Aún revivo recordando esos movimientos ..de pulsera y sin medias, para que no se resbale el pié.
Me gusta el tango y todo lo que sea argentino..ay ..nostalgia siempre por lo bueno que saca de mí .
Algunas teorías indican que el origen del tango flamenco han de repartirse entre Cádiz y Sevilla, desde donde desplegó su influencia hacia Sudamérica, donde cristalizó en el posterior tango argentino o rioplatense.
Otras teorías indican que el origen se ubica en el barrio negro de la Habana-Cuba en 1823 y que luego viajó a Sevilla-España. Luego de muchos años de desarrollo junto a los antiguos cantos bailables del siglo XIX, viajó hacia otros países como París, México, Nueva Orleans, Perú y Buenos Aires, donde a final del XIX comenzó a forjarse el tango porteño, el rey de los tangos.
Paqui
Que bonito y enlazados con el arte, aquí el baile por Sevilla y sale solo se lleva dentro. Ainssan los zapatos!! Hoy me quedo con los rojos y esa falda q enseña el tobillo; ayer saqué una de mi baúl en negra de lino con raja delante y detrás con pasamanería en la cintura, y después de 32 años mi hija se la va a poner mañana en feria. Os cuento q me hace gracia el dicho popular y q viene a cuento:
Sacar de una tinaja”, se refiere a q lo q no te sirva no lo tires por despilfarro, guarda en tinaja y saca en malas cosechas”.
alicia
Preciosos zapatos y preciosos tobillos.
Como siempre el comentario de mi Paqui para morirse.
hay que guardar en tinaja jajajajajaja.
Salgo ahora mismo para Mallorca y está cayendo la mundial.
Abrazos a todos.
Marisa
Hay muchas teorías sobre el origen del tango, sea el que sea, es una música que me encanta, muchas de sus letras son interesantes y sabias y como baile, sensual y muy vistoso. Muy bonitas fotos.
Abrazos.