Cuando regrese a España no quiero cambiar esta palabra por guiñol..me gusta tanto sentarme en la pradera de la Plaza de Francia y ver el “ganado” que pasa..entre personas que gritan Brownies, gofres..
Me reí sin parar ya que las niñas no dejaban actuar y siempre q el muñeco preguntaba algo al público, ellas lo respondían de memoria, porque los papás las dejan ahí toda la tarde..qué risa cuando el narrador grita por megafonía q dónde está la familia de estas niñas..y cuando el títere repite para sí con rintintín..”si es que me gusta actuar más de noche..” La foto refleja el momento en que sin éxito previo con el altavoz, tiene q salir de la pecera..y pedir al público que le ayuden a trabajar..y a las niñas que por favor se vayan a casa..
La otra foto viendo “las tripas”..aquello q nunca se ve..el reverso, la otra cara de la moneda..es genial; reconozco q no se debe hacer, peor como estaba al aire libre, lo hice..mea culpa..
Hoy estaré reviviendo esta escena con alguien de la familia Verili..
Feli
Vero, cuando estés aquí, tendrás la oportunidad de visitar en Segovia un festival de títeres (llamado así), que se celebra cada año y reconocido internacionalmente. Por cierto, “ese alguien” de la familia Verili, es una enamorada de los títeres y de los titiriteros.
Feliz sábado
beguito
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, CON VERITO QUE ME GUSTA MUCHO MAS LA PALABRA DE TITIRITEROS QUE DE GUIÑOL PUES DESDE LUEGO YO CREO, QUE ELLOS, TAMBIEN SON UNOS ARTISTAS IMPRESIONANTES, PORQUE DESDE LUEGO LA PROFESION, DE HACER REIR A LOS NIÑOS, DESDE LUEGO ES ALGO IMPRESIONANTE, Y SOBRE TODO, DE HACER, QUE ELLOS MANTENGAN DURANTE LA ACTUACION AL MENOS, PUES LA ILUSION, DE QUE ESTO ES POSIBLE. UN CORDIAL SALUDO PARA TODOS BESITOS.
Santiago
CRISPÍN.-¿Y es poco interés eseamor? Yo di siempre su parte al ideal y conté con él siempre. Y ahora acabó la farsa.
SILVIA.-(Al público.)Y en ella visteis,como en las farsas de la vida,quea estos muñecos,como a los humanos,muévenlos cordelillos groseros,que son los intereses,las pasioncillas,los engaños y todas las miserias de su condición:tiran unos de sus pies y los llevan a tristes andanzas;tiran otrosde sus manos,que trabajan con pena,luchan con rabia,hurtan con astucia,matan con violencia.Pero entre todos ellos,desciende a veces del cielo al corazónun hilo sutil,como tejido con luz del soly con luz de luna:el hilo del amor,quea los humanos,como a esos muñecos quesemejan humanos,les hace parecer divinos,y trae a nuestra frente resplandores de aurora,y pone alas en nuestro corazóny nos dice que no todo es farsa en la farsa,que hay algo divino en nuestra vida que es verdad y es eterno,y no puede acabarcuando la farsa acaba.(Telón
!907 , Los Intereses Creados , Jacinto Benavente , a la sazón Premio Nobel.
Si no la habéis leído leerla.
Maravilloso ejemplar en la que estamos retratados .
Polichinela , Títeres , Guiñol ,Arlequín ,….
Y si la vida en nuestra farsa ….lo único eterno es el amor , no os perdáis aprovechando el hilo del Guiñol , Jacinto Benavente , el Nobel , a nuesro último Nobel compartido pero más puro que el anterior.
Vargas Llosa , al que tuve la oportunidad de escuchar hace unos meses en el Ateneo madrileño .
Me sorprendió su actuar campechano , saludar a todos los que le pararon y marchar andando con Patricia , como si tal cosa .
No os perdáis sus discursos emocionados por el amor ..http://elcomercio.pe/mundo/680694/noticia-lea-aqui-discurso-completo-dado-mario-vargas-llosa-academia-sueca
Ser felices ….
paqui
Me confundes,je,je….entre tanta niña perdida,para un gallinero suelto y dislocao y títeres ,no se cual es la escena real.
Hace unos años vino a nuestro pueblo Fofito haciendo gira,le acompañaba” Musiquito”,el de- !!¿dónde está la mosca aquí o allí,dónde está la mosca? allíiiiiiiiii!!;bueno pues mi hija tendría unos seis años y la pobre pensaba que era un títere de verdad,de como éste personaje se presentó en escena,fue muy divertido y actuó que el papel le venía al dedo,reí hasta llorar y más lloraba la de la banca de detrás nuestro,lagrimas con pañuelo y diciendo -¡aquí,aquí!,Santiago me lo has hecho recordad,Musiquito era amor en escena.
Visent
Los títeres, guiñol, o “titelles” como decimos los valencianos, siempre han sido desde muy antiguo, una forma sencilla y humana de entretener y alegrar a los niños. Yo lo recuerdo muy bien en mi tiempo de infancia y juventud, asistir a ese tipo de espectáculos, que por cierto se hacian en locales bastante grandes y repletos de niños. También en la Television era muy normall tener algunos programaas de esta índole.
Y no es poco el mérito de esos artistas que con sus manos y voz hacen de muñecos parlantes produciendo esas historietas tan alegres y divertdias que encantan a los niños. Por desgracia parece que este tipo de entretenimientos infantiles ya no se dan, se opta por otro tipo de arte en forma más moderna, que para mi no tiene la autenticidad y merito de aquellas.
Ahora también la denominacion de “titiriteros” ha entrado de forma espectacular en el argot del lenjuaje político.
Buenas noches para todos.