Es la mascota de mi hijo Luis. Se lo regalaron hace más de 11 años; cuando nació. Siempre salía en todas las fotos con él y duerme hasta el día de hoy con su amigo. Si se entera que lo muestro y encima así, colgado, se disgustaría, pero le tocó lavado aquel día. En las casas antiguas de Buenos Aires existen armarios que secan la ropa; por donde sube el calor de la calefacción.
Pipi ha viajado con nosotros; le he cosido y hasta huele a pato..Me da pena que deje de quererle porque significará que dejó de ser niño su amo.
Había un personaje de Carlitos que llevaba una manta siempre arrastrando..; conozco gente que da a sus hijos un trozo de tela para dormir..se me ocurre que Feli cuente lo que hacía yo cuando era pequeña..
Un homenaje a las mascotas a las que abrazamos o a los seres que sin tener vida real sí la han tenido para nosotros.
Santiago
A ver ..decia que ayer escribia desde Santiago.
Santiago en Santiago.
Las madcotas nos dan fuerza ..son como un simbolo que nos hace abordar empresas imposibles con exito.
“Lo hizo por que no sabia que era imposible”
Os cantaba una cancion de tuna compostelana…
pero quizas aparezca el comentario….
..y sera diferente……en todo caso feliz dia…
Verili Sur
Buongiorno bellos!
Verili sur ha vuelto de las nubes de la Toscana.Como esta mi familia???
Me gusta la mascota de Luisete.Me recuerda a mi heidi y mi supercoco.Todavia los tengo.
miles de besos
beguito
BUENOS DIAS FAMILIA VERILI, LA VERDAD ES QUE ME HA ENCANTADO EL COMENTARIO DE HOY DE VERO PORQUE ES MONISIMA LA MASCOTA DE LUIS, OJALA TODAVIA LA SIGA TENIENDO DURANTE MUCHOS AÑOS, YA QUE ESO SERA SEÑAL DE QUE SIGUE TODAVIA CREYENDO EN LAS COSAS DE NIÑOS, Y TODAVIA NO SE HA HECHO MAYOR.
YO TAMBIEN SIGO TENIENDO A MI MASCOTA POR AHY YA QUE ES UN PERRO DE PELUCHE QUE LE APRETAS UNA PIERNA Y TODAVIA SIGUE LADRANDO, ME ACUERDO, QUE CUANDO ME LE REGALARON NO ME SEPARABA DE EL, YA QUE ERA COMO MUY BIEN DICE SANTIAGO EL QUE, ME DABA LA FUERZA, O AL MENOS ESO CREIA YO. TODAVIA LE SIGO TENIENDO EN LA CAMA DE AL LADO DE DONDE YO DUERMO.
SE LLAMA DUMBITO PORQUE TIENE LAS OREJAS IGUAL QUE DUMBO, BUENO FELIZ DIA A TODOS, Y A LOS QUE ESTEIS DE VACACIONES SEGUID DISFRUTANDO DE ESAS VACACIONES. UN BESO BEGO
Arantxa
Buenos Días Familia!!!!
Pero que ternura tan grande, ver la mascota de Luis Jr. Me lo imagino durmiendo con su Pipi, amarradito a él.
Mis hijos también portan su mascota, se llama “Pintxo”, un perrín de peluche supertierno, fue herencia a mi hijo de su prima Manuela que murio hace siete años (ella tenía 15) y era madrina de mi hijo, y cuando nacio le regalo su mascota, ese perrín del que os hablo. Cuando nacio mi hija su hermano se lo dio con tanto cariño, que Inés actualmente duerme con el, y también viaja con nosotros, Pintxo, es lo primero que metemos a la maleta.
También lo meto en la lavadora y lo cuelgo de las orejitas, y lleva muchas operaciones, le coso la colita, una oreja, y tuve que ponerle un botón como nariz, pues perdió la suya.
La escena más tierna para mi de mis hijos y su mascota, es cuando se levantan por la mañana y me estoy tomando el café en la cocina y ellos venían con su pañal, el chupete y el pintxo en ristre, que escena tan dulce, me enternece un montón!!!!
Recuerdo mi mascota de pequeña, me lo regalo mi padre, un osito negro con las orejitas blancas y una carita super tierna!!!! Qué recuerdos, Dios mío!!!!. Cada año que pasa más me faltan mis padres, que solita me siento a veces!!!!.
En fin, VIVA LA VIDA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Marisa
No tuve peluches, pero sí dos amigas imaginarias que me acompañaron en buena parte de la infancia hasta que apareció mi primer amigo “de verdad”, Eduardo. Como dice Vero, estas amigas eran absolutamente reales, conversábamos y jugábamos todo el día. Más de una vez mi madre se “asomaba” para ver si relamente estaba sola. Mi sobrina mayor ha sido más cuidadosa, madre de dos hijos, aún tiene a su conejo Susarelli; está al lado del piano con el que enseña canto a sus alumnos. Está lleno de remiendos y cosidos, sobre todo en las orejas, que se le caían de tanto uso. Pipi es muy bonito. Hay que ver qué bien luce recién lavado. Dile que no lo pierda!! Será un buen recuerdo si lo guarda. Que tengáis buen día.
Verili
Arantxa, 7 años ya desde que se fue Manuela..bendita sea; aún recuerdo su cara y la de sus padres. Me has emocionado.
A Pipi se lo regaló un señor de Barcelona, que trabajaba con mi marido y que vino expresamente a casa para traérselo. El Sr. Morell murió de cáncer y muchas veces le recuerdo por la sencillez como vino desde tan lejos. Pensar en Pipi es volver a él.
Lluca Godino
Buenas buenas,
ayer fui regañada por la autora de este espacio por tenerlo abandonado. Ruego me disculpen mis foreros favoritos, como excusa barata, la jornada intensiva que hace que tenga mucho más trabajo y menos tiempo de relajo y regalo para mí misma…
Nunca he tenido una mascota/peluche tan cercano, mi hija sí. LE regalé a mi sobrin mayor una muñeca blandita para dormir cuando nació, la llamó Patricia y cuando nació Lluca, mi hermana a su vez le regaló otra Patricia, tradición que siguó con mi otra sobrina María, por lo que es la saga de las patricias….
Es de tela y tiene mil cosidos y recosidos y cuando más me gusta es recién lavadita con olor a ropa limpia y a goma de muñeca, que es un olor especial…. Ya no le hace mucho caso, pero sigue estando en su cuarto y la tiene muy cuidadita.
Besos
LLuca
Verili
Lluca..regañada no..animada a volver. Pensaba escribir sobre olor a cera para q te animaras..
Verili Sur
Cuando menos te lo esperas la vida te regala el universo..siempre teñido de color verili y con olor a vainilla….
Arantxa
Ay! Vero siete años, madre mía, y la tenemos tan presente en nuestras vidas, es un gran referente de Sencillez y Amor, como ella era, para nuestras vidas.
Lo más fuerte es que su padre (mi cuñado) se ha ido con ella hace dos meses. Ha muerto de lo mismo que Manuela, exactamente lo mismo. En fin, ellos nos cuidan desde allí arriba, yo lo noto la fuerza que me dan para tomar la vida con alegria y así poder decir desde este rinconcito con mesa camilla, de mi gran familia Verili el lema que tu Vero nos has enseñado:
VIVA LA VIDA!!!!
Visent
Parece que los niños, en esa edad infantil han precisado siempre tener algún objeto o cosa en que han puesto su imaginación de niño de un modo especial, para tener la sensación de que ellos también tienen cosas suyas, – que no solo los mayores-que les pertenece a ellos y que las pueden disfrutar con intensidad y a su gusto. Surgen así pues esas mascotas o muñecos en los que se encariñan, tratándoles de una forma especial al considerarlos una cosa íntima que tienen que cuidar y proteger. De ahí esos deseos de estar siempre con ellos, acariciarlos , mimarlos y teniendoles en sus cuartos en lugares preferentes.
Como padre de seis hijos, puedo constatar que casi todos ellos disfrutaron de esa ” figura” particular,-las niñas más- si bien, he de destacar el de un muñeco de tamaño bastante grande hecho de ropa, el preferido de una de mis hijas, que pasaba mucho tiempo con él, prestándole todos los cuidados que un niño normal requiere, y por supuesto no se dormía si no lo tenía a su lado. Y aún recuerdo su nombre , “Tumbelino” le llamaba.
Cuando recordamos esas cosas de nuestros hijos como Vero tan acertadamente ha expuesto, son también un motivo de alegría y gozo para toda la familia, que la hace vivir más unida, al revivir esa felicidad que ellos difrutaron en aquellos periodos tan agradables de su infancia, ya algo lejanos..
Feliz comienzo de semana para todos.
Verili
Aranxta, no me des mas disgustos pues me da mucha pena. Así es la vida; prepararnos bien aquí pues cada día es un regalo y no sabemos qué será de nosotros mañana.
paqui
Buenas tardes y feliz almuerzo.
Una amiga regaló a mi hija un osito relleno de arroz en color topo,también lo heredó mi hijo y hoy precisamente lo estoy lavando;
recuerdo su sonido pesado al caer de la cuna en medio de la noche,más tarde sacarlo entre el edredón y las sábanas por la mañana;han compartido habitación,así que lo mismo estaba en una cama que en otra.
Me pregunto,como siendo tan pequeñines al llorar tiran para los brazos de una madre ,entre miedos sin soltar su mascota?unidos,madre+mascota=desconsuelo;los veo chiquetines ,abrazado a mi y al oso y entre babas,chupe,lagrimas,dando suspiros de tranquilidad
,ea,ea,….dormirse relajados;suspiro mientras lo cuento.
Aranxta, cuanto dolor para esta familia,desde aquí que mis brazos te lleguen en un abrazo con mascota incluida.
No puedo irme sin recibir a nuestra senorina Verili Sur,ricura¡¡, LLuca no faltes a nuestra cita.
Majo
Hola a todos en este rincon de dulzura y hoy de muniecos y peluches.
Primero, no puedo dejar de contarles que estoy emocionadisima con Valencia. Que ciudad mas bella!!! Es realmente linda y lo tiene todo: historia y edificios de siglos pasados espectaculares, lo moderno, la Ciudad de las Ciencias…los parques, las flores, la playa!!! la paella, la horchata y ya vieron…chocolate con churros (arrebato total)
Que privilegio que mi abuela Amparito sea de alli…Que emocion tan grande la Virgen de los Desamparados, Patrona de Valencia…Que bella la Catedral…uyyy quiero volver! Hay que pasar varios dias alli para verlo todo.
Bueno, hoy Pipi!!
Muy tierno…No conozco a Luisito pero me lo imagino lindo como su mama. Su munieco esta muy simpatico.
Solo decirles que a mi me gustaron los muniecos mas de grande que de ninita…y que en mi cuarto tengo unos peluches muy simpaticos.
No tengo la dicha de tener hijitos propios pero todos mis ninitos de las Escuelas rurales de La Rioja en Argentina son muy cercanos a mi corazon y a ellos les dedico mis peluches y todos los juguetes para que alegren sus dias.
Abrzzsss a todos y bendiciones en este dia.
Feli
Hola, brujita, has conseguido que entre en el blog. Cuando yo cuidaba a Vero, por la noche se dormía aferrada a una…llamémosle tela (que ella se encargaba de quitar todas las noches de su sitio) y que yo le retiraba con mucho cuidado de sus manitas, intentando no despertarla. Pero ella siempre abría los ojos y esbozaba una sonrisa que jamás he podido olvidar. Esa sonrisa era y es como ella misma, su seña de identidad, todo ternura. Cómo me halaga pensar que esa fue su mascota en aquellos años que compartí con ella y su familia, tan entrañables para mí.
Verili
Ay ¡¡ qué día más bonito de comentarios. Volvemos a la niñez. A mí me gusta la frescura de poder contarnos sin pudores y sí con amores.
Feli..lo conseguí..necesito sonreir más ¡¡ Me emociona leer que “cuidaras de mí”. Lo que es la vida..estar ahora escribiendo todos; cada uno de su padre y de su madre pero unidos por un sentimiento muy fuerte, que es difícil de describir.