Ya leer este título da paz..que es el fin del diario dominical..a la vez nos lleva a recordar su comienzo, que muchos lo tenemos grabado del cole..:
” Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado y acaricia tibiamente, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas… Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mí con un trotecillo alegre, que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal…”
La primera edición se publicó en 1914, y en 1917 se publicó la edición completa, compuesta por 138 capítulos . Quedaba claro que Platero era un texto adulto, aunque por su sencillez y transparencia se adecuara perfectamente a la imaginación y al gusto de los niños. Algunos capítulos encerraban una cierta crítica social, revelando una dimensión del autor que muchos tardaron en advertir.
La relación de amistad y necesidad vital entre uno y otro es el hilo conductor..
He disfrutado tanto de su lectura..en una edición que compré en La Habana, de 1069..os comparto ilustraciones..mirad qué belleza y ternura a la vez:
Laurhichi
No lo he leído, es una tarea pendiente!!! pero sí he escuchado todas las canciones del ex grupo de Fito q se llamaba Platero y tu jejejejejeje
paqui5
Cautiva Platero, es cierto, recuerdo de inicios de trabajos de lectura con este libro y su autor.
Me sentí tan cerca de su vida justo cuando visitamos su casa museo en Moguer, sus pertenencias y recuerdos de una vida, la de ella su esposa Zenobia a la vez; sus zapatos, broches, sombreros, guantes…la máquina de escribir de él, todo
Pienso que por aquella época era una forma de llegar a el pueblo con sus pensamientos dejados en cada renlón, creo que sin tan pocos medios eran más inteligentes.
Feliz día. Vero muchos besos.
Verónica
Muchos besos y mucho amor a todos en Arahal y el mundo entero.
cris
entrañable, conmovedor recordar tan hermosa lectura de la infancia…. representa tantas cosas lindas y sobre todo el valor de una tierna y fiel amistad. besos Vero !!!
Verónica
Gracias Cris. No dejes de comentar ya que nos hace siempre bien a todos crecer con la impresión de cada uno a cada diario..es así, es un canto a la amistad tierna y fiel, que es la verdadera.
Belén
;Mi libro más leído forrado con mucho amor,le tengo un especial cariño.Feliz domingo
Marisa
El primer libro que leí, me lo regaló mi abuela. Lo he traído a España, está en mi biblioteca, con sus hojas amarillentas y ese olor que tiene los libros tras muchos años. Cada tanto lo miro, me gusta saber donde está, como Cien años de soledad, Las Obras de Borges, Cometas en el cielo, Mujeres que corren con los lobos, Inocencia radical….Qué sería de nosotros sin los libros. Por cierto, Pablo Milanés cantará en Madrid en marzo. Si la nostalgia acecha, bienvenida sea.
Abrazos.
Verónica
Iremos a llorar de nostalgia.. nombras títulos que no he leído y que espero sumar a mi listado interminable..
paqui5
Puedo poner me gusta en Marisa, pues “me gusta”,
Liliana
No lo he leido ,despedi a mis hombres de la casa uno depasada deja a su hijo que viene de trabajar en su casa y sigue camino a su trabajo gracias a dios que hay trabajo ahora a cuidarlo .Yo me quedo al cuidado de mi nieto que hace su siesta .besos