Ayer hice la compra en un supermercado de barrio y mientras esperábamos en una cola interminable, iba aprovechando a buscar todo lo mucho que me faltaba para re-empezar la nueva etapa argentina. Veía pasar por los pasillos a unos niños que podrían salir de un cuadro de Murillo; reían y se decían cosas al oído. Iban y venían y ya les veo que abren un bote de crema y se lo ponen..como la madre estaba al lado venga a hablar por el “celular”, yo no era quien para decirles nada ya que aquí hay una sobreprotección a los “chicos”. Entre espaguetis y verduras, les veo que vienen corriendo y esta vez comiendo algo..y ya en la caja interminable de pago, veo al más travieso de todos, de unos 5 años, con el pelo todo tieso para arriba ,lleno de gomina..la madre seguía al habla y a mí esta estampa me ha hecho reir y animar una larguísima espera que suponía una vuelta a la España de hace muchos años.
Las estanterías estaban vacías y los precios suben por días. Si pagas con tarjeta de débito de descuentan un 15% de descuento. Al salir hay mucha gente pidiendo ; muchas madres con sus hijos y como te escuchen hablar español, te acompañan todo el trayecto reclamando un pesito..
begoña
Buenos dias familia verili ya estamos con los fines de semana que desde luego esto baja mucho el ritmo de estar escribiendo en tu block. Vero la verdad es que veo que poco a poco te vas incorporando a esa nueva etapa que estas empezando alli en Buenos aires, y por supuesto ademas con un poco de nostalgia que es normal.
La verdad es que a mi me gusta poco ir a la compra por ese tema que tu has sacado y es el tema de las colas interminables que siempre tienes que aguantar, bueno por lo menos veo que la tuya de ayer fue un pcoo mas amena de lo normal.
Bueno muchos besitos y achuchones desde Madrid
Visent
Esa estampa que Vero nos describe mientras estaba esperando en el supermercado, de esos niños traviesos y “pilluelos” como dice, que actuaban a lo libre ante la inhibición de su madre pegada a su “celular”,. si bien para ella le proprocionó un cierto entrenimiento, lleva dentro de si, una sensible carga de falta de educación y modales muy grande,que sus padres deberían haberles inculcado, aumentado qujizás por esa falta de medios económicos que les impulsan a realizar toda clase de conductas my poco apropiadas para los niños y que les pueden conducir a otras situaciones mucho mas graves, y peligrosas, captados o atraidos por gente perversa y sin escrúpulos.
Precisamente acabo de leer en una revista, que un cardenal de Argentina advirtió que hay un grupo “peor” que los cartoneros porque “esclaviza, usa y explota ” a los niños en la ciudad de Buenios Aires. Hay chicos esclavos por la doga….Chicos esclavos en los talleres clandestinos, que trabajan por un sándwich de mortadela. Chicos que son obligados a tirar carros con cartones y son explotados por la mafia de los cartoneros, que son usados por pandillas de arrebatadores, caen en la trampa de la prostitución y son objeto de abusos, y chicos vendidos para trasplantes..” ¿No será el inicio de todo esto, esas pequeñas actuaciones de esos niños “pilluelos” que Vero tan agudamente ha captado?.
Buenas tardes domingueras para todos.
verili
Efectivamente la falta de educación es un problema para el desarrollo de un país, pero preferí mostrar esa parte de la picaresca infantil, que me hizo reir, aunque no fuera buena su actitud.
Aquí me encuentro, muy descansada; habiendo dormido mucho por fin y alimentando mi cuerpo y alma. Dedicada a mi familia y leyendo cuando puedo.
Añoro España y mi gente.