Toca anatomía..después de conocer otra vez en pilates la función de este que llaman el segundo corazón del cuerpo..Seguro que muchos no conocíais..Este músculo se encuentra en la parte posterior de la pierna y se extiende por debajo de los gemelos. Es el que queda afectado cuando nos aprieta una bota ( a mí ayer), o un elástico de un calcetín..

Su función principal es elevar el talón y extender el pie, por lo que no podemos olvidarlo en el gimnasio, al igual que los gemelos. Muchos hemos olvidado los músculos que componen la cara posterior de la pierna y ésto, en el caso del soleo, puede conducir a una tendinitis, ya que los gemelos y el soleo culminan en el tendón de Aquiles y si trabajamos de manera desequilibrada los mismos, las fuerzas que tiran sobre el tendón son diferentes pudiendo causar dicha lesión.
Para entrenar el soleo debemos realizar el movimiento de extensión del tobillo, es decir, quedando en puntillas de pie mientras elevamos un peso con el cuerpo. Para ésto, se pueden usar máquinas para realizar elevaciones de talones. Es importante que se realice un recorrido completo, elevando lo máximo posible los talones y después, descendiendo lentamente los mismos. Además, para desplazar el esfuerzo hacia el soleo y que la fuerza no recaiga sólo sobre los gemelos, es importante flexionar levemente la articulación de la rodilla para distender los gemelos.
También podemos trabajar el soleo sentados en un banco, con una barra sobre los muslos y elevar los talones para realizar una flexión plantar. En este ejercicio no se pueden usar cargas muy elevadas, pero se recomienda efectuar series de entre 15 a 20 repeticiones cada una. En este movimiento, se trabaja fundamentalmente el soleo y, a diferencia del anterior, se involucra menos los gemelos.
Hoy moveré el soleo ( se pronuncia con acento pero no sé por qué me corrige la tilde..) y el sacro..en clase..veremos qué otra parte del cuerpo os mostraré el próximo día..