Otra despedida a otro cantante de nuestra juventud..Sergio..de Estibaliz..en Verili siempre vamos a agradecer a las personas que han pasado por nuestra vida.
Nunca me gustaba cuando los cantantes famosos por andadura profesional anterior, decidían ir a Eurovisión..es como si salieran perjudicados con mala puntuación porque a Spain siempre 0 points..
Empezamos nueva semana de lucha, de ilusión, con fuerza y alegría.
Sergio y Estibaliz, después de haber grabado tres discos con Mocedades, deciden abandonar el grupo y emprender su carrera en solitario en 1972. Al año siguiente graban su primer LP titulado “Sergio y Estibaliz”, de la mano de Juan Carlos Calderón, logrando un éxito aceptable por lo que al año siguiente graban el álbum “Piel”. En 1975 fueron elegidos para representar a España en el Festival de Eurovisión, que se celebró en Estocolmo con la canción “Tu Volverás” de Juan Carlos Calderón, donde consiguieron el décimo puesto.
alicia.
Siempre me han gustado muchísimo Mocedades y me siguen gustando.
Los discos que hicieron ellos en solitario no tuvieron tanto éxito, pero es cierto que cantaban muy bien.
Cuando abandonaron la carrera, montaron una papelería en Majadahonda, y ellos estaban atendiendo al público, era una tienda muy pequeña, pero tenían cosas “chulis”, yo compraba bastante, me chiflan las papelerías. Estíbaliz con sus ojos maquillados color verili y Sergio con su coleta color Abu-Ali.
Descanse en paz Sergio.
Feliz lunes… tengo montones de cosas que hacer… lista muy larga de “mandáos”, ya veremos cuántos quedan para mañana.
Abrazos amigos… mi hermano sigue mejorando… quizá el miércoles vuelva a su casita!!!
Belen
Le recuerdo desde niña, generaciones más jóvenes no le conocían. Descanse en paz
Marisa
Prácticamente no lo conocí como solista junto a Estíbaliz, un poco más con Mocedades. Descanse en paz.
Alicia, me alegro mucho por lo de tu hermano.
Abrazos.
alicia.
Gracias Marisa, si he compartido la tristeza… justo es que comparta la esperanza.
besos.
paqui5
Desde niña me encantó siempre juntos, veía tan sentimental lo que cantaban y como por aquél entonces el país vivía tantos cambios y una nueva sociedad se alimentaba escuchándoles, llegada de la democracia, adiós al NODO…, creo recordad las primeras tv. en color cuando ellos fueron a Eurovisión, justo el momento en que salían al escenario toda la familia en casa de tía madrina impaciente, estrenábamos la primavera y qué alegría!.