las nubes..noooo; por El Corte Ingles y mira que no me gusta nombrar ni hacer publicidad de nada en este espacio pero este centro comercial refleja el conjunto de lo vivido en momentos de escape para hacer muchos encargos en muy poco tiempo y todos en el mismo lugar, que es lo que me gusta. Prefiero ayudar siempre al pequeño comercio pero este año es más complicado, así es que hasta para comprar la comida ha sido cómodo.
Empiezo con la foto que os muestro de estos “pajes majos” pues ningún niño se les acercaba por falta de credibilidad;por su vestimneta y por el poco interés que tenían en su trabajo; venga a hablar entre ellos de sus cosas y de la juerga anterior; se les ve saludando a un colega..pobres Reyes Magos; cómo hemos cambiado..cómo sigue la canción de Esclarecidos o de Presuntos Implicados..?
Las compras de “Reyes” ya son una obligación y es una gozada “quitarse el regalo de fulanito o terminar con la familia política”..como solemos decir; en las colas de espera vamos tachando los ya afortunados y otros venga a conectar con su palm; yo aprovecho para ver los mails..y siempre leeros; así es que la ilusión de esta fiesta se perdió pues ya con el presente te viene el ticket de regalo..es cómodo pero feo pues solemos comprar sabiendo que luego si quieren lo pueden cambiar..
Denuncio la mala educación que he palpado a la vuelta y es que la gente si puede se cuela; lo peor en el parking, donde el más avispado entra en dirección contraria para quitarte el lugar que esperabas..lo que más me gusta es al llegar a por mi coche, avisar al que busca sitio para aparcar para cederle mi hueco..y qué gusto te da cuándo a ti te dejan un sitio..
Los villancicos se escuchan de fondo venga a sonar repetidamente y sin ánimo de concienciarnos del momento que vivimos.
Las dependientas hablan unas con otras y se abrazan y besan y te atienden con otro trato de antes; ahora todos somos amigos; me dijo una ayer : “Gracias chiqui” y en el fondo me hizo gracia pero porque siento que estoy de paso.
No veo mucha crisis; tanto que leo, tal vez ahora todos gastan el presupuesto del año.
Lo que más me gusta es ver cómo envuelven de una forma especial los paquetes; me gusta cómo doblan las esquinas. Me hace gracia porque en la cola del empaquetado estás imaginando ya el momento de los Reyes en cada familia. Cuando hay que envolver una moto o coche de juguetes tienen que arrancar mucho papel y toda esta parafernalia me gusta disfrutarla y escuchar a las personas que esperan contigo cuando no tengo prisa.
Lo peor es cuando te marchas con atasco y te acuerdas que te olvidaste de algo; por ejemplo del Roscón..hoy lo tomaremos con chocolate.
alicia barona
Totalmente de acuerdo con todo lo que expones hoy, según te leía iba coincidiendo contigo en todo, los regalos (algunos) se han convertido en una obligación pesada. Tambien coincido en que es una gozada ver como envuelven los paquetes, pero yo casi siempre llevo demasiada prisa para quedarme y los envuelvo en casa con otros papeles.
Yo cada año hago el propósito de tener todo listo en el mes de Noviembre, pero al final siempre me quedan cosas pendientes. Ayer estuve una hora y diez minutos intentando salir de un aparcamiento en un centro comercial. Es cierto que E.C.I. es lo más cómodo para solucionar todo, pero te recomiendo ir al Zielo, en Pozuelo, está decorado todo color Verili, es amplio y muy bonito, tiene un fantástico aparcamiento, no te vayas a B.A. sin conocerlo.
Feliz víspera de Reyes para todos, hoy es la noche más bonita del año para los niños. Un abrazo y que os traigan algún regalo, pero sobretodo, que os llenen los zapatos de ilusión para el 2010.
Marisa
Después de tu resumen, acertadísmo por cierto, “me congratulo” de no tener que pasar por nada semejante. Porque en todo eso, dónde están los Reyes Magos? Todavía recuerdo cuando mi padre se daba prisa para quitar el agua y las hojas de parra que había puesto para los camellos la noche anterior y cómo me obstinaba yo en seguie “creyendo”, aunque sólo fuera por gratitud hacia él. Recuerdo los zapatos dejados la noche anterior, la ilusión y los nervios, casi siempre dejaban lo que habíamos pediodo, que por supuesto, era una sola cosa “por respeto a los demás niños que también deben recibir su regalo”. Lo de ahora, prefiero ni pensarlo. No sé cómo llamar a eso en que se han convertido, incluso las fiestas más entrañables.
Me quedo con el roscón con chocolate que tomaréis con los niños esta tarde. Yo también lo haré, pero mañana temprano. Feliz Cabalgata para los que vayáis; yo vuelvo en un rato, desde Denia a Madrid. Un abrazo a todos. Comienza a llover.
Visent
La fiesta de los Reyes Magos, siempre ha sido para mi, un día muy esperado por los niños y cuya ilusión la mantienen basante tiempo. Lo principal es que es una fiesta familiar que bien llevada siempre sirve para educar a los hijos, con esos consejos de que se porten bien, sino les traerán carbón.
Ya se que ha cambiado mucho, a mi me gustaría que fuera mas sencilla, como era en mis tiempos, cuando iinocentemente poníamos en los balcones los capazos con paja y algarrobas para los camellos, y esperábamos la madruagada del día siguiente para ver el juguete -muy sencillo por cierto- que nos habían dejado, era una ilusión más inocente, , ahora ya lo esperan desde dias antes, y los tienen esa misma noche. Por otra parte no me gusta tampoco esa exageración tan grande que en muchas poblaciones se les suele dar,especialmente en las grandes captiales, con esas cabalgatas y desfiles exuberantes, llenos de espectáculos en movimiento, algunos con representaciones muy ajenas a lo que realmente repesetan y significan los Reyes Magos. En fin ,como en tantas otras cosas, nos están cambiando muchas de las raíces y formas de vida en la que siempre nos hemos basado.
Bueno a pesar de todo os deseo os comaís un buen roscón.
Feliz noche de Reyes.
paqui
Holaaaaaaaaa¡¡suelto un momento las tijeras y papel ,los lazos y paso a saludaros,yo estoy detrás atendiendo y recibiendo a mi querida clientela gracias a Dios de muchos años, que cuando van llegando se forma un ambiente agradable cada uno contando la ilusión de entregar ………….mientras envuelvo hay temas de conversación y van siguiendo mis manos,mientras doblo esquinas hasta que pongo el toque final (no lo saben pero miro con el rabillo del ojo y les noto contentos con el trabajo)que es lo que yo quiero.
Atenta a los sonidos pasan la Cabalgata de Reyes y sigo con mi trabajo… de momento
Besos y que la ilusión de los Reyes no se acabe en estos grandes niños….
beguito
Hola a todos, la verdad es que esta fiesta de reyes nos anuncia que ya poco a poco tenemos que volver a la normalidad, creo que esto es algo especial. La fiesta de reyes yo creo que es un poco el decir a todos nuestros seres queridos mediante, un regalo o obsequio que les queremos mucho.. Ojala todos sigamos siendo essos niños que siempre mantienen la ilusion de los reyes, pasando por las calles de madrid, con sonidos de cabalgata. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ DIA DE REYES Y QUE OS TRAIGAN MUCHAS COSAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Majo, los Reyes Magos y El Corte Ingles
Siempre me ha gustado la fiesta de los Reyes. De chiquita recuerdo que poníamos los zapatos, el pastito, el agua….y esperábamos al día siguiente -al despertar- nos encontrábamos con que los camellos se habían alimentado y que los Reyes nos habían dejado su regalo. Era muy emocionante!
De grande, me llega mucho la historia de los Sabios de Oriente que se dejaron guiar por la estrella y fueron a visitar al Salvador! Me parece grandioso cuando -como ellos- nos dejamos guiar y reconocemos la LUZ en lo sencillo, en el pesebre…Estos sabios si la tenían clara!!
Como nota al pie…me quiero referir a “the One and Only Corte Ingles” uyyyy he pasado ++ tiempo allí y consumido la tantas veces ponderada “Semana Fantástica” que ha durado -literalmente- unos tres meses!!! Recuerdo que ya los vendedores me conocían y yo los conocía a ellos…Me parecía muy simpático “desafiar” los procesos del Corte Ingles con mis preguntas de “management”. Mas de un vendedor se habrá quedado pensando…
También me gustaba ir a desayunar a la cafetería (iba a diario) y el mozo me traía sin que le diga el zumito, el café y la “tumaca”. Una experiencia cultural total. Inmersión en España…go to “El Corte Ingles” que te resuelven todo!
Abrazos, Majo