1 Dar gritos o producir sonidos graves y largos: el búho ululaba en el bosque.
2 Producir el viento un sonido grave y largo: el viento ululaba entre las peñas y los árboles.
Ayer aprendí que en inglés es howl..y búho repasamos que es owl..parece fácil..la pronunciación un poco menos..
Me gusta cómo suena en español..
Marisa
Si hubiera que conjugarlo, sería gracioso: ” yo ululo…..”.Se te queda boca de pito. Olalá!
Abrazos.
Laurhichi
creo q he oído más veces el ulular del viento q el de los búhos, es lo q tiene ser del Empordà y vivir la tramuntana!
francisco de paula
Pues yo, si que he escuchado y muchas veces, el ulular del búho y no solo este , sino también el de la lechuza, y los mochuelos . Aquí en Arahal cuando se trabaja en el campo y la tarea viene larga , se suele decir, hoy nos cantan los mochuelos , esto se dice porque estas aves empiezan su actividad al caer la tarde, cuando anochece,como aves rapaces y nocturnas que son , lo que que significa que ese día, el trabajo termina de noche.
Visent
Un verbo muy rarito pero tiene su aplicación, la gramática española es muy prolífera, podría aplicarse también al ulular de los lobos, o al de los perros que alguna vez los oigo por mi entorno.
Mientras no nos de por ulular a nosotros, no nos tenemos que alarmar.
Buenos dias para todos
paqui
Qu gracia Visent, lo d ulular los humanos ja,ja en europa no creo…. con ello me llevaste a report de Feliz RdF., en sus muchos viajes a la selva amazónica, loros, colibris, guacamayos, tucán… qu bonito ver sus videos, las tribus de indios imitando su ulular para comunicarse entre ellos y su cuerpo adornado como pájaros de colores,
Marisa
….vosotros ululáis…ellos…..