Con todo tipo de lanas, hilos y crochets, recibimos el cambio de estación y temperatura y a la vez mantenemos el calor de hogar que estos dos días no hemos podido recibir por problemas técnicos.
Esas manos que tejen y que cosen..esas abuelas que hacían punto en las mesas camillas..ya no lo hacen pues se dedican a cuidar a los nietos, a buscarles a los coles..hay mucha oferta televisiva..mucha distracción..recuerdo llevar a mis niñas al parque y yo sacar mi costura..en el coche aprovechaba para hacer ganchillo..no se puede perder el tiempo..recuperémoslo.
Familia unida, jamás será vencida.
Marisa
Mis abuelas no tejían, no tengo esa imagen, una de ellas cosía, de maravilla y la otra cocinaba como nadie! Así las recuerdo. Me encantan los jerseys gordos, las bufandas, guantes y gorros. Lo que no me gusta es que el invierno dure tanto. Será la edad.
Feliz comienzo de semana para todos.
alicia
Me tumbaría encima de esa colección de lanas dulces que hoy nos tráes. Ahora mismo tengo un poco de frío, he estado regando plantas queridas en el porche y me he quedado “pajarito”, llevo bata de manga corta y sandalias.
Tenemos que empezar a cambiar la ropa, yo me resisto, no me gusta NADA el invierno, me gusta el sol, el calorcito, las sandalias, la ropa fresca y ligera, pero me parece que
nos quedan muy pocos días cálidos.
Qué bien que se arregló el diario Verili, yo tambien abrí el correo un montón de veces y pensaba como Iliana, ¿será
culpa de mi compu?
Yo he hecho mucho ganchillo, pero cada vez menos, lo último fué una mantita para la cuna de un muñeco, aprovechando restos de lanas de colores, me divierte combinar tonos y así mis “biznietos” duermen calentitos.
Feliz día a todos, si tenéis fesquete enrollaros uno de los chales de Vero por el cuello, ya veréis que gustirrinín!!!!
BEGUITO
Buenos dias, mis queridos verilianos, porfin recuperarmos el diario verili, la verdad es que se hecha mucho pero mucho de menos.
Bueno Abu alicia veo que poco a poco vas retomando tu vida normal, me gusta que lo retomes, poco a poco, me alegro de que estes mejor.
La verdad es que yo si que recuerdo a mi abuela materna, que nos hacia un monton, de jerseys y bufandas cuando eramos pequeños, la verdad, es que siempre que ibamos nos tenia algun regalito y como encima, eramos 5 nietos, pues yo he sido por aquiello, de que era la pequeña la que menos he disfrutado de esta estampa. os quiero a todos. ME ALEGRO DE LA RECUPERACION DEL BLOCK, Y ABU ALICIA
alicia
Gracias Beguito, cuando nos veamos te tomaré medidas para hacerte una bufanda, ya sé que para esa prenda no se necesitan medidas, pero puede que me emocione pensando que es para tí y te haga kilómetros y kilómetros
de bufanda, Gracias por ser tan cariñosa conmigo, estoy deseando conocerte y darte un buen abrazo.
Liliana
Buen dia cuando era chica lo poco que se me lo enseño una vecina amiga ,y logre gracias a revistas hacer un gorro ,bufandas mantitas ,y omo dicen para conseguir la paz poniendo orden encontre lana que habia comprado con july y estoy haciendo una manta jorge me carga diciendome si para el año proximo estara terminada yo sigo como la arañita teje que teje.besos
Visent
Despues de este parón de dos dias en la página web, podemos reanudar nuestras comunicaciones, y hoy lo hacemos con ese tema del punto y ganchillo que en tiempos algo lejanos las madres solian hacer para vestir a su hijos. Yo asi lo recuerdo cuando mi mujer hacía los jerseys y otras prendas de lana a los niños, y como dices en invierno junta a la mesa camilla, disfrutando de paz y tanquilidad.
Buenos dias y soleados para todos.
escoba
Apetecible total alguna cosita de lana a primera hora y a última del día. Pero todavía quemando los últimos cartuchos de sacar los jerseys.
Sí que está de moda el ganchillo y yo no aproveché de mis abus el que me enseñaran a tejer y a coser. LLegó a hacer algo de labores pero cambiar una cremallera a eso no llego.
Sí han desaparecido las máquinas de coser de las casas, las mecedoras y las mesas camilla es verdad esa imagen es un recuerdo ahora las abus son todoterreno, hasta he visto a algunas dar balonazos y jugar al escondite.
Son geniales las abuelas.
Qué se duerma todo el mundo calentito.
Liliana enhorabuena por el nacimiento de la nueva criatura en tu familia.
paqui
Aprendí a hacer crochet,mi abuela se empeño en que las niñas debían saber de sus labores de costura,además de aprovechar el tiempo les viene para el futuro,decía abuela Juana…como montaba los chalecos,los flecos de las bufandas,las flores para las diademas,las suelas de los patines tan calentitos,eran eternos,(no le salían tomates)que como los de ella,, tan a juego con camisones largos de dormir nos hacía,nos vestía como si un modisto de firma….que la sigo queriendo ,es la herencia más bonita del mundo, el amor que me dio…..siento que la costura me lleve a hablar de ella siempre,y perdono si canso con el tema,;
dejo a cada nieto para su ajuar todo primor en crochet.
Lili patota de besos para ti, cariñosa toda.