Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Hemos visto que has dejado algunos diseños en el carrito... ¿te gustaría completar el pedido?
Escríbenos
Santiago
Creo que este poema alguien lo verilio ya
pero ahí va
La Luna llena y el Sol
se pusieron a jugar,
y al escondite jugaban
una tarde frente al mar.
El niño de ojos de cielo
quiso con ellos jugar;
fue a decírselo a la Luna,
escondida en el pinar.
Corre el niño hacia la Luna,
la Luna corriendo va,
y sólo se detenía,
cuando el niño, a descansar.
– Espérame, Luna boba,
que no quiero hacerte mal.
Pero si el niño corría,
la Luna corría más.
Frente a un pozo se detiene
y, asomándose al brocal,
en el agua ve a la Luna,
que muy quietecita está.
-Esta vez, ¡oh, Luna mala!
no te podrás escapar.
El niño, para guardarla,
la tapa pone al brocal.
En esto, la madre inquieta
al hijo viene a buscar …
En sus sueños vio a la Luna
toda la noche llorar.
Por la mañana temprano,
a la Luna fue a soltar,
pero en las aguas dormidas
la Luna no estaba ya.
– La luna se ahogó en el pozo;
yo fui el culpable, mamá.
Y su mamá le consuela
cuando al niño ve llorar.
Humberto Zorrila
alicia
Despues del comentario de Santiago, ¿cómo digo yo, que a mí me recuerda a un huevo cocido? Me muero de vergüenza.
Feliz día a todos.
Verili Sur
Buenos dias de viernesss
Santiago da gusto empezar contigo.
A mi me recuerda a mi anillo san telmo, a un isla marfil q tengo q es mas redondito, si le ponemos “la cosita” q vero le pone a los pendientes arriba a los islas marfil q traigo hoy… es q yo veo con ojos verili.
besitos!
Visent
A primera vista parece una luna algo rara, se ve que está un poco “barilocheada”.
De la luna se puede hablar mucho, e interviene en la construcción de muchas frases, por ejemplo solemos decir “estás en la luna”, “vivir en la luna” , cuando se quiere expresar que uno vive un poco alejado de las realidades y problemas que la vida depara, y por tanto en un estado más feliz.
Pero donde la luna tiene una incidencia muy fuerte, es en el campo de los versos y poesías, de lo que Santiago ya hoy nos ha dado una muestra. Son muchos los poetas que desgranan un poema en torno a ella. No hay uno solo que no la tenga presente alguna vez en sus poesías y no componga un verso con el influjo de ella.Casi todos los poetas sienten su magnetismo hechizero, alumbrando sus corazones con los fragmentos de su luz..
Los tiempos podrán cambiar pero la luna y la poesía siempre estarán presentes para mantener su magia.
Feliz día para todos.
maria jose
Abu ali no te mueras de vergüenza que a mí también me ha parecido un huevo cocido y encima yo escribo ya después de Vicent!!!!!!!!!!!!!!!
Feliz día a todos, Abrazos desde el Alma.
Verili Sur
Aliceeeeee nunca verguenza..entonces yo???q suelto lo primero q pienso sin detenerme… ademas asi compensamos jacint.
xx
beguito
BUENOS DIAS, A TODOS, DESDE LUEGO DESPUES DE COMO HEMOS EMPEZADO CON SANTIAGO LA VERDAD ES QUE ES ALGO QUE DESDE LUEGO ME PARECE A UNA LUNA, PERO BUENO, LA VERDAD ES QUE YO ME QUEDO ESTASIADA CON LA LUNA MIRANDOLA, CUANDO ESTA EN LA FASE EN LA QUE ESTA, NO SE PERO BUENO CREO QUE TODO ESTO ESTA SIENDO MUY ESPECIAL LOS COMENTARIOS, QUE HEMOS IDO RECIBIENO. BUENO BUEN FINDESEMANA PARA TODOS.
verili
Puede parecer un huevo; de eso se trata..
Es la luna maltesa. En ella vimos reflejada la cara de la Virgen; quien quiera creer, que lo haga. Al hacer la foto, no salió, pero muchos lo vimos.
Feliz viernes lunero cascabelero.
Marina
Hola Familia,que lindo Santiago el poema me gustó mucho.Para mi es la luna en eclipse.Que lindo usar la imaginación y volar.
Una de las cosas que más me gusta hacer es mira el cielo,las estrellas y la luna.
Besos familia.
Marina
Verito estábamos escribiendo al mismo tiempo y mi mensaje entró después.Bueno por lo tanto digo que es una luna eclipsada por amor de la Virgen.
besos familia, buen finde.
Beatriz
Pues a mí me recuerda al anillo isla que tengo en ese color.
Vero ¿Recibiste mi email?
Visent
Vero creía que esa foto la habías tomado en el lugar de residencia de ahora, pero siendo como dices, que fue la luna de Malta estoy seguro que ese fenómeno se dio en ella. Otros como tu vieron también la cara de la Virgen reflejada en la luna, por lo que me lo creo de verdad, siendo así que en otros sitios y circunstancias he sido también testigo de fenómenos sobrenaturales de esta naturaleza.
Santiago
La Luna se está peinando en los espejos del río ….
…y un toro la está mirando ,,,entre la jara escondido….
paqui
Santiago….
Cuando llega la alegre mañana
y la luna se escapa del río
el torito se mete en el agua,
envistiéndole al ver que se ha ido.
Marisa
Amigos, a pesar de que pensé que era la luna, a mí me recuerda mucho más a una piedra de mármol pulido! Me la imagino formando parte de alguna escultura o diseño moderno. La foto es bonita, sugerente. Me encanta la luna llena cuando se refleja en el mar y se multiplica en cada ola, como si se desplegara un pequeño tapiz, una y otra vez.
Por cierto, casi no llego al comentario de hoy. Feliz resto de viernes.
Liliana
hola amigos no habia comentarios nuestro por un problemita de interne .pero aqui estamos una belleza las flores del almendro mi padre tiene un cerezo y no veo la hora que florescan para conocer sus flores,que lastima no poder ver en esa luna maltesa la imagen de nuestra madre.nos alegramos de que te encuentres mejor vero, besos!!!
cariños a todos mi familia veriliana.
alicia
Bienvenida Liliana, la familia Verili añora vuestros comentarios, yo celebro vuestra participación. Abrazos para toda vuestra querida familia.