Hoy con amigas tratábamos de recordar lo que aprendimos de pequeñas y realmente tenemos que tomar Omega 3 para activar las neuronas. El cacareo es del gallo y de las gallinas, pero luego se dice que ellos cantan y las hembras cloquean..esto no lo sabíamos..Y el sonido de los grillos no es criquear , como nos inventábamos, sino grillar..El cerdo gruñe, pero los lechones guañen; el buho ulula. La abeja zumba pero el abejorro rumba.La serpiente silba..y el más bonito de todos..qué hace el ruiseñor??..trina.
Marisa va por ti una vez más.
Santiago
Ulular
Hay ciertas palabras que son a mi entender bonitas en si mismas , y te transportan a lo que significan .El ulular del viento es de esas que solo al pronunciarla casi siento el viento soplando.
Cuando era un crío me pasé un par de meses ( para mi eternos ) con unas tías abuelas en un chalecito de pueblo. Allí había conejos y gallinas.
Las gallinas inmediatamente después de poner un huevo cacarean .Oías cacarear ibas al gallinero y allí estaba aún caliente .Supongo que de ahí viene la expresión que utilizamos cuando alguien cuenta las excelencias de lo que hace con cierta falta de humildad.
Sin embargo cuando la gallina incuba los huevos durante tres semanas se dice que está clueca y entonces es cuando cloquea en un sonido mas de murmumullo meloso.Es una magia ver como de un huevo sale un polluelo de unas plumas suaves y empieza a andar con sus dos patitas cayéndose en sus primeros pasos .Y no le toques por que la gallina clueca te mete unos picotazos que no te cuento.
El calor les hace más falta a los niños , a los enfermos y a las personas más mayores y es necesario en su justa medida en el misterioso proceso que hace que un huevo se convierta en un polluelo.(Tambien es necesario un Gallo . jejeje) .
En fin , que siempre es bueno sacar el niño que llevamos dentro y buscar las conexiones neuronales ( el Malaga Virgen tiene Omega Tres ??)
Feliz día a todos , el elefante barrita .
Verili
Gracias Santiago. Por fin en casa; te echábamos de menos. Me gusta mucho lo que nos cuentas. Necesito aprender cada día.
El aire susurra; los dientes castañean; el látigo chasquea; la madera cruje; la ola revienta; el pan en aceite hirviendo chirría; la tela cruje, el pulso late y el hombre cecea, sesea, jadea y musita.
Verili Sur
PUES A MI NO ME GUSTAN LAS GALLINAS.NI LOS GALLOS. LOS POLLITOS SI. Y YO PULULO PULULO PULULO HACIA LA TOSCANAAAAAA Q ME VOY MAÑANA.FLUIRE POR ALLI JE JE . OS DEJO TRANQUILOS UN TIEMPITO
SANTIAGO EL VIENTO ULULARÁ PERO EL LEVANTE ARRASA Y HURACANEA Y A MI FIJAOS Q ME ENCANTA
EL MALAGA VIRGEN NO SE SI TIENE OMEGA TRES PERO UNA COPA DE ALFONSO TIENE TODOS LOS OMEGAS DEL MUNDO (alfonso es un oloroso seco de Gonzalez Byass) BRINDO CON Y POR VOSOTROS
MIL BESOS.CUIDAOS MUCHO,NO OS OLVIDEIS DE MIIIIIIIIIIIIIIIIII
Marisa
Vero, de los sonidos que mencionas, desconozco algunos: el lechón guañe?, el abejorro rumba? Lo que sí sé es que tanto la gallina como el gallo cacarean y que la gallina “cloquea” cuando está clueca (como dice Santiago)
Desde luego el tema de los sonidos que emiten los animales es un canto-homenaje a la Naturaleza. A mí me apasionan los delfines y como son una fuente “de sabiduría” y de bondad (recordad la terapia que hacen con ellos los niños autistas) os cuento lo que aprendí después de haber estado con los delfines del parque acuático de Tenerife (donde estuve con ellos y sus cuidadores largo rato) Los sonidos que emiten son muy variados (en una frecuencia amplísima, de la que nosotros percibimos sólo una parte) y los científicos consideran que constituyen un verdadero lenguaje. Silban, roncan, gruñen, tintinean, tamborilean, entre otros. Son mensajes muy regulares y se hacen y envían verdaderas preguntas y respuestas entre ellos. También son buenos imitadores y enseñan a sus hijos a base de consignas que van entendiendo de inmediato Tienen un sistema auditivo potentísimo y la forma de comunicarse es muy sofisticada, usan la faringe pero amplifican el sonido en el tejido graso (adiposo) de su cabeza. Esencialmente sus mensajes sonoros funcionan en base a la recepción de ecos y por ello este sistema se llama sónar animal o eco-colocación. Por cierto, tienen un cerebro bastante más grande que el de la mayoría de los animales y son los únicos mamíferos (no humanos) con un sistema nervioso que les permite desarrollar procesos de verdadero “pensamiento”.
Y las vacas, con lo buenas que son y no hemos dicho nada de ellas: a mugir, que son dos días!
El Málaga Virgen no creo que tenga Omega 3 pero debe estar buenísimo! Un día Vero, nos tendrás que contar cosas de vinos. Pobre Inés, es abstemia, no sabrá qué decir, Jé!
Verili Sur: a la Toscana!! Qué envidia (Chianti a tope)
Feliz día a todos.
beguito
buenos dias familia verili desde luego hoy tenemos un canto a la naturaleza,, deverdad que me encanta, creo que yo me queda poco por decir mas que nada es que yo siempre, digo que con el diario se aprenden muchas cosas, desde luego muchas gracias a santiago y a marisa por vuestras lecciones, que nos habeis dado hoy.
A mi uno de los animales, que mas me gustan son todo tipo de pajaros, con su sonido suave que parece que no estan, son de un piar que incluso cuando estas por la naturaleza, te animan a entrar tambien en el silencio. Yo al lado de mi casa, tengo un nido de loros, la verdad es que al principio me encantaba su sonido pero, desde luego ahora a veces, resulta bastante molesto sobre todo cuando los estas oyendo durante todo el dia. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ JUEVES PARA TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Visent
Para mi uno de los sonidos que más me impresiona de los animales es el del caballo. Oir relinchar a un caballo es precioso, cuando lo hacen con esa fuerza y con sus movimientos de cabeza lanzando sus crines al aire. Además sus relichos son de una gran inteligencia, pues son diferentes y en cada uno expresan un motivo diferente,unos cuando están en las cuadras y piden la comida, otros cuando sueltos se desfogan corriendo, y hasta lo he podido observar, cuando el dueño llega con el coche ya lo advierten y relichan como si le dieran la bienvenida.
Y otro sonido de un animal de la misma especie, pero completamente diferente es el del asno, muy simpático y dócil, pero cuando empiezan a dar sus rebuznos se ponen insoportables, acción que en muchas ocasiones se les aplica a los hombres, cuande se dice “este en vez de hablar rebuzna”.
Feliz jueves para todos.
Santiago
Ahhhhhhh
muchas gracias a todo/todas . Me encanta ,
Buscaré a Alfonso para probar sus excelencias y analizar la posibilidad de encontrar Omega 3 en su fluir.
La palabra pulular es de una grandeza sublme , asi que PULULA por la Toscana y disfruta loq ue puedas..
Muchas gracias , Marisa, por tu erudita y vivencial disertación sobre delfines, deliciosa.
Que misterio el de la inteligencia animal ( incluida la humana) . Algún día encontraemos más explicación.
Visent un abrazo , Bego nos vemos.
La vida es bella
Sue
El corazón palpita, los ojos parpadean, el hielo cruje, mi gato maulla y mi caballo relincha. Mis dedos crujen, el rayo parte, el mar jadea y la leña…la leña me encanta cuando es invierno.
Me gustan los pollos, las gallinas, los potros, los perros, los cerdos, las serpientes…todo bicho viviente, menos las cucarachas. Lo demás, me gusta todo, todito.
Besazos mil
Sue
Santiago
La leña crepita en el fuego…..
paqui
El sonido de un beso ….humano,el mio a todos¡¡diitas por Toledo,la ciudad Imperial;no creo que sea descansar lo que voy buscando,porque pienso estar atenta y absorber todo lo que pueda.
Boqui abierta me quedo,cuanta sabiduría se lee aquí,que lindura¡¡
Felices sueños a todos.