García Marquezhnc
hnc
hnc
La vida de García Márquez que depositó en sus memorias que tanto me gustaron.
Gabo estuvo en el Hotel Nacional de Cuba, lugar donde iban en su época los artistas, escritores, actores, políticos y personas relevantes. Hace un día veíamos su foto allí, en la sala de las celebridades..donde estaba esta máquina de escribir que seguro es semejante a la que él utilizó en su larga vida.
“No es que yo viva en Cuba, es que viajo tanto aquí que parece que estoy permanentemente”, afirmó el nobel colombiano en 2007, a propósito de sus frecuentes visitas, la mayoría de carácter privado. Allí vivió, trabajó y lo mismo se le podía encontrar en un concierto, impartiendo clases de guión cinematográfico o recorriendo una plantación de tabaco.
Tras el triunfo de la revolución en 1959, viajó a la isla por primera vez como periodista y conoció personalmente a Fidel Castro.
Su relación traspasó la camaradería de contemporáneos ilustres y se convirtió en una amistad a prueba de balas, sobre todo por parte del escritor, al que sectores intelectuales y políticos censuraron por su actitud pro-Castro aún en los momentos más álgidos del régimen cubano. Gabo evidenció su admiración y respeto por Castro en entrevistas, artículos y semblanzas en los que alabó su “inteligencia política”, su “instinto” y su “curiosidad infinita”, al tiempo que lo acompañaba en discursos, fiestas y eventos.
En 1998, el escritor colombiano acompañó a Castro en la histórica misa que el papa Juan Pablo II ofreció en la Plaza de la Revolución de La Habana.
Un homenaje a este gran legado de la humanidad y a la vez un recorrido por lo que he vivido tan reciente y que me ha calado hondo.
Sabed que las personas que lían los habanos y tabaco ( allí ) o puros ( acá así llamados) lo hacen escuchando literatura mientras una persona encargada les lee desde los clásicos a García Márquez , por ejemplo..la cultura vence a la pobreza.