Nos devuelven nuevo lo que cayó en desuso o queremos renovar.
El buen hombre me dejó fotografiar su carro, con el que va a buscar colchones a cualquier casa; sube escaleras y baja con ellos al hombro; camina y carga con ellos kms hasta llegar a su hogar donde los repara ; los limpia y cambia sus armazones. Está cansado y se apoya en una farola hasta esperar un cliente. Me dice que la gente no renueva sus colchones..y es verdad que si son buenos y tan caros, duran toda la vida..eso es lo q nos dicen al vendérnoslos, no?
Me gusta dormir sobre uno duro. Gracias Dios mío por el descanso diario y gracias por las personas que pones en el camino cada día para mejorar nuestra calidad de vida.
Marisa
Cuánto esfuerzo tienen que hacer muchas personas para conseguir su pan de cada día. A esa foto podríamos unir tantas otras, ayer por ejemplo, me sorprendió el silbato tan peculiar de un afilador. Iba con su bicicleta, pertrechado con las limas a las que pone “en marcha” moviendo el pedal. Tenía en su cara todas las arrugas del mundo, seguramente también todo el cansancio. Como dice Vero, gracias a todas las personas dignas (desde el puesto que les haya tocado) que con su esfuerzo, ponen en marcha cada día a este maltrecho mundo.
Un abrazo a todos.
escoba
Sí, gracias a todos los que nos hacen mejorar nuestra calidad de vida. El colchón duro para la espalda es lo que recomiendan Vero.
Se van perdiendo muchos oficios (antes gremios con maestros y aprendices que eran sagas familiares y no me remonto al Medievo). Al afilador también le he oído con su vespino y una armónica anunciar su servicio; tiene que comer, pero viene IKEA y te sale más barato a la larga comprar un cuchillo nuevo que arreglarlo ¡Vaya dilema escoger al profesional artesano o al trabajador de la fábrica!. Nos pasa igual con los electrodomésticos a veces los reparadores te dicen sinceramente le aconsejo comprar uno nuevo, le costará menos. Esto aplicado a España, en otros lugares no sé .
Marisa, muy didáctico el origen del “gnocchi”, ni idea del asunto, gracias. Paqui, qué halago ayer tuviste para mí me encanta pero es demasiado grande. Si pirata buena entra en mi casa y hoy día gris en los Madriles y tú que eres de verso te digo: CON DIEZ CAÑONES POR BANDA VIENTO EN POPA A TODA VELA………….. (“La Canción del Pirata” del Romántico Espronceda)
Buena mar a todos.
Visent
Como dicen Marisa y escoba, muchos de estos oficios artesanales callejeros se han perdido, a mi me sorprende de que en Argentina hayan todavia artesanos de ese tipo por la calle, y ese de tapicero no lo había visto nunca. Yo recuerdo si que en mis tiempos de juventud, las calles eran como talleres ambulantes, en donde se podían arreglar cazuelas y utensilios de cocina, afilar cuchillos hachas y otros articulos cortantes, y reparar las sillas que entonces se usaban .Aparte de este tipo de reparadores, estaban los que ofrecian productos comestibles. como frutas, y otros diversos, y había uno muy tipico valenciano,,era un dulce de calabaza confitada, que para aquella época y gente, gustaba mucho., todo esto transportado con tracción animal.y anunciándolo el vendedor con voz potente.
Para llevarme un poco,la contraria, tengo que decir que todavía veo a un señor trabajando en la calle, arreglando sillas,con su cartel anunciador, pero de un tipo más moderno que llamábamos de rejilla,
Y es normal que todo estos trabajos por la calle no se realicen, una porque ya la economia y el desarrollo nos perrmten comprar las cosas nuevas una vez se rompen y ahí entramos ya en la ola del consumismo,otra que con la circulación de vehiculos eso sería imposible en ciudades un poco grandes, no obsante creo que en muchos pueblos pequeños de España en que la vida no ha cambiado mucho, sí se pueden producir y seguramente de hecho se harán algún trabajo de esta índole. Para los que hemos conocido aquella forma de vivir, siempre nos es muy grato recordar, como vivía la gente y las familias de los pueblos , sí con menos lujos y comodidades que ahora, pero creo que con todos los adelantos que tenemos, no podrán igualar la vida más sencilla, tranquila y feliz que por entonces disfrutábamos todos.
Buenas noches para todos.
paqui
El marido de mi amiga es carpintero,acude un se;or a revisar las cuchillas de corte,tiene a toda su familia en el oficio,porque tienen taller,a día de hoy les he imposible llegar a pagar todos los sueldos,a;adiendo impuestos y seguros se quedan a ver a final de mes el sobre casi vacío,es una realidad que vivimos en Espa;a,ya se que no nos podemos quejar,decía mi abuela, mira los que están por debajo vuestra,son muchos mas de lo que eres capaz de pensar,no puede ser, creer que estar alto significa dominar , !hija,esto lleva a convertir toda la baraja en reyes!,y no es mas feliz el que mas dominio tiene,sino el que es capaz de adaptarse a lo que manden los tiempos.
Pues si Escoba,como buenos piratas.
sigue una parte de la canción….
Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío.
beguito
LA VERDAD, ES QUE YO NO SE PERO ME PARECE QUE CADA, VEZ HAY, MAS PERSONAS, QUE HACEN CUALQUIER COSA, PARA INTENTAR CONSEGUIR EL PAN DE CADA DIDA.. POR EJEMPLO EL CHATARRERO QUE VIENE RECOGIENDO TODO TIPO DE MUEBLES, QUE SE DEJAN EN LA CALLA, O EL TAPICERO A DEMOCILIO, RESTAURAMOS TELAS, SOFAS, SILLONES, HACEMOS CORTINAS, TODOS ELLOS LA VERDAD, ES QUE ME PARECEN ADMIRABLES. UN BESITO PARA TODOS HASTA MAÑANA
alicia
Queridisimos verilianos, hace días que no participo, pero os léo siempre y cada vez me dejáis más patidifusa, menudo nivelazo de blog!!! Cada día hay más mentes privilegiadas:
Visent, Marisa, Santiago, Sec, Mi Paqui, Bego, Feli… y muchos más… y ahora con la incorporación de Escoba (genial), Julieta (ejemplar) y más colaboradores, yo me quedo muda. Asomo discretamente para daros las gracias por todos los comentarios, sois unos únicos. Añoro a Martina. Dónde estás Verilita Sur??? echo de menos tus comentarios alegres y frescos.
Buenas noches a todos. No cambieis nunca!!!
maria laura
los oficios de la ciudad, personajes curiosos, ricos, entretenidos, simples y singulares, mas o menos como la conductora señora que nos abraza cada dìa y, sin vacaciones ..
LINDURA , vos y todas /todos de la familia .-
BUEN DESCANSO