo de que obra se trata… Y resulta que por algo era una de AQUELLAS!!
No es necesario saber cantar ni tener buena voz…., todos tenemos almas cantoras, solo que estan dormidas.
Mi favorito… un violin ritmico de musica celta…(mis origenes me delatan: Irlanda)
Hélène
Mi padre era un melómano y con 60 años empezó a tomar clases violonchelo. Cuando llegaba a casa el portero se apresuraba a decirle: “Don Manuel” ¿le ayudo con el guitarrón?” Cada vez que veo uno no puedo reprimir una sonrisa y un pellizco de nostalgia…Un solo de chelo me lleva al nirvana!