Algunos ya no lo somos; otros que escriben en este blog sé que son niños alegres..hay una persona que me hacía reír mucho de pequeña..q se enumere..
Soy niña en mi inocencia ante las sorpresas que me da la gente que abusa de mi confianza. Siempre vuelvo a caer.
Así los pintábamos. El dibujo también me recuerda al ahorcado; ese juego donde ibas adivinando letras y mientras ibas completando el cuerpo del hombrecito.
Había un bar de copas que se llamaba así. Los nombres largos son graciosos y me gustan pero pienso q si el nombre es corto, supone menos trabajo y más económico para imprenta, limpieza, información..
Marisa
Me resistiré, hasta el último día de mi vida, a perder mi parte de niña, la que llevo, a veces con esfuerzo, dentro mío. Es la que me rescata, la que me devuelve muchas veces la alegría. De todos modos, si lo pensamos bien, a lo mejor no es que sea nuestra niña o niño el responsable de ello, sino un rasgo nuestro pero completamente adulto. Por qué “los mayores” no podemos hacer payasadas, reirnos con tonterías, silbar por la calle, comer copos de azúcar, saltar los charcos (o meternos en ellos) ? No podemos permitirnos el acartonamiento, que no tiene nada que ver con la seriedad o el respeto. Yo, cuando me río, lloro a mares, me doblo y se me pone la nariz roja. Me consta que nuestra “anfitriona” del blog tiene una risa más que sonora, sincera, enorme y que invita a seguirla. Vero: si abusan de tí, peor para ellos. Tú siempre serás transparente. Y no hay mucha gente así. Por suerte ya no vas a cambiar, sigue llevando a tu niña de la mano. A ver si la que te hacía reir cuando eras pequeña se asoma. Feliz comienzo de semana a todos.
alicia
Recordándo la Ultima Cena y usando el símil yo preguntaría: -¿Seré yo Maestro?
No quiero hacerme ilusiones, pero si es cierto que cuando eras pequeña yo me reía mucho contigo, claro que no estoy segura si al contrario ocurría igual. Sí puedo asegurar que algún croinsant, pinka, ensaimada… te sirvió de merendola alguna tarde.
Yo tengo debilidad por los Sebastianos, el sábado estuve con Nacho y Gonzalo y de verdad nos reimos como niños, son adorables!!!
Yo sigo jugando al ahorcado con mis nietos y son tan dulces que cuando tengo muchos errores y solo me queda una pierna o un brazo no son capaces de rematarme y siempre me dicer: -“Venga abu, otra oportunidad”. Todos debemos conservar nuestro niño que llevamos dentro, es el mejor tesoro.
Ya sabéis queridos coleguitas, coger el peón, la taba, los bonis, los cromos, las chapas y a jugar!!!
Por los juguetes que enumero comprenderéis que soy talludita, bueno y qué? estoy feliz con mis casi 70 que me caerán en marzo.
Buen día para todos, en Torrelodones hace un día precioso, os invito a un Nespresso (sin George Cloony).
Hélène
Hace algún tiempo leí que nunca es tarde para tener una infancia feliz. Lo bueno de tener niños en casa es que puedes revivir esos momentos con ellos y colmar las carencias, parcheando las experiencias que se te escaparon un día. Pero creo que lo más importante es no perder la habilidad de maravillarse y en eso, Vero, eres y serás una experta.
beguito
BUENOS DIAS, MIS QUERIDA FAMILA VERILI, LA VERDAD ES QUE EL TEMA DE HOY ME ENCANTA, CREO, QUE YO NO QUIERO MORIR NI DEJAR ESCAPAR, ESA PARTE DE NIÑA QUE LLEVO DENTRO.
QUE ME DA LA CAPACIDAD DE SORPRENDERME DE LO MARAVILLOSOS REGALOS QUE TENEMOS A TRAVES DE OTRAS PERSONAS, Y SOBRE TODO A TRAVES, DE LO MARAVILLOSO, QUE NOS REGALA EL SEÑOR, TODOS LOS DIAS.
LA VERDAD ES QUE LO DEL JUEGO DEL AHORCADO ME TRAE MUY BUENOS RECUERDOS, EL SABADO PRECISAMENTE ESTUVE JUGANDO CON MIS SOBRINAS, AL AHORCADO, LA VERDAD ES QUE FUE UNA TARDE DE JUEGOS INTENSA.
FELIZ COMIENZO DE SEMANA PARA TODOS OJALA NO DEJEMOS MORIR ESA PARTE DE NIÑO/ÑA QUE LLEVAMOS DENTRO. MADRINA QUE PASA HOY, TE HECHO MUCHO DE MENOS. BESITOS PARA TODOS
verili
Muy bien ¡ Alicia se presentó..ella era la que esperaba cada tarde de cada día del colegio en que salíamos cansados y siempre llegaba a buscar a sus hijos con bollos y repartía alegría. Eras tú maestra..tu sentido del humos es único; eres una niña de casi 70..quién lo diría.
Muy feliz día a todos. Anoche conocí a Verástegui después de 15 meses preparando el momento. Fue inolvidable. Os daré detalles.Besos y feliz semana q arranca.
Verili Sur
jooooooooo q todo lo q escribo se pierdeeeee.ea todo al limbo informatico.alice te acepto el nespreso con o sin george.yoacabo de hacer el adolescente ganso con el sebastiani 4º.me sienta de lujo ser un poco ganso.
os acordais de un juego (no me acuerdo nombre) nosotras poniamos fials con NOMBRE CIUDAD DEPORTE ANIMAL ETC ETC y luego deciamos una letra la hacer y era por la q tenia q empezar todo, no me acuerdo del nombre, a eso jugabamos en el coloe mientras estabamso en clase y ninguna monji nos pillaba……
besos
Verili Sur
Deciamos letra al azar… escribo como las locas….
beguito
BUENO VERILI SUR CLARO QUE ME ACUERDO DE JUGAR A ESE JUEGO PERO TAMPOCO ME ACUERDO COMO SE LLAMABA, LA VERDAD ES QUE ESOS JUEGOS SON LOS QUE NOS HACEN SER COMO NIÑOS.
VERILI YA NOS CONTARAS TODO LO DE VERASTEGUI, LA VERDAD ES QUE TE LO HAS CURRADO PERO BIEN.
ALICIA PORFAVOR SIGUE CONSERVANDO DURANTE MUCHO TIEMPO ESA NIÑA QUE LLEVAS DENTRO OJALA, TODOS SIGAMOS TU EJEMPLO
Majo
Que lindo tema el de hoy !
Me recordó…San Mateo 18:2-4
Ser como un niño…
“Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos, y les dijo:
–Les aseguro que para entrar en el reino de Dios, ustedes tienen que cambiar su manera de vivir y ser como niños. Porque en el reino de Dios, las personas más importantes son humildes como este niño.”
y a seguir jugando, a seguir riendo….
Abrzzssss
Majo
alicia barona
Verili Sur, hacer el ganso con cualquier Sebastiani es un lujo, pero con el 4º es un desideratum. Dále recuerdos de
“Jacinta de lomo”.
Beguito, todos tenemos un niño dentro, conservarlo mucho tiempo depende nosotros mismos. Yo tengo la suerte de convivir mucho con “mis enanos” y eso hace que
mis programas de tele cuando estoy con ellos sean: Boomerang, Cartoon,
Tom and Jerry, Pink Panter… son divertidísimos, bastante mejores que lo que dan a esa hora de la tarde en cualquier canal. Ya sabéis chicos, a ver Heidi.
paqui
“¿Qué es un adulto? Un niño inflado por la edad.”
Visent
El cartel refleja la inocenia y expontaneidad del niño que se manifesta como tal. Su mente infantil, nos dice que tiene cabeza, con los pelos a la moda, manos y piernas, no puede ser mas explícito a su edad.
De niños todos hemos tenido esa forma de expresarnos con dibujos, y eso me lo recuerdan mis nietecitos cuando se presentan ante ti con un papel con dibujos hechos a su manera en forma de casitas, arboles, coches, muñeco, etc,. y lo presentan orgullosos diciendote, te gusta? lo he pintado para ti. Recuedo que una de mis nietecitas ya mayor ahora, dibujó una muñeca que le quedó muy bien y mi mujer se la enmarcó y la tenia en la habitacion. Aceptándoles esas cosas ya te haces niño como ellos..
En cuanto a que todos tenemos aún en nuestro interior algo de niño, es una verdad como una casa, y creo también que cuando más mayor más niño te vas haciendo. y eso lo notamos cuando jugamos con nuestros nietos o sobrinos, como dice Alicia, cosa que les agrada mucho a ellos pues aprecian que personas mayores se sientan en estos casos niños compartien do con ellos sus juegos.
Y finalmente y lo más importante en realción a que tenermos que ser como niños, lo ha dicho Majo, ahí está todo el “meollo” de la cuestión y lo más importante para nuestras vidas.
Buenas noches para todos
Sue
Yo por todos los lados debo seguir siendo niña, porque ha sido ver el dibujo y es exactamente igual al que podría hacer ahora si me pidieran que pintara a un niño, como mucho le pondría pantalón o camisa, pero mis dotes de arte se quedaron leeeeejos, muy lejos.
Siempre perdía al ahoracado con mis hermanos, siempre, y al juego que dice Verili Sur acababa defendiendo a capa y espada algún nombre de algo que me sonaba pero no sabía si existía o no…sin duda alguna como mis recortables de muñecas no he tenido entretenimiento alguno, fue el mejor, el que me tenía horas calladita, ese y cualquier juego donde cuidara animales, me pasaba toooooodo el día cuidando bichos imaginarios o de peluche. En fin, doy gracias por la infancia feliz que tuve y la ingenuidad sana que muchas veces necesito y aparece.
Un abrazo y mil
Sue
Anita Alurralde
Mi niña se acuesta y se levanta con migo, es la que me dice. “dale un dia mas juntitas a disfrutar y rendir homenaje a la vida que tenemos….hay que agotar todos los esfuerzos antes de agotarse.
La que me dice dale que la vida juntas es muchisimo mas divertida.
Mi niña es muy pero muy libre y es la que me hace disfrutar del jugar, dibujar, pintar, bailar, reirme y es la inocencia que llevo en mi alma y que por momentos me hace sonrojar.
Besos
verili
Anita, bienvenida a Verili ¡ Me gusta lo de rendir homenaje a la vida. Mucho ¡¡