Iniciación a la Lectura y Comprensión de la Obra de Jorge Luis Borges (1899-1986).
“Que otros se jacten de las páginas que han escrito, a mí me enorgullecen las que he leído…”
Para Empezar el Bicentenario leyendo a Nuestros Grandes
Cuento – Poesía – Ensayo – Claves y Temas Borgeanos.
Así me llegó este anuncio por mail..quisiera saber dónde habré dejado mis datos..pues bien, allí aparecí ayer y fue algo que deseaba desde que vine hace ya año y medio. Una mesa larga y diez personas muy cultas; profesores de literatura, artistas, directora de teatro..toco a la puerta y les digo que deseo aprender; mi sitio me esperaba..me sentí tan feliz ¡¡
Desde la nueva vida con sabor a dulce de leche tengo que contaros que amanecí nueva, con ganas de no parar y de beberme la vida; el día anterior no podía con mi cuerpo y hoy hice click; volvió la alegría a mi corazón. Pasé de estar desorientada y perdida unas pocas horas antes a darme cuenta que estaba bien formada culturalmente, algo que siempre me obsesiona.
Sus prólogos son únicos: ” Entro en la biblioteca. De una manera casi física siento la gravitación de los libros, el ámbito sereno de un orden, el tiempo disecado y conservado mágicamente”.
Descubre lectores q nadie miraba; Chesterton es leído tanto gracias a él.
“Fervor de Buenos Aires”, con 23 años amaba su ciudad.
“Ausencia”: “esconderé tu alma para que no vea tu ausencia”; presencia de la ausencia de la mujer amada (Concepción Guerrero, andaluza).
“El fin de la lectura tiene q ser, no diría la felicidad, pero sí la emoción del lector” decía Borges.
La Cifra: “loado sea el amor en el que no hay poseedor ni poseída, pero los dos se entregan..”
Poema de los dones: su ceguera la transforma en un don; le nombran Dr. de la Biblioteca Nacional, tan deseado cargo y es como si le dan los libros y la noche por su falta de visión. “MIro este querido mundo que se deforma y que se apaga en una pálida ceniza vaga”.
Qué maravilla aprender y escuchar al profesor recitarlo. Ha sido un día premiado que no olvidaré.
Marisa
Vero, has tocado “el tema” o mejor dicho, “el autor”. Con la más absoluta modestia te digo que mi gusto por la literatura (Literatura, con mayúsculas) empezó el día de mi adolescencia en que leí por primera vez algo de Borges. Él, que por cierto emplea mucho la palabra Universo, ha creado uno indescriptiblemente interesante, profundo y lleno de imágenes sutiles, la más bella y profunda (pero accesible) literatura.
Gracias por compartirlo con nosotros. Cuánto me alegra, no sabes cuánto, que te hayas “metido” en los laberintos de Don Jorge Luis. Por cierto, tuve la suerte de conocerlo e intercambiar unas pocas palabras con él, hace ya muchos años, en Buenos Aires, en una librería llamada La Ciudad que estaba en la Galería del Este (Plaza San Martín) Y lo ví pasear, varias veces, del brazo de Bioy Casares, muy cerca de donde vives tú (Bioy vivía con su mujer, Silvina Ocampo, la hermana de Victoria, en La Recoleta, en cuyo cementerio, por cierto, yacen sus restos) Huy Vero, me has llevado a casa en un instante. Eres especial, es evidente!
Queridos amigos, me permito sugeriros que os acerquéis a Borges si aún no lo habéis hecho. Quién sabe, este fin de semana, en algún momento, leer algo suyo….
“Bruscamente la tarde se ha aclarado
porque ya cae la lluvia minuciosa.
Cae o cayó. La lluvia es una cosa
que sin duda sucede en el pasado”….
Y este para tí Vero, dedicado especialmente, lo sentirás en lo más íntimo cuando te vuelvas:
…”A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires:
la juzgo tan eterna como el agua y el aire.”
Mil abrazos (o sea, patota)
Verili Sur
Verish me alegra leerte , nunca mejor dicho, asi.Q dure.xx
Arantxa
Qué suerte más grande sacar tiempo al día para nutrir el alma con la lectura y aprendiendo cosas interesantes!!!!!
Disfrútalo a tope!!!!!
Visent
La literatura es un medio importante para la formacion cultuiral, siempre puedes aprender algo bebiendo en fuentes de buenos escritores como Borges. Me alegro puies que hayas podido dedicar ese dia de tu vida ya como dices renovada y repuesta, en saciar tu espíritu de buena literatura.
Has mnombrado al ingles Chesterton, estoy precisamente leyendo una de sus obras, me parece un gran escritor.
Feliz día para todos, y si es posble cn un buen librop entrre las manos..
Majo
Alegría escucharte y compartir la pasión por aprender!
Aprender-Desaprender-Aprender…con humildad escuchar e incorporar nuevos conocimientos y -ojalá- sabiduría, que sabemos que lo abarca todo!! Te felicito y me uno a tu pasión por la Literatura (con Mayúscula como señala Marisa), por la Cultura, por la Filosofía…por todo lo que nos contruye como personas.
y me queda tantooooo por aprender
Abrzs a todos en este blog
Ines
Recuerdo Vero que una vez me dijiste que cuando tocas temas “culturales” el numero de los comentarios de tu blog baja… Por ese motivo me empecine a escribir si o si para que no te sientas abandonada!!! jaja. Tendras que perdonar mi humildez., soy bastante burra en tema de literatura, mi inclinacion va por otro lado.
Nunca dejes de compartir tus conocimientos, porque aunque parezca que poca gente se engancha en realidad mucha es la que se pega, …en mi caso por querer aprender.
…a ver, una de poetas “improvisado”:
“Vero volvio a la cancha,
con mas fuerzas que nunca,
como una winner total.
Porristas verilianos
aplauden su esfuerzo
en su entrada triunfal”.
(obviamente los porristas estan vestidos de color verili)
Marina
Hola familia, me siento muy feliz porque nuestra amiga está feliz..
También me da muchísima alegría saber de que hiciste click,ahora el producto de todo lo vivido es vivir la vida.Hacer lo que te gusta a vos y cuidando al resto.
Te daré todo el amor que tengo en mi corazón y rezaremos juntas para que la familia Verili este siempre optima.
Celebremos la nueva vida de Verito!
Besos
beguito
BUENOS DIAS, MI QUERIDA FAMILIA LA VERDAD ES QUE EL COMENTRIO DE HOY ME PARECE SUPER PERO SUPER CULTO, LA VERDAD ES QUE YO DEBORO TODO LO QUE SE ME PONE EN MIS MANOS, PERO PRECISAMENTE DE BORGES NO HE LEIDO NADA, SI ALGUIEN ME PUEDE RECOMENDAR ALGO DE EL, SEGURO QUE LO DISFRUTARE MUCHO.
POR CIERTO VERITO, ME ALEGRA MUCHO QUE HAYAS PODIDO DISFRUTAR DE ESTE MOMENTO DE TU NUEVA VIDA, DA GUSTO VERTE ASI, LA VERDAD PERO BUENO HA SIDO TU TEORIA DE VIDA, SIEMPRE ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡VIVE LA VIDA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! FELIZ FINDESEMNA ME PARECE QUE FRESQUITO Y LLUVIOSO EN MADRID
LILIANA
Vero que suerte que estes bien me encanta leer de borges ,como sabes tengo el de una mirada especial de peregrinos de salta .,susan polis shutz un refugio para la meditacion sobre nuestra libertad poemas que nos estimulan y nos colman de alivio en un mundo exigente y lleno de situaciones conflictivas.no hay mejor compania que un libro.En esta era de comienzos nuevos,no dejes de crecer ,no dejes de soñar ni de crear nuevos recuerdos.aquello que te brinda paz dentro de ti misma permitira que los demas te vean como el ser especial que en verdad eres.
paqui culturizandose¡
Es como empece a ver la vida de otra perpez(miro en el diccionario santillana que tengo al lado,es de mis niños,porque no me sale escribir esta palabra,ya,perspectiva,oju¡,lo instruida que me siento,Con Verónica te estás culturizando, como me dice Francisco,es verdad,recuerdo a mi profe de lengua en octavo de e,g,b…cambio el significado de un libro,de un autor,llegamos a hacer obras de teatro inventadas inspiradas en Calderón de la Barca,escucharla leyendo con su aire hippy………,entregaba lo que sentía….no seguí,una pena,pero Verónica ha sido un toque de nuevo desde que nos cruzamos.
Dices que entraste y lo que viviste al lado de estas personas tan cultas,te veo.
Allá que me apunto en mi agenda,será lo siguiente,terminaré la Trilogía Millennium,de Stieg Larsson,de momento voy por Los hombres que no amaban a las mujeres,el primero,a poquito a poco se llega lejos.
Besos y abrazos como Majo.