Cuando éramos niños, casi todas las noches la tomábamos de cena..o no ? porque los huevos fritos eran para la comida..o sí?? y los huevos revueltos eran para los veranos en Inglaterra y los pasados por agua, para pocas ocasiones..puede que os esté resumiendo la infancia según los eggs ..que por cierto, quién fue antes el huevo o la gallina ?
El domingo me tomé un bocata de tortilla con queso jugando al golf que me supo a gloria bendita..no podía ni dar a la bola después..
alicia.
Manudo dilema!!!! esto es como: ¿A quién quieres más, a mamá o a papá?
realmente yo no sé quién fuÉ antes, pero me inclino un poquito más por la gallina…
Esperemos el dictámen de la sabia…. la doctora en biología… la que lo sabe todo… la investigadora…. MARISA=ORUGITA.
Abrazos de martes, que no de MARTE.
Laurhichi
primero llegó el huevo, aunq no creo q fuese d gallina, seria d una especie d reptil amfibio al q le empezaban a salir plumas jajajajaj
me encantan las tortillas!!! d lo q sean!! francesas, con queso, d patatas, d espinacas, d atún, d espárragos trigueros recién cogidos, d setas y langostinos, con pimientos…. TODAS!!! jajajajajajaj
paqui5
Tampoco lo se…..Ahora cada dos días hago tortillas de clara para el desayuno como los atletas jeje; mi amiga se reía cuando me vio preparar, pues yo le digo que me sienta de lujo y que antes no tenía conciencia del por qué yo me quedaba con hambre todas las mañanas.
Las abuelas de antes preparaban para los críos una yema de huevo batida con coñac, buena para combatir los resfriados de invierno, te la daban y te la tenías que tragar de un sorbo ahhhh yo nunca quise; sí me contaban que muchas las daban en el desayuno!! y anda pál cole, jaja no te digo que risa cuando recuerdan la soñarrera que cogía en clase jajaj
Belen
A mí me daban la yema batida con azúcar, cuanto más batida mejor!!!Me gusta la tortilla tipo francesa con un poquito de patata. La de patata con cualquier cosa, menos con cebolla y muy bien escurridita, para que la grasa no moleste.
Marisa
Me encanta la tortilla de patata con cebolla!
Os copio textualmente: “La primera cosa viva que podemos calificar como gallina sin temor a equívocos es el primer huevo. El profesor John Brookfield, especialista de genética de la evolución de la Universidad de Nottingham (Inglaterra), explica: el organismo vivo en el interior del huevo tenía el mismo DNA que el animal en el que luego se convertiría, por lo que “la primera cosa viva que podemos calificar sin temor a equívocos como miembro de esa especie es el primer huevo”. Por su parte, David Papineau, especialista en filosofía de la ciencia del King’s College londinense, coincidió con su colega: el primer pollo salió de un huevo y es un error pensar que el primer huevo de gallina fue un mutante producido por padres de otra especie. Si un canguro pusiese un huevo y de él saliese un avestruz, el huevo sería de avestruz y no de canguro. Por su parte, Charles Bourns, granjero y presidente de un organismo del sector avícola, quiso contribuir también al debate: “Los huevos existían ya antes de que naciera el primer polluelo (…), claro que tal vez no tuviesen el aspecto de los de hoy”.
Abrazos.
Tonygus
Madre!!! Muy difícil… Los dos jajaj. A mi me encanta la de patatas y sin cebolla. Me voy q hacer una que me ha dado antojo