Ayer tuve el privilegio de conocer su talento en la inauguración de la V Bienal de la Once en el Palacio de Cibeles.
Os contaré del resto de artistas en otro diario porque cada uno merced su homenaje por su capacidad especial.
Presentó Bertín Osborne y estuvo muy divertido.
La Reina era la invitada de honor y este pájaro loco , con vestimenta similar y pelos aún más despeinados, hablaba y tocaba con alegría y humildad. Pareciera que su violín hablara..realmente impresionante.
Para que conozcamos mejor a Ara Malikian :
Compuso en el sótano de un edificio de Beirut los primeros acordes de la banda sonora de su vida. La armonía del violín, la imponente voz de su padre y el estruendo de las bombas dictaban el ritmo de un niño de la diáspora armenia que nació en la capital libanesa en 1968 y que hoy se ríe de los puristas que constriñen la música clásica. La carcajada le sale del corazón, con la autoridad que le da el que el violonchelista Rostropóvich le reconociese poco antes de morir como el mejor violinista del mundo de su generación.
-¿A qué sonaba su infancia?
-No se crea que eran sonidos muy buenos. Sonaban, sobre todo, los estallidos de las bombas de la guerra civil libanesa y la voz de mi padre pidiéndome que tocase otra vez. Me hacía tocar el violín hasta que me saltaban las lágrimas. Era una persona muy exigente.