Como estoy leyendo a Las Austrias..hoy toca cultura e historia..
La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1430 por el Duque de Borgoña Felipe III el Bueno, con motivo de su matrimonio con Isabel de Portugal. Vinculada a la Familia, y no al Ducado de Borgoña, pasó, por el matrimonio de la Duquesa María con el Emperador Maximiliano, a su nieto Carlos I de España, el Emperador Carlos V. Desde entonces, los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden.
Fue precisamente Carlos V quien celebró en 1520 en Barcelona el único Capítulo de la Orden que tuvo lugar en España. Aún hoy la sillería del coro de su catedral ostenta las armas de los cincuenta y un caballeros que en aquella fecha la formaban. Tras el último Capítulo, celebrado en la Catedral de San Bavón de Gante en 1559, Felipe II se reservó el derecho de nombrar Caballeros en las plazas vacantes, y lo ejerció nombrando directamente Caballero al Rey Francisco II de Francia en 1560.
El Collar de la Orden, inspirado en el mito de Jasón, consta de un collar de oro con las armas de los Duques de Borgoña, del que cuelga el Toisón o Vellocino, también de oro. Los collares son propiedad de la Orden, a la que deben devolverse a la muerte de cada Caballero.
Soberanos y miembros de Familias Reales y destacadas personalidades de la aristocracia, la política y las armas, españolas y extranjeras han recibido el Toisón desde su fundación. El número de Collares entregados desde entonces asciende a cerca de mil doscientos.
En 1985, Don Juan Carlos concedió por primera vez el Toisón a Soberanas reinantes, que lo fueron las Reinas Beatriz de los Países Bajos y Margarita de Dinamarca, y en 1989 lo recibió la Reina Isabel II del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Durante su reinado, Don Juan Carlos ha concedido el Toisón de Oro a Su Alteza Real el Príncipe de Asturias; Don Nicolás de Cotoner y Cotoner, Marqués de Mondéjar; Don Torcuato Fernández Miranda, Duque de Fernández Miranda; Don José María Pemán Permartín; Su Majestad Carlos XVI Gustavo, Rey de Suecia; Su Alteza Real Juan I, Gran Duque de Luxemburgo; Su Majestad Olav V, Rey de Noruega; Su Majestad Aki Hito, Emperador del Japón; Su Majestad Hussein, Rey de Jordania; Su Majestad Beatriz, Reina de los Países Bajos; Su Majestad Margarita II, Reina de Dinamarca; Su Majestad Isabel II, Reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Don Beltrán Osorio y Díez de Rivera, Duque de Albuquerque; Su Majestad Alberto II, Rey de los Belgas; Su Majestad Harald V, Rey de Noruega; Don Simeón Sajonia-Coburgo, Primer Ministro de Bulgaria; Su Majestad Bhumibol, Rey de Tailandia; Su Alteza Real Henri, Gran Duque de Luxemburgo; Don Adolfo Suárez González, Duque de Suárez; Su Majestad Abdullah Bin Abdulaziz Al-Saud, Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas y Rey de Arabia Saudí; Don Javier Solana Madariaga; Don Víctor García de la Concha; Su Excelencia Nicolas Sarkozy, Presidente de la República Francesa, y el Sr. Enrique V. Iglesias.
Su Majestad el Rey impuso al anterior Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, en una ceremonia celebrada en el Palacio Real de Madrid a la que asistieron Su Majestad la Reina, Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su esposa, Elvira Fernández, los presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado, Jesús Posada y Pío García-Escudero, y el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, entre otras personalidades.
En su intervención, el Rey repasó los méritos de Enrique Iglesias, poniendo de relieve que en su figura “confluyen los valores que hacen de él un hombre capaz e íntegro, con una gran trayectoria profesional de servicio público a través de su eficaz dedicación y permanente entrega a la Comunidad Iberoamericana. Efectivamente, Enrique Iglesias aúna en su persona el rigor, la excelencia y el conocimiento, con el espíritu conciliador, la sensibilidad diplomática y el don de gentes”.
Laurhichi
Yo lo estudié el año pasado en protocolo…
Hoy último examen de marketing!!! He dormido fatal d los nervios… Menudos 3 días d examenes me esperan!
Belén
Sobresaliente en historia!! magnífica lección que me ha enseñado muchas cosas que desconocía.
Aquí estoy buscando un trabajo de filosofía de mi hija pequeña que me ha puesto un whatshap, bueno uno detrás de otro para que se lo busque.
Alicia guapa esta tarde que vaya todo muy, muy bien, estaremos contigo Bss
alicia.
Muchas gracias Belén, seguro que saldrá todo bien, eres un solete.
paqui5
Vero me vas a perdonar, leeré luego este historia elegida por ti, ahora me he podido asomar, mucho ajetreo en la mañana y acabo de preparar la mesa pero en un plis o vengo a ver mientras no llegan a comer; a decir que hoy la clase de spingin que vamos a dar esta tarde es la tela de dura y que se la dedico a mi “Alice de las maravillas”, todas las fuerzas van por ti preciosa.
alicia.
jopetassssss, qué vergüenza!!! venga venga… seguir mandándome ánimos, a ver si se entera El Rey y me concede El Toisón de Oro o puede que diga:
“Este Loro es un Tosotón”.
Gracias amores, vá por ustedes!!!!
Belén
Toisón de oro no tengo para concederte, pero si te mandamos un Toison de besos y cariño.!!!
Marisa
Gracias Vero, toda una lección de historia.
Alicia, por aquí ya están todos los cables enchufados y las peticiones hechas a quien/quienes corresponde. Cuando se le pase la borrachera a tus vértebras cuéntanos que tal estás.
Muchos besos para tí.