Zardiné , zoberao, anafe ..
Palabras de origen árabe que aprendí la semana pasada en Arahal..que además de pronunciadas en andaluz suenan aún mucho mejor..
Zardiné en Arahal. “zardiné“. Palabra típica que prácticamente sólo se utiliza en este municipio sevillano. Deriva de la palabra “sardinel”.Sardinel: bordillo. Obra hecha de ladrillos colocados de canto, de modo que coincida, en toda su extensión, la cara de uno con la del otro.
Zoberao: Suelo de la primera planta de las casas antiguas, normalmente compuesto de tablas y vigas de madera que sustentan la estructura. Ej: Sube al soberano ..
Anafe : m. Hornillo portátil de hierro, barro, piedra o ladrillo y yeso.
Zócalo: Cuerpo inferior de un edificio para elevar los basamentos a un mismo nivel.
Zaguán: Sala o pieza de una casa inmediata a la puerta principal de entrada.
Rubén
Bueno, tanto “Zardiné” como “Zoberao”, se escriben con “S” pese a que las escuches con “Z” fruto del particular “Ceceo” sevillano. Pero este “ceceo” es fonético, no gramatical, es decir, se pronuncia C o Z, pero se piensa (y se escribe) con “S”. Quien escriba con Z es por falta de cultura.
Por otro lado el “Soberao” es una palabra evolucionada del “Sobrao’ ” o “Sobrado”, que era la parte de la casa que no se utilizaba mucho y que normalmente coincidia con la parte entre el tejado y las vigas del techo, que viene coincidiendo con lo que es una buhardilla, pero mucho menos acogedora.