La que le gustaba a Borges..la gran desconocida en Argentina..la chufa..de donde se hace la horchata..y menos mal que en Vejer de la Frontera , maravilloso pueblo de Cádiz, este verano compramos este vaso en la feria nocturna y pude mostrarla a mis compañeros porteños de clase ya que desconocían cómo son..pues bien, ayer tuve que hacer muchos recados de madre..menos mal que este año tengo último hijo colegial..nada que los zapatos de su talla siempre se agotan..y hay que esperar a que los traigan ..a dos por hora..mucha gente esperando y las vendedoras con sangre aguada..lo mismo la que atiende los libros..una espera de 10 días..imposible..tal vez soy yo que tengo la sangre revolucionada de lo mucho que me ilusiona vivir, pero siento que afuera se vive otra película..a veces..he tenido que volver a la agenda..y lo peor es que he buscado el día de hoy y ya quedan pocas hojas para terminar el año..apuremos..la horchata para beber, riquísima bien fresca.
paqui5
Estuvimos en Veger de la F. en Julio, precioso pueblo y cuidado, con unas calles de cuestas empinadas para ir en coche de vértigo gragg…..Pco dice que se cansó más subiendo con el coche que con la bicicleta y paso hasta más miedo, ejejje..salta a la vista desde la carretera, tan blanco sus casas.
Feria en nuestro pueblo esta semana, celebramos la Feria del Verdeo, esta dedicada al comienzo de la recogida de aceituna de mesa de la campiña sevillana. Hoy en nuestro pasear por los olivares lucen el fruto de éstos en racimos, ya casi llegan al ras del suelo, se me han quedado un puñado en las manos nada mas tocar, maravilla de naturaleza, calles con olivos, bien plantados olivo por olivo, de hace siglos que hasta hoy ya quieren bautizar con nombres, pues la memoria ha dejado de recordar y hablar a sus familias, tierra bien arada…aunque la economía no va muy llevadera y hace daño en el sector el olivarero no deja de quererle, dicen que desde el norte de África a España tenemos más recursos y mejor clima gracias a ellos.
Y dices Horchata y me voy al Levante español.
Laurhichi33
Menudo jaleo lo d los libros, menos mal q este año no me toca!
Mañana tengo entrevista d curro a la tarde, a ver si tengo suerte…
Marisa
Tampoco está mal, eso de tener mitad sangre y mitad horchata en las venas, “se verá” el mundo más dulce.
Suerte mañana Laurhichi, ya nos contarás.
Abrazos.
Belen
De horchata me gustaría ser en algunas ocasiones, algún día. No sufriría tanto
Visent
La horchata es una bebida muy apreciada sobre todo en verano, y aquí en Valencia tiene su centro productor de al chufa en el pueblo de Alboraya y según se dice que es la mejor del mundo,y de mayor producción pero la chufa que aquí se cultiva, no es como la que nos enseñas,esas parecen unas frutillas, la de aquí es más pequeña y la piel muy seca y arrugada.
En cuanto a la sangre de horchata no es que la tengamos, si no que con las cosas que pasan y ves , te dejan así de aguada.
Liliana
No la conocia ,comense el colegio ultimo año y solo quedan menos de cuatro meses tengo ganas de seguir algo pero no se si me daran los tiempos mi nieto necesita de su abu y tali comenzara la secundaria .El 16 de septiembre cumple ya 12 años mi pequeña y como ella es tan dulce todos esperan ese dia para festejar y ya pienso en sus 15 años y me da nervios .