Qué elegante esta ciudad. Compite por la capitalidad europea de la cultura en 20016.
Os saludo desde la Playa de la Concha, que tanto me gusta pronunciar en esta ciudad puesto que en Argentina no es de uso habitual. La alegría que viví en este viaje a mi España querida me ha inyectado mucha vida. Fueron dos días de cine, de arte, de amigos y de buen comer. Insuperable.
Verili Sur
Sebastianini deberian de hacer un programa “verili por el mundo” como lo de españoles x el mundo.Chata q parece q te hemos sacado de una foto de fin de curso de cou! cada dia pareces mas “chica”!
Es bonita San Sebastian verdad?? me gusta.me parece apacible.
Feliz viernes!voy a pillar el finde como si fuera un vaso de agua en el desierto! q ganas por favor!
Lluca Godino
Ay sí, viernes qué gusto no madrugar mañana!!!
Es verdad Vero, en la foto pareces una niña. Y ese mar de invierno, y ese ambiente de niebla húmeda y fresca. Qué envidia!!!
Besos de viernes
beguito
BUENOS DIAS FAMILIA VERILI DESDE LUEGO ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON VERILI SUR QUE DEBERIAS HACER UN PROGRAMA COMO EL DE MADRILEÑOS POR EL MUNDO, LA VERDAD ES QUE ES UNA MARAVILLA COMPARTIMOS TODOS CONTIGO ESTOS VIAJES.
LA VERDAD EN QUE EN LA FOTO PARECES UNA JOVENCITA NOS TIENES QUE DAR LA RECETA, ESTAS GUAPIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIISIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMA LA VERDAD.
BUENO ESPERO QUE TODOS TENGAIS UN FIN DE SEMANA BUENISIMO BESITOS ESPECIALES PARA MI MADRINA DE SU HUESITOS ROTOS
Verili Sur
Beguito q te voy a comer a besos!guapa!
Reina Mora my apologize pero q no he podido reprimir este arranque de cariño ya sabes como soy, vamos q si tengo delante a bego la estrujo! ayy q gusto dar un abrazo!
Marisa
Elegante ciudad, elegante modelo. Me encanta San Sebastián. Este fin de Semana se falla el premio del Festival. A ver qué pasa. Vero, eres como el de la Vuelta al Mundo en Ochenta Días!
Estoy con Verili Sur y Lluca: HURRA!!! ES VIERNES. Un abrazo a todos y uno especial a “Huesitos”, cuídate.
paqui
Te comía a besos conchita mía¡¡
San Sebastián Fenomenal¡¡¡¡ donde más gastronomía por metro cuadrado,hambre ya a estas horas, pedimos una de pinxtos?? que os parece,mi cabeza se me va primero a degustar,perdón por mi entrada hambrienta.
Me preparo para salida de carrera esta noche “la nocturna del Gudalquivir de Sevilla”,más de diez mil dorsales y se pre -ven unos catorce mil,un paseo por la ciudad a la vez sin coches ni semáforos,el río y sus puentes Triana,V Centenario,el Alamillo,La barqueta,volverlos a pisar,con sus farolas y luces en el agua a sus pies brillando,diviso la masa humana unos detrás de otros(los veo) porque yo voy viviendo el momento,mi meta es participar y empaparme,pensaré en vosotros cuando todo concluya y daré gracias a Dios por darme esta oportunidad una vez más.MUAK
Saludos con ternura.
Visent
Preciosa foto en la que dentro de ese ambiente de nebulosidad y poca luz, que envuelve la playa de la Concha, resalta de forma clara y precisa, la radiante luz , alegria, belleza y paz que refleja tu rostro.
Además esa foto me ha traído a la mente recuerdos inolvidables de mi juvenud, pues precisamente tengo hecha una foto con mi mujer en un monte cercano y como fondo toda la playa de la Concha . Fue en mi viaje de novios.-hace unos 50 años- estuvimos unos días allí, y la ciudad ya entonces era de las más bonitas de España, con sus calles y avenidas, limpias y entonces con muy poco tráfico de automoviles. El paisaje que lo circunda es precioso con sus montes, destacando el monte Urgull en donde en su cima está el monumento e imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Sus calles típicas de los pescadores cerca del puerto, con sus tabernas, donde tranquilamente podiamos tomarnos las típicas tapas y las copitas de vino, no se si se llamaba el “chacoli” ,ahora no lo se. El río Urumea que pasa por la ciudad, amplio y caudaloso. Su preciosa iglesia dedicada a su patrona la Virgen del Coro. Un museo de pinturas donde se exponían las obras de Zurbarán, maravillosas, tengo también una foto de mi jmujer junto a uno de sus cuadros.La playa de la Concha con sus palacetes y edificios señoriales y antiguos.Todo en fin le daban a la ciudad un ambiente de bellexa, tranquilidad y paz, por eso se le distinguia con el nombre de la “Bella Easo”. Bueno pues todos esos recuerdos tan agradables para mí, me los has hecho volver presentes con esa fotoografía tuya. Gracias Vero por ello.
Feliz día para todos.
beguito
BUENO MUCHAS PERO MUCHAS GRACIAS POR HABEROS ACORDADO DE UNA FORMA TAN ESPECIAL QUE DESDE LUEGO SOYS UN AMOR DEVERDAD QUE SOYS TAN ESPECIALES