Me gusta apurar la ropa de verano ..usarla hasta que llegan las medias..amanezco con chaqueta y rápidamente la quito..es una gozada este veranillo de San Miguel. Veo botas en los escaparates y pienso en las sandalias que sigo usando y que no pueden ser más cómodas..hay ropa de casa y de no casa, pero que no es formal para ir a Madrid..cuando voy a la capital me visto de señorita..hasta me pinto un poco..pero en el fondo me gustaría “ir disfrazada”, como me dicen en casa..en Buenos Aires fui muy libre caminando por la calle, sin sentir q nadie miraba de arriba abajo..
escoba
Me gusta apurar la ropa, además veo lana en el armario y me entra picor. (no toco el tema de bajar los abrigos del armario, sale cada reliquia=baúl de los recuerdos):
¡Qué el invierno es muy largo, así que quemó los últimos cartuchos!.
Yo era mucho más coqueta con 20 que con 40 y pico.
Me gusta eso que dices de pintarse un poquito para ir a Madrid; yo el año pasado decidí que me tenía que mimar un poquito aunque fuera para ir a la compra y no esperar ocasiones especiales. Pero mi arreglo era mínimo y la puesta en práctica no fué a rajatabla.
Ahora imagino la alegría de los hijos y maridos y padres cuando ven a las madres arregladitas. Es que a los mujeres las “flores” es decir cualquier cosita, nos favorece. Ea
Buen día a todos
Visent
El tema de hoy es mas bien para las “féminas”, pero no obstante solo voy a decir, que siempre me ha gustado ver a las mujeres vestidas con ropa sencilla, elegante y decente.
Feliz día para todos.
Mónica Cortés Aparicio
BRAVO !!!!!!!!!!!!!!! Vicent ! . Como siempre , tienes el DON de decir , lo JUSTO y SABIO . SENCILLEZ , SOBRIEDAD = ELEGANCIA . Y sobre todo DECENCIA=FEMINEIDAD . Para mí , ir DISFRAZADA , es emperifollarse . Es super producirse . Es salir , sobre cargada , buscando llamar la atención . Y satisfacer el “EGO” . La VANIDAD . Salir a la calle , no debe transformarse , en un paseo de MODELOS y MODELITOS . NI EN UN CAMPEONATO DE ESTRENAR ORIGINALIDADES .Eso lo aplico , a la estación que sea .
Marisa
Soy afortunada, no guardo la ropa de verano porque mis vacaciones anuales las tomo en diciembre para ir a ver a mi familia a Argentina. O sea que, dentro de tres meses, verano otra vez! El problema es que el armario empieza a estar repleto de ropa de todo tipo y las camisetas conviven con los jerseys (mejor no abrirlo porque asusta).
Vero, yo digo, si te gusta ir disfrazada (imagino que no será para tanto) para eso eres libre, o no?
Abrazos.
paqui
La cosa va de monos monisimos!¡ apuntaos al carro que este invierno los mismos de este verano se aprovechan con chalecorros de lana….yo soy de vestir a capas,me encantan las camisas y ahora en entretiempo en el sur van muy bien,aquí se pasa de un extremo a otro en un plis,o sea que las gabardinas pueden coger telarañas y te la pueden hasta,hasta…roer los ratones¡¡hoy empece a dividir zapatos, sandalias de verano con suelas muy desgastadas,dieron de sí…. otras casi intactas,ni usamos,pero de tirar nada,a la tinaja,como decía mi abuela,¡ que el que guarda halla.
Conocí a mi Vero en la capi de españa y su toque de señorina era especial…tengo amiga que cuenta que su indumentaria de andar por casa es de espantapájaros,anda que yo, que cómoda sin botones,ni ataduras,ah,por cierto, vuelve la faja,ay1mi madre cuento me dice que la use,si hombre, con pantalones,je,ej
BEGUITO
Buenas tardes aunque es el dia siguiente no me gustaria dejar de comentar. Que yo normalmente, no me compro ropa todos las temporadas, desde luego, porque creo que es un derroche, para el bolsillo, la verdad, es que cada vez me doy mas cuenta que la ropa me dura mas tiempo la verdad, es que es cierto que eso es porque no se que me pasa que no la gasto, y si me la suelo poner bastante