En 1923. Para mí desconocido y por ello os lo muestro hoy.
Nació en 1907 pero decía que su fecha fue en 1910 para “nacer con la revolución “.
Padeció enfermedades y hasta un accidente de autobús, que la postró en cama, por lo cual tuvo que dejar sus estudios de medicina y de formación en la escuela preparatoria , donde pintaba Diego Rivera y le espiaba y les imita con esta pintura al estilo de los murales que él hacía junto a Siqueiros y Orozco.
Su pintura inicial era sofisticada, posando con traje de terciopelo, art dejó y simbolista ..queriendo conquistar a su ex novio Alejando Arias.
Después pasa a la pintura indigenista y pinta a Pancho Villa y la Adelita en 1927 ..le une el nacionalismo.
Conoce a André Bretón en México y le invita a París. Ella no se siente surrealista y sí realista .
A través de Tina Modotti, pareja del fotógrafo Weston , conoce a Diego Rivera y se casan de inmediato.
Empieza una etapa de influencia de Gauguin ..Retrato de Virginia en 1929 ..Dos mujeres 1929
Su arte indígena pretende que nadie olvide al pueblo . Su pintura es personal ..El autobús 1929
No logra concebir hijos ,,mueren los dos que esperó ..
Diego y yo 1931 refleja el conflicto entre ser criolla de padre además a indígena. Los padres decían que se había casado una paloma con un elefante . Ella era subordinada a su marido.
Se separaron pero vivieron juntos en una casa diseñada para ambos .
Tuvieron vidas paralelas en amores por infidelidad ..Unos cuantos piquetitos 1935
Mis abuelos mis padres y yo 1936 donde ella se pinta a modo de árbol , con el riego de sangre y por abajo no habrá nada .
Marisa
Personaje trágico. Su pintura no me atrae, tal vez no la comprenda.
Abrazos.
alicia
Susana, el gran Enrique fuera de “Saber y Ganar” Qué penita!!!
Perdonad la intromisión, pero es el único medio para contactar con Susana.
Abrazos a todas mis verilindas.
Susana
Síiii!! Qué pena, Alicia!!
Te recordé inmediatamente…
Es que “el reto” es tremendo!…
Cariños !!!?