Esta noche lo he visto y antes de acostarme, os dejo el diario calentito pues en breve os estaréis despertando.
Ole, ole, ole y ole ¡¡ Además de Bravo¡¡ es lo que he chillado a Cristina Hoyos y a su compañía. LLoraba por dentro de emoción; era sentir España y mi corazón latía sin parar; como el del bailaor que taconeaba y no paraba. Ver el espectáculo en primera fila me ha permitido sentir su respiración, recibir las gotas de su sudor, ver el movimiento de los trajes y sus volantes, el sonido de los tacones al andar y ya ni os cuento al bailar ..era como estar en barrera en los toros pero en un teatro impresionante, con mantillas en los palcos.
“Andalucía, mi tierra; yo soy del sur..” A las sureñas, ole y ole por esa sangre que me ha hecho sentir una congoja de ojú.
Tres partes: Alegría, Tragedia y Pasión. En ésta última, que es donde yo me siento mejor, destaco el momento en que la artista protagonista canta Gracias a la vida,en versión bulerías. Para cerrar, todo el equipo ha “bailao” Corazón Partío en versión de tango y ya pensaba en vosotros, en lo mucho que iba a disfrutar al escribirlo.
Todos los andaluces de Buenos Aires se han reunido felices en esta noche de estreno; hasta el Señor Chaves vino con el embajador y señora. Unas tapas de jamón y un buen vino para cerrar hubieran sido el broche de oro, pero la Junta de Andalucía debe estar en crisis.
sue
Me pillais fuera de Espqña….pero ole mi tierra y ole la alegria del sur…
Vi este año pasado a Cristina y fue espectacular…
Un beso.
Tengo que irme ya…
Sue
Verili Sur
Buenos Dias lluvia y tormentas!!!!
Me encanta la fuerza de Cristina Hoyos, siempre me emociono al verla y lloro como una tonta.Ademas ha pasado por una enfermedad q me pilla tan cerca q la admiro.La bulerias de Jerez llegan al alma reina mora…
La junta igual esta en crisis, el sr Chaves … seguro q no.ay ay ay… mejor escribo puntos suspensivos xq se me va la mano……………………………………………………………..
Tengo un novio relojero
cada vez que viene a verme
se me rompe el minutero.
Yo lo vi en el altozano,
qué tienen mare los ojos,
los ojitos de este gitano.
Como un limon limonero,
me estoy poniendo amarilla
de tanto que yo te quiero
y olé esto es una buleria de jerez!!!!!!!
Visent
Alegras también mi corfazón al saber que te has emocionado y sentido en lo más intimo de su ser, al oir a esa extraordinaria cantante andaluza, esas canciones famencas y andaluzas, tan genuinas , e impregnadas de esencia española, más aún a los españoles en el extranjero les debe hacer estallar el corazón de emoción. Y a ti una española hasta las “cachas”, no podía ser de otra forma. Verónica, hay que vivir todos los momentos de esta vida, unos más buenos que otros, pero estas ocasiones hay que vivirlas y saborerarlas con todo el corazón., aunque lo tengas en un puño.
Un ole,ole ole, para todas las andaluzas del blog., en especial para Verili Sur , Paqui y Sue..
Abrazos.
paqui
Desde que se fue mi Pepe
el huerto no se ha regao
el huerto no se ha regao
La hierba buena no crece
el perejil se ha secao
el perejil se ha secao
Ay Pepe mio
Ay Pepe mio ven pa cá
que no me hagas más sufrir
que ni tampoco llorar……..
Tangos de Pepico
Cantao por Estrella Morente.
A está gran cantaora tuvimos el honor de tenerla en la plaza del Santo Cristo de mi pueblo acompañada de toda la saga de los Morente,todo un homenaje a su padre Enrique por llevar los cantes de nuestra cantaora gitana la Niña de Los Peines.
Vero tu no te preocupes que nada más aterrices de nuevo en España,tienes que hacer escala en Sevilla que unas aceitunas esperan tu llegada aliñás de esta tierra andaluza que han recogio el agua,sol y aire y lo mejor de los corazones cuidándolas y mimándolas con esmero para al cogerla del plato y saborearlas te entre en las venas el arte que lo
Arantxa
OLE Y OLE Y OLE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que VIVA LA GENTE DEL SUR!!!!!!!!!!!!!!!
Bueno, tiene que ser realmente “emocionante” estar al otro lado del charco y poder sentir tan cerquita a tu gente del Sur de España, mi niña, que afortunada te debes sentir, Vero.
Uf!!!!! el sonido de una guitarra flamenca sumado a un taconeo con palmas incluídas, que más quieren nuestros “sentios!!!!!”, gloria bendita. Tuve una época que iba a clases de flamenco, que alegría más grande sentía en mi cuerpo…….bonita etapa para recordar y nunca olvidar.
Mis chicas del sur, VIVA LA TIERRA QUE OS PARIO!!!!
Verili
Ah¡¡ Y el momento en que las mujeres bellísimas, de negro, con unos trajes tipo miriñaques, empiezan a tocar las castañuelas..me acordaba de todos vuestros comentarios anteriores recordando nuestra infancia.
Cómo me gustó poder decir Ole y ole; es como un lenguaje que nos une con los que tenemos sangre española.
paqui
sigo…
que de lo que se come se cría!!!dicen por aqui!!!
Da igual que fecha sea que nos juntamos y mi verililla y yo vamos a taconear y a mover nuestras manos bailando al son de una guitarra malagueña de mi niña violeta,Arantxa que mi traje volantes está preparao para ti,ay pepe mio!!!, ay pepe mio ven pa cá……,Vero que orgullo de nuestras raices,al igual que en otras comunidades me encanta el traje de fallera Visent.
Lluca Godino
¡¡¡Qué gusto ver a alguien con tanto arte!!!
Hace un par de años vi a Niña Pastori, creo que en el programa de Jesús Quintero, y cantó en directo “Cuando nadie me ve” de Alejandro Sanz. Aún se me pone un nudo en la garganta cuando la oigo y es que cuando oigo a alguien cantar tan maravillosamente, no puedo evitar que se me salten las lágrimas. Qué envidia me dan esas voces!!
Verili
Os aconsejo el último disco de Pitingo. Canta esa misma canción de Alejandro Sanz, a su manera y te da un subidón ¡¡
Verili Sur
a q da subidon??????? si me emm ociono y todo cdo Niña Pastori canta Cadiz de Alejandro sanz.Pelos de punta!!! sabes vero q Rey Moro como tu lo llamaste llora con estas cosas no??? mira q le mande el himno del cadiz y lloraba!!! pues ya veris como emocionan los tangos en carnavales…Arantxita preparate….
Caí por la madruga
Como me huele a sal mi Caí
Caí que se despierta
Por la mañana
Me llena el cielo de gaditanas ay Caí
Las niñas bailan
Y el puerto en luna
Con su vestío
Bordao de espuma ay Caí
Cuando podré regresa
A encerrarme contigo en un patio
Deja que el viento entre las macetas
Silben por tangos
Por fin ver a mi gente
Por fin me veré calle
En metideros muero por él
Yo quiero volver
Caí por la madruga
Como me huele a sal mi Caí
Eh pa nosotros dos
Tengo a mi Caí con perdón
Y a de los que se preguntan
Que es lo que tiene ese rincón
Niña Caí se bebe el sol
Que hay en la brisa marinera
Y que remienda tu corazón
Con la sonrisa más morena
Caí cuando tu no estas
Ya que me vale en mar
En mar mi Caí
Caí cuando anochece
Que tu te duermes
Que yo te miro y a ti te pierde
Ay mi Caí
Pepy
Entro unos instantes para saludaros y para que no penséis que os tengo en el olvido.
Mucha sangre española corriendo por vuestras letras, ¡me maravilla y me emociona!
Un caluroso beso
Pepy
Neslon
Anoche cuando dormía soñé bendita ilusión, que era una manzana la que tenía dentro de mi corazón, Oléeee, eso si que es arte mi arma!!!!!
begoña
Vero tu sabes que a mi el sur me gusta mucho al igual que el norte la verdad es que yo creo que viajamos fuera de España sin conocer lo que tenemos a nuestro alrededor. Os quiero mucho la verdad es que estoy muy cansada, pero no me queria ir sin escribir en el precioso diario que Vero se esta currando mucho pero mucho te quiero mucho. besitos beguito.
Verili
Nelson, que te he pillado y sé quién eres. Bienvenido, chato.