Hoy, como si fuera una niña pequeña, se me ha estallado un rotulador en la mano; por supuesto de color Verili, pero no se van las manchas, que parecen moratones. Ha sido por el cambio de temperatura y nada más abrirlo; como si estuviera esperando a que le quitara la tapa.hMe he acordado de mi hijo pequeño, quien al escribir con pluma en el cole, regresa a casa con los dedos siempre manchados y siempre me dice que si el cartucho se le ha salido o algún otro problema para justificar los restos de tinta hasta en el uniforme.
Marisa
Si lo llevabas en el avión, probablemente “estalló” dentro de la cabina, menos mal que no lo abriste allí (es más fácil que se deba al cambio de presión que al de temperatura) Aunque hubiera sido interesante, habría quedado la huella Verili hasta en el cielo! Por cierto, no tienes ningún diseño “Sorollesco” para mostrarnos? Si viajas con rotuladores será que estás creando. Feliz y hermoso día para todos, unos en la nieve, otros en la piscina.
BEGUITO
ME ENCANTA EL TITULO DE TU COMENTARIO COMO LOS NIÑOS PEQUEÑOS, BUENO LA VERDAD ES QUE ES UNA MARAVILLA, QUE ESTES CON LOS ROTULADORES, YA QUE ESO SIGNIFICA QUE ESTAS VOLVIENDO A SER TU Y ESTAS VOLVIENDO A TRABAJAR.
QUE BUENOS RECUERDOS, CUANDO YO EMPEZE TAMBIEN COMO TU HIJO PEQUEÑO A ESCRIBIR CON PLUMA TAMBIEN LLEGABA A CASA QUE MI MADRE ME DECIA QUE SI VENIA DE UNA MINA PORQUE NORMALMENTE LLEGABA CON LAS MANOS TODAS NEGRAS.
LA VERDAD ES QUE SIENTO QUE CADA DIA VAMOS CAMINANDO HACIA, ALGO MUY ESPECIAL CON ESTE NUEVO BLOCK QUE ESTOY ENCANTADA DE FORMAR PARTE DE EL.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ REGRESO A LOS QUE TENGAIS QUE VOLVER DE LAS VACACIONES, Y FELICES VACACIONES A LOS QUE EMPEZEIS LAS VACACIONES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Majo
Vero linda, busque en wikipedia para saber que es un “rotulador”… que en argentino seria un “marcador”.
upsss nuestros idiomas…
Dice “Un rotulador, marcador o plumón es un instrumento de escritura, parecido al bolígrafo, que contiene su propia tinta y su uso principal es escribir en superficies distintas al papel. En varios países de Latinoamérica se conoce como “plumón”.
El tema de mancharse los dedos es que no sabes con que lavarte para que salga bien las manchas ya q. el agua y jabon solito no son suficientes
Feliz Domingo para todos!!!
Hoy visitaremos con amigos El Escorial! Sigo de Reyes y reinas…
Visent
He hecho muy poco uso de los rotuladores, en algunas ocasiones me han servido para remarcar algo interesante de algún escrito, pero poco más, eso si parece que a los niños les encantan,pues siempre los he visto en su bolsas de colegio y de muchos colores., se ve que en sus trabajos los necesitan más. No sabía que podían estallar como le ha sucedido a Vero.
Lo que si he vivido ha sido la escritura con tinta,-china se le decía a veces- bien en plumines mojando en el tintero, o con la pluma estilográfica..La teníamos que secar con el papel secante, sino corríamos el peligro de que por algún descuido se emborronara. Sufrí algunos percances, no por estallar la tinta, sino por volcarse el tintero sobre la mesa al ir a cargar la pluma o simplente cuando escribía. Menos mal que sobre la mesa solíamos tener una especie de carpeta de cartón, y asi no manchaba el mueble pero asi y todo alguna marca siempre había por la mesa del escritorio.. Era un gran problema limpiar todo aquello. pues la tinta no se va asi como así. Otra cosa que sucedía también, era que casi siempre tenía los dedos manchados y me los teníamos que limpiar con un tipo de disolvente o agvuarrás.
Ahora en alguna ocasión, para algún escrito que he querido darle mayor seriedad, lo hago con tinta, con una pluma estiilográfica bastante antigua que aprecio mucho y con la tinta Parker que simpre había usado.
La escritura hecha con tinta resalta más y parece que da más elegancia.y empaque.
Feliz domingo para todos..
paqui
Majo yo también uso Wikipedia y mucho,cuanto se aprende;desde las anotaciones de Vero en VERILI morado a DIARIO y wikipedia pa arriba,wiki pa abajo ,valla ” entreno de mente”,(Vero si manchar,pero tu marca morada salta hasta mi y es como el agua bendita,que no tiene olor,sabor ni color desde aquí,pero sacia como ella);cosas que no se saben o cosas que se tienen en le olvido son fuente de cultura,bebo de todos vosotros también.ROTULADA VERILI.
verili
Hola chicos ¡¡
Hablar de rotus, como dirían los niños, nos lleva a leer el comentario de Vicent sobre su escritura con pluma, que me hace remontar a tiempos tan lejanos, tan lejanos, tan lejanos, como hasta Cervantes ¡¡ Será que lo has relatado de tal forma, que me he imaginado al escritor ideando Don Quijote sobre su mesa de trabajo y con su pluma larga en la mano..Qué ganas de contaros el día que compré acá un ejemplar único en San Telmo.