Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila, fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española.
Hoy es su día .
503 años de su nacimiento.
Carácter enérgico y fuerte voluntad.
Se iría de casa para tomar los hábitos en las carmelitas de la encarnación. Mayor amor a sus padres y dolor por dejarles. 27 años en el convento.
A punto de morir, revive gracias a la intercesión de San José, según dijo ella.
Rondando los 40 tuvo lugar su conversión definitiva : nace Teresa de Jesús y su etapa de fundadora.
Encuentro profundo con santos, como Pedro de Alcántara , Francisco de Borja y San Juan de la cruz.
Demuestra su amor a Dios con palabras , obras , milagros ..
En 20 años funda 16 conventos: Avila, Medina del Campo, Valladolid , Toledo, Pastrana..sin poderlo fundar en Madrid. Reforma del Carmelo
Escribe 8 libros y 500 cartas : Camino de Perfección, Moradas..
La Inquisición sospechaba de ella y la acosaba. Descalzos se separan de los calzados.
Murió el 15 de Octubre. Llegó muy enferma al monasterio de Alba de Tormes.
Enterrado su cuerpo 3 veces . Le amputaron mano que fue a las Carmelitas de Avila ( sin dedo ); brazo en Alba de Tormes (Cuerpo incorrupto allí ); pié y mandíbula en Roma ..
Primera doctora de la Iglesia.
1614 beatificada y en 1622 canonizada junto a San Isidro Labrador.
1970 declarada Doctora de la Iglesia.
Marisa
No estoy familiarizada con su obra, sí con la imagen que se tiene de ella, de persona docta.
Abrazos.