De Isabel Quintanilla, artista realista que me ha enganchado hasta la médula y de la que iré compartiendo su obra, gota a gota..del vaso..para valorar cada trazo.
Pinta objetos inertes como flores, teléfono, menaje de cocina, tintero ..con sus luces y sombras .
Este cuadro, seguro que inspirado en los bodegones holandeses en Zurbarán ..pero en vez de con sus cacharros de barro, lo hace con el elemento del siglo XX, el duralex..que todos teníamos en casa ..recordáis cuando se rompían, muy difícil por su dureza, que saltaban mil pedazos y no dejabas de barrer cristales cuarteados durante mucho tiempo..
Tal sencillez de objeto y de trazo, que refleja en torno al vaso desde los labios marcados en el mismo, a la ventana, el día nublado, las bisagras, matices en grises..
La ventana es su mesa de trabajo..bellísimo, verdad ? Desde que lo vi no dejo de pensar en él y en el resto de su obra..
n_realistas_thyssen14-242x300
El Museo Thyssen presenta una exposición dedicada a un grupo histórico de pintores y escultores realistas que han vivido y trabajado en Madrid: Amalia Avia, Francisco López, Julio López, María Moreno, Esperanza Parada, Isabel Quintanilla y el propio Antonio López.