No suelo tomar y menos fruta después de comer. Pero cuando voy a cenar fuera o a una boda, fiesta..me gusta disfrutarlo y que me sorprendan. Empieza la moda rara, la verdad, de que pongan dos tipos de postres y le toque a tu pareja o comensal de la izda y dcha una tarta, mousse o helado diferente que el tuyo, ya que los sirven salteados. Me pasó el sábado en una boda , en donde me gustaba más la copa de chocolate de al lado que mi milhojas con dulce de leche..nos lo cambiamos y tan contentos. Qué capricho te das al terminar de comer?; un trozo de chocolate..?..Cuál es tu postre favorito?..Empezamos con “asúcar” ¡¡
Sue
Soy rarita hasta pa eso!!!!
No como postre…..la verdad es que no me gusta comer nada al final de una comida. En casa siempre me obligaban a comer fruta porque era “mu sano”, y mira por dónde….sí había dos reglas fundamentales: “la naranja, por la mañana oro, a mediodía plata, y por la noche mata…” y “detrás de higos, chumbos y brevas, agua no bebas…” Las cosas de mi abuela que las han ido cogiendo mi madre, mi tía etc…El sábado, casualmente, yo también tuve boda,pero había una tarta que lo más que podía escoger con el de al lado era el trozo que más nata o menos tuviera, acabé comiéndome la fresa del de mi derecha con la nata de la de mi izquierda y el bizcocho del mío…¡¡esa soy yo!!
Pero de todo todo, lo que sí que me gusta realmente es: una cucharadita pequeña de leche condensada después de comer…es lo único que me endulza las comidas…
El abrazo de mis sobrinos, las manos de mi madre, los ojos de mis pacientes, las palabras de Mercedes, los colores de Verili, y la compañía de mis amigos…eso ¡¡¡me endulza la vida!!!
¡¡Buenos días a todos!!
Vero: Mua
Verili
Una recomendación buenísima: ponerle al yogur natural, leche condensada y nata montada..una bomba explosiva.
suyapa
Hola Verónica,
¡¡¡Enhorabuena!!!!, me ha chiflado tu nuevo blog,… yo que pensaba que no me iba a gustar tánto como tu web, y como siempre te has superado, porque pones todo tu talento, amor y sensibilidad, como en todo lo que haces. Me parece muy completa y has seleccionado unos enlaces “10”.
No solo nos recibes con los brazos abiertos sino con tu sonrisa. Gracias y muchísimas felicidades.
De los postres me quedo con todos, yo no perdono, tanto fruta, como helados, sorbetes, tartas…. pero mi debilidad es el dulce de leche, (yo en la boda te lo hubiera cambiado encantada) bss syp
Arantxa Arasti
ESPECTACULAR VERILI’S BLOG!!!!!!
Como dice el dicho popular: “Nunca es tarde si la dicha es buena”.
Que sepas Vero, que desde hoy 9 de Junio me engancho a vuestras tertulias. (ya sabes como de toda la vida)
La verdad que yo jamás tomo postre después de comer, pues ya no me cabe más comida, es imposible, comer más. Mira que cuando he ido alguna boda o evento, siempre digo porque será el postre al final, cuando ya no puedes comer más, que rabia me da!
Por otro lado no soy muy golosa,pero hay ciertas cosas ricas que no puedo decir que no, quizá de cosas muy determinadas, y de sitios muy localizados, donde hacen cosas muy ricas. Os cuento, yo soy de Burgos y allí hay un par de pastelerías donde hacen verdaderas delicatessen, si váis alguna vez no dejeis de ir a una pastelería que se llama Ibañez (de toda la vida) en el paseo del Espolón hacen unos merenges, mis preferidos son de sabor café, y los “chevalieres” son unos bollos rellenos de nata, pero cosa fina, de verdad, si os gusta la nata, nunca los olvidaréis, también el turrón de yema tostada, exquisito…y la otra pastelería es Ojeda en la calle Vitoria al lado de la plaza del Cid, bueno alli todo está realmente bueno pero lo mejor el roscón de Reyes, no hay otro igual!!!
Bueno, que dia más dulce!!!!, como tu Vero, como tu!
Verili
A Suyapa, siempre fiel desde que nos conocimos en Medjugorje. Amiga, pienso que el dulce de leche me saldrá por las orejas en breve. Además si necesitas chocolates es por falta de cariño..eso dice el dicho y puede ser que cuanto más cariño doy, más necesito.
Verili
Arantxa, me emociona que sea tu día de estreno en Verili el día que inauguro mi blog, tan deseado..Nos unió Burgos, nuestras raíces. El espolón, tan bonito con esos árboles entrelazados por sus ramas..Tú siempre tan positiva y dando ejemplo.