Después del glamour, pasamos a lo insólito.
Paseando el domingo por la calle, este conejo hacía lo mismo en brazos de su ama, que no muestro por respeto , aunque tengo la foto de ella posando con “su criatura” bien orgullosa, a la vez que también lo hacía su acompañante e hijo natural, hermanastro de Tomás..reíros, sí, que hoy toca.
LLeva varios años viviendo con ellos y tienen que tener mucho cuidado para que no les muerda nada..Le esconden los cables y no pueden tener plantas en casa. Cuenta que es muy cariñoso y que come almendras y manzanas; que lo tienen muy “malcriado” y que le gusta mucho tomar el sol. Lo pasea con manta..y tan mimetizado con la chaqueta de su dueña..Tiene un pedigree holandés o algo así.. Vamos, que el rey de la casa manda que da gusto.
Pasé mucho tiempo parada en la Avda Alvear preguntándole por todos los detalles pues sabía que os lo “chusmearía”. Lo mejor era la gente que pasaba y miraba alucinada .
Familia Verili, esta mascota no nos vale; tampoco un cerdo como también estuvo de moda.
Marisa
Me encantan los conejos, pero veo que no puede ser nuestra mascota. Vero: próxima encuesta: qué mascota queremos tener en Verili?
Evidentemente, Tomás vive como un rey. Es verdad que los conejos se comen casi todo lo que ven. Mis sobrinas tenían conejos cuando eran pequeñas, hasta que se comieron todas las cortezas de los árboles frutales (entre otras cosas) y mi hermana dijo basta. Llenaron el patio de pozos y ….de conejitos. Recuerdo que el padre se llamaba Rodolfo Mondolfo y la madre, Doña Susodicha; de los hijos, no recuerdo los nombres (no sé los que llegaron a ser!) Por supuesto, nadie de mi familia come conejo, NADIE, so pena de ser extraditado.
Me encanta lo de “chusmear” (cotillear), hacía mucho que no lo veía u oía.
Vero, ayer, llevada de tu mano amiga, entrañable y generosa, ví por Internet los detalles del Colón, parte de la ceremonia, del himno y del espectáculo. Añoré no verte entre el público, cuando las cámaras enfocaban a las personas que allí estaban.
Feliz día, un sol esquivo en Madrid.
SEC
HAY GUSTOS PARA TODOSS……..
HAY MUCHA FALTA DE AMOR¡
ES LO UNICO QUE SE ME OCURRE , LE PASA A ESTA BUENA SEÑORA.
UNA PENA, NO BUSQUE A UN NIÑO ABANDONADO PARA DARLE SU CARIÑO.
alicia
Menudo temita has tocado hoy Vero: LAS MASCOTAS!!!
Me gustan casi todas.
Yo sugeriría como mascota de la familia Verili un tekel y si se llamara Rufo, sería el desideratum.
Mis hijos han vivido una infancia-adolescencia, según ellos, muy feliz, han tenido y criado cantidad de “amigos” como: perros, canarios, palomas, conejos,
hurones, hamsters… también tuvimos un corderito, se llamaba “Tuttifrutti”, algunas tardes venía conmigo al colegio a recoger a los niños, durante algún tiempo fué la principal atracción de Santa María de Los Rosales, solo superada posteriormente por la incorporación al colegio de Doña Leonor.
Tuvimos una paloma, “Blaquita” que llevaba nuestros apellidos, era una más en la familia, le gustaba la TV., sobretodo el programa de “un dos tres”, no se perdía ni uno. En una ocasión hizo su nido sobre unos cuantos tomos de una enciclopedia de Espasa-Calpe y por supuesto no se tocó nada hasta que nacieron los “niños” ueron días emocionantes, eran los primeros que nacían dentro de la casa.
Tuvimos épocas de superpoblación de mascotas.
Mi amigo Toño fué testigo de algún conflicto entre el padre y los hijos.
Yo creo que los niños que tienen alguna mascota son más felices.
Este conejo que nos muestra Vero, tiene carita de ser feliz.
Buen día para todos, si no tenéis mascota… conseguir una, dán mucho cariño y no piden nada.
Visent
Eso de tener conejos como mascotas, para tenerlos y usarlos como jueguetes en casa, creo que no es la función natural para la que fueron creados,, para mí los conejos sirven para facilitarnos las proteinas necesarias para nuestra alimentación. así que por lo menos en Valencia, la gente que cria conejos en casa los destinan para la confeccion de esas paellas de arroz con conejo típicas por estas tierras, y no te digo lo riquísimas que están.
Buenos días para todos.
Verili Sur
Deberia ser una ardilla no creeis?
Para mi los perros por encima de todo.Cada dia me reafirmo q quiero mas al mio q a muchas muchas muchas personas.
besos
Marisa
Las ardillas son muy guapas y divertidas. Creo que la sugerencia de V. Sur no es casual, en algún blog e intuido que Vero se “identifica” como alguna de ellas pero no sé si es así y tampoco por qué. Un ardilla verili sería ya la perfección, será rara, como el perro verde, pero todo se andará.
MARIA DE LA PAZ
son tan tiernos los conejitos … por mas proteinas que tengan visent no podria comerlos … pero si me pongo a pensar los cerdos , las vacas ,corderitos etc , me voy hacer vegetariana . me dan mucha pena . unos amigos tienen un conejo y es super educado les quise regalar uno a mis hijas pero mi marido me saco volando ! con nuestra olivia (perra) suficiente , cuando me quede embarazada de guadalupe (la mas chiquita) ,olivia tuvo un embarazo psicologico . hoy guadalupe y olivia se aman !
LILIANA
buenos dias :me encantan todos los animales tuve conejos pero me lo robaron ,hace poco me robaron mi drupy un perro que me lo regalaron de bebe raza cruza con maltés era peludo cuando lo vimos con ju nos enamoramos y pese a la negativa de jorge igual lo hisimos parte de nuestra flia ,me costo recuperarlo después de que july falleció. casi muere se salvo ,pero el domingo de ramo me lo robaron .Hoy festejo los 16 de BRAIAN b.BESOS
Marisa
Felicidades a Braian y que lo festeje rodeado de su hermosa familia!
beguito
A MI ME GUSTAN MUCHO LOS ANIMALES, PERO CREO QUE TANTO LOS PERROS COMO LOS CONEJOS TIENEN QUE TENER, SU HABITA, CREO QUE EL POBRE CONEJO NO PUEDE ESTAR AGUTO EN UN PISO PUESTO QUE EL ESTA ACOSTUMBRADO A ESTAR AL AIRE LIBRE. UN BESITO MUY FUERTE PARA TODOS