Conduciendo vi cartel con tal indicación y me gustó aprender después que..
Se denomina Ruta Imperial de la Comunidad de Madrid a un itinerario turístico promocionado por la Consejería de Cultura y Turismo de esta región española, que recorre varios municipios de la Sierra de Guadarrama. Sigue parcialmente el camino histórico que conducía hasta el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, empleado en el siglo XVI por el rey Felipe II, en sus desplazamientos desde la ciudad de Madrid hasta el Real Sitio.
La Ruta Imperial tiene como núcleo central a este monumento, que, en 1984, recibió la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco, junto con todo el Real Sitio. Éste se extiende sobre los términos municipales de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial, en los que se encuentran edificios, obras de ingeniería y jardines de gran valor histórico-artístico. En la primera localidad destacan, además del Real Monasterio, las Casas de Oficios y la Casita del Infante y, en la segunda, la Casita del Príncipe .
Marisa
Gracias Vero, muy interesante. Hay tanto bonito para ver. Por cierto, se va a poner en marcha otra vez el tren Translozoya, que iré sábados y domingos por los pueblos de la Sierra Norte de Madrid.
Abrazos.
Laurhichi
buenas!!! hace un par d días q no os digo nada, no estoy enfadada eh jajaja es pq no tengo tiempo!!!
mañana tengo examen d marketing y no he podido estudiar nada aun, a ver si hoy puedo!
besos verilindos!
Verili
Laurichi , nos falta tu alegría diaria y tu garra.
Todos estáis siempre presentes .
Belén
Interesante excursión, he sentido respirar aire puro!!!
Bonito recordatorio Marisa, el Translozoya, que creo que el tren es histórico años 60.
Buen día a todos!!
Visent
Debe ser una ruta muy interesante aparte del paisaje que se puede disfrutar, están esos monumentos tan antiquísimos de un gran valor histórico como el Monasterio., yo ya lo he visitado un par de veces, además El Escorial tiene un entorno muy bonito y cosas muy interesantes que ver y apreciar.
escoba
Pues gracias por esta nota cultural.
Solía ir al Monasterio a algún oficio de Semana Santa. Nos encantaban las voces de la Escolanía. Iba con mi difunto padre y madre y hermana y luego picatostes con chocolate. Cuando se podía, ahora la economía que tenemos es de guerra.
Qué piedras más frías las de la sierra madrileña.
Ese tren tiene pintaza. Aunque a todos nos pegaría que nos tocase la lotería e ir en el Orient Express que ya no existe.
Y finalizo el escrito con besines para todos.
Verili
Besines recibidos antes de apagar las luces del día que terminò..q pena ..
Y por q no nos vamos todos en familia en ese tren ?? Una escapadita nos vendría bien ..